Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Reportan un brote de coronavirus en clústeres familiares de la isla Chaulinec

Chiloé sumó 37 nuevos contagios y el número de personas con el virus activo sigue aumentando en la provincia, llegando a 117.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

A 117 llegó el número de casos activos de coronavirus, luego que ayer fueran informados otros 37 contagios en la provincia. Incluso, desde el Hospital Comunitario de Achao se reportó un brote de 15 infectados en la isla Chaulinec, lo que corresponde a clústeres familiares.

Marcelo Cristi, director del centro asistencial quinchaíno, indicó que "ya van más de 15 casos en diferentes clusters familiares. Con esto hago un llamado a mantener las medidas preventivas, creo que es importante tomar conciencia que la pandemia aún no se acaba".

Junto con ello, el médico comentó que "estamos empezando con el alza de casos, ya esta semana tuvimos tres casos covid hospitalizados, nos encontramos (ahora) con uno hospitalizado, algunos con requerimiento de oxígeno".

De acuerdo a lo explicado por el profesional, un tema recurrente en las personas que han requerido ser hospitalizadas es que no cuentan con el esquema de vacunación completo, lo que aumenta la probabilidad que el paciente se contagie con el virus e ingrese a un servicio de hospitalizado.

"Llamo a la comunidad a mantener las medidas preventivas, sabemos que este domingo existe un proceso eleccionario y si bien invito a la gente participar de este acto cívico, pero también a evitar que los pacientes notificados como casos activos o contactos estrechos no asistan a votar", enfatizó Cristi.

Ello, considerando que estas personas deben cumplir cuarentena y mantener su aislamiento, ya que de lo contrario la población corre el riesgo de ser infectada.

INFECTADOS

Según la información entregada por la Secretaría Regional Ministerial de Salud, los nuevos casos reportados para la provincia corresponden a 10 en Castro, 17 en Ancud, 3 en Chonchi, 1 en Curaco de Vélez, 1 en Dalcahue, 1 en Quellón y 4 en Quinchao. Con ello, Chiloé acumula 16 mil 698 contagios desde el inicio de la pandemia.

A su vez, ayer el número de personas internadas en centros asistenciales de la provincia era 10, de los que dos se encontraban en cuidados intensivos, conectados a ventilación mecánica.

La mayoría de los pacientes con algún tipo de complicación estaba en el Hospital de Castro que sumaba 6: 2 en aislamiento, 2 en tratamiento intermedio y 2 en cuidados intensivos. Además, había tres en aislamiento en el San Carlos de Ancud y otro en la misma condición en el Hospital Comunitario de Achao.

Por su parte, desde el Augusto Riffart de la capital chilota se comunicó ayer que la disponibilidad de camas críticas era de 14 de las 24 posibles. De ellas, siete se encontraban en la unidad de cuidados intensivos y el mismo número en tratamiento intermedio.

10 era ayer el número de pacientes internados en los centros asistenciales chilotes.

Impulsan idea de tener una central provincial de abastecimiento de gas

E-mail Compartir

Contar con una central de abastecimiento provincial de gas surgió como idea tras el interés expresado por municipios chilotes de replicar lo que está haciendo su simular de Chiguayante al solicitar a la Empresa Nacional del Petróleo (ENAP) y la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) convertirse en distribuidor minorista de este producto destinado a calefacción y cocina, básico en el presupuesto.

A los anuncios de Curaco de Vélez y de Quinchao que pedirán la información a la comuna de la Región del Bío Bío para iniciar esta tramitación, ayer se sumó el alcalde de Castro, Juan Eduardo Vera (UDI), recogiendo el planteamiento de la presidenta de la Asociación de Municipios de Chiloé, Javiera Yáñez (pro PS), de estudiar esta alternativa de forma conjunta.

"Nos sumaremos a la idea que plantea nuestra presidenta de la Asociación Provincial de Municipalidades, Javiera Yáñez, de solicitar a ENAP autorización para crear una central provincial de abastecimiento de gas, y con ello permitir el acceso al gas a bajo costo y al alcance de todos los bolsillos", afirmó.

Además, Vera comentó que "la idea surgida en Chiguayante nos permitirá competir con los monopolios de abuso que se cometen y que afectan la calidad de vida de nuestros vecinos".

Junto con ello, el político agregó que "si es necesario y así lo aprueba la asociación provincial colocaremos en Castro a disposición un terreno en donde se pueda construir dicha central provincial de abastecimiento de gas. Solo con solidaridad se puede avanzar hacia una sociedad de mayor bienestar para nuestros vecinos".

En esta misma línea, Carlos Gómez (indep.), alcalde de Ancud, mostró su interés en "copiar" esta buena idea, a la que se sumarían otros municipios del país y de la provincia.

Incluso, el viernes concretó una conversación telefónica con el alcalde de la comuna de Chiguayante, José Rivas Villalobos (PS).

"Iniciamos las gestiones para que Ancud sea considerada en un encuentro con municipalidades que buscan implementar la distribución municipal de gas licuado, considerando el alto costo que tiene este combustible", señaló.

También mencionó que "es importante señalar que durante esta jornada (viernes) avanzamos en la conformación de una 'comisión de trabajo' de profesionales del municipio, con el objeto de replicar esta gran idea en beneficio de nuestros vecinos".