Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas
  • Contraportada

Dos detenidos por negarse a ser vocales quebraron la "calma" en los comicios

Los electores fueron aprehendidos en Castro, en el Liceo Politécnico.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

La mayor concurrencia a los locales de votación de la provincia no se constituyó ayer en un factor de incidencia para alteraciones al orden o la comisión de ilícitos en un proceso eleccionario que ha sido calificado como "tranquilo" por las autoridades.

El único caso, hasta el cierre de la edición, que motivó el accionar de las fuerzas encargadas de la seguridad se concentró en el Liceo Bicentenario Politécnico de Castro, donde dos personas fueron detenidas por negarse a la designación como vocales de mesa.

Pasadas las 9.30 horas se registró la contingencia y como enfatizó el delegado del Servicio Electoral en dicho establecimiento, Winston Aravena, esta situación obligó a solicitar la presencia policial.

"Tuvimos que pedir a cinco electores que sufragaban en este local que cumplieran el rol de vocal de mesa. Tres accedieron voluntariamente y otros dos se negaron, ante lo cual se activaron los protocolos con los funcionarios de la Fuerza Aérea de Chile que están encargados del resguardo del interior del recinto, siendo Carabineros que procede a la detención", acotó el abogado.

Asimismo, la fuente remarcó que esta incidencia se produjo en las mesas 17 y 25, siendo cubiertas dichas plazas con la redistribución desde otras mesas que tenían más de tres vocales.

Por su parte, el prefecto de Carabineros de Chiloé y Palena, Pedro Álvarez, remarcó como antecedente de este procedimiento que "a las 10 de la mañana tenían que estar constituidas todas las mesas y estas personas no accedieron a esta obligación legal, por lo cual se activó el dispositivo".

Una mujer de 50 años y un vecino de 41 fueron aprehendidos por la policía uniformada, que remitió los datos al fiscal de turno, Luis Barría, quien instruyó dejar apercibidos a estos pobladores, quienes quedaron en espera de citación del ente persecutor.

Como enfatizó el coronel, este hecho "fue lo que marcó este proceso eleccionario, todo el resto de la jornada estuvo tranquila dentro de los 42 locales de votación de las 10 comunas de la provincia, en los cuales tenemos el resguardo exterior. Todo nuestro personal estuvo operativo".

Igualmente, para este balance el oficial resaltó las coordinaciones establecidas tanto con la FACh y la Armada, para la seguridad de los establecimientos, donde también primó el control de las medidas sanitarias por la pandemia del covid-19.

Justamente, una de estas disposiciones fue la que gatilló la aglomeración de personas a las afueras de algunos recintos, como ocurrió en el Liceo Galvarino Riveros Cárdenas de Castro, donde en horarios peak, alrededor de las 13 horas, llegaron a formarse filas de más de 170 personas.

Fenómeno

Así lo precisó el delegado presidencial en Chiloé, Pedro Andrade, explicando que este fenómeno "se observó en colegios emblemáticos, como el Galvarino y Politécnico de Castro y el Liceo Manuel Jesús Andrade de Chonchi".

También expuso el personero que "al ser cuatro las cédulas el ciudadano demoró un poco más en cumplir con su deber cívico, lo que igual incidió en parte en estas aglomeraciones".

De todas formas, el representante del Ejecutivo calificó el proceso en Chiloé como "impecable" y que "se realizó con apego a las normas sanitarias". Sobre ciertas filas en la vía pública de personas esperando por sufragar, atribuyó eso "por el tema de los aforos. Si bien había gente fuera de los locales, en el interior el proceso fue expedito".

Jefe de fuerza

El jefe de Fuerza para Los Lagos, el general Cristian Eguía, en su balance hasta las 18 horas de ayer, indicó que "un contingente de mil 250 hombres y mujeres de las Fuerzas Armadas resguardaron los locales, junto a 850 Carabineros". Agregó el alto oficial de la Fuerza Aérea de Chile (FACh) que "solo hubo cinco detenidos por negarse a ser vocal, uno en el centro de Puerto Montt, dos en Castro y dos en Maullín. En general, el comportamiento ha sido muy bueno por parte de la ciudadanía en una jornada donde se vieron algunas filas en el exterior de unos locales".

Colisión previa a apertura de mesas deja 2 heridos

E-mail Compartir

Dos lesionados y un chofer detenido arrojó durante la jornada de ayer un procedimiento policial previo a la apertura de las mesas en Castro. Un siniestro vial registrado en calle Juan Sarrat, donde estuvo involucrado, una vez más, el alcohol.

La colisión se registró alrededor de las 6 horas y motivó la concurrencia de personal del Servicio de Atención Médica de Urgencia (SAMU), que prestó la asistencia a los dos pilotos. También arribaron voluntarios de la Cuarta y Quinta compañías de Bomberos, quienes concentraron su accionar en la limpieza de la vía.

En tanto, como indicó el mayor Gustavo Guajardo, jefe de Carabineros de la Segunda Comisaría local, una conductora de 53 años "manifestó que al conducir su vehículo hacia el oriente fue impactada de frente por otro móvil. Ambos participantes fueron remitidos al Hospital Augusto Riffart, puesto que resultaron con lesiones leves".

Asimismo, el oficial señaló que ambos pilotos fueron sometidos a la prueba respiratoria del Intoxilizer, arrojando 0 la mujer, mientras que el otro sujeto de 64 años marcó 0,84 gramos de alcohol por litro de sangre.

"Se determinó que el hombre permanecía en estado de ebriedad por lo cual fue detenido. Tras las instrucciones con el Ministerio Público fue dejado en libertad, quedando apercibido", añadió el jefe policial.

En tanto, en Ancud también se reportó un accidente de tránsito: un automóvil impactó con un poste del alumbrado público en calle Errázuriz.