Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios

Castro lanza un proyecto para impulsar la sustentabilidad

Iniciativa que es financiada por el Fondo de Reciclaje dotará de composteras a 300 familias de la comuna, las que además participarán de capacitaciones. Con esto se busca reducir la cantidad de basura que llega al vertedero.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

La crisis sanitaria que afecta a Chiloé por la disposición final de los residuos sólidos domiciliarios es un tema que preocupa a las autoridades locales. Con el fin de reducir la cantidad de basura que llega a los vertederos se está implementando una serie de iniciativas de reciclaje entre las que se encuentra "Castro, Ciudad Sustentable".

Una inversión de 110 millones de pesos considera esta iniciativa que es financiada con el Fondo para el Reciclaje del Ministerio de Medio Ambiente y que entre sus actividades considera entregar composteras a 300 familias.

Bárbara Herrera, encargada regional del Programa de Reciclaje, explicó que este es un instrumento de apoyo que nace de la Ley de Fomento al Reciclaje que es dirigido a los municipios y asociaciones de municipalidades, con el fin de poder potenciar a través de pilotos de recolección selectiva en la comunidad.

"Particularmente para la provincia de Chiloé, el Fondo para el Reciclaje nace debido a la Alerta Sanitaria que se origina en el año 2019 por el cierre del vertedero (municipal) de Huicha de Ancud y las autoridades se comprometen para apoyar a los municipios en parte de la solución a la problemática del manejo de residuos sólidos domiciliarios y se lanza un Fondo para el Reciclaje exclusivo para la provincia de Chiloé", afirmó.

Además, la profesional expuso que "contar con este instrumento es un tremendo aporte. Actualmente hay 17 proyectos ejecutándose en las 10 comunas de la provincia; cada comuna tiene al menos un fondo, que van de 25 millones a 110 millones.

Del mismo modo, comentó que "estamos muy contentos porque el único fondo que faltaba por iniciar era el de la comuna de Castro y va a beneficiar a varias familias a través de la implementación de equipamiento, de composteras para separar los residuos orgánicos".

En la Plaza de Armas de Castro se realizó ayer en lanzamiento de este proyecto para lo que entre las 10 y las 15 horas se desarrolló una feria circular para informar a los transeúntes sobre sustentabilidad y reciclaje.

En este sentido, Alejandra Villegas, jefa de la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco), sostuvo que "para el municipio está dentro de los ejes prioritarios el poder reducir el impacto ambiental dentro de la comuna y para eso necesitamos el apoyo de la comunidad en general".

Del mismo modo, señaló que "estamos lanzando un plan millonario para poder trabajar con un grupo de 300 vecinos en capacitarlos y poder trabajar en la reducción, el compostaje, pero la idea es poder ir ampliándolo".

Por su parte, Matilde Villarroel, encargada del Programa de Compostaje Domiciliario de la Municipalidad de Castro, mencionó que "el programa ha sido muy bien recibido por la comunidad, están muy interesados en reciclar sus residuos domiciliarios en sus casas y ha ido bajando en casi un 50% la basura que llega a los contenedores y eso en fines prácticos es súper bueno".

Agregó que "la gente está muy entusiasmada en reciclar no solo elementos orgánicos, sino que también inorgánicos. Hemos realizado charlas, inducción a la gente, esto incluye capacitación y seguimiento para ver cómo la gente está utilizando estos elementos de compostaje".

"Estamos muy contentos porque el único fondo que faltaba por iniciar era el de Castro".

Bárbara Herrera, encargada regional del Programa de Reciclaje.

Vitrofusión

Roxana Díaz fue una de las personas que participó de la feria circular con su emprendimiento de vitrofusión. "Trabajo con vidrios reciclados, botellas y el vidrio que se desecha de las vidrieras, mis productos son todos de decoración, pero con utilidad. El proceso es largo, yo ayudo con mi granito de arena al medio ambiente recuperando pedazos de botellas, trozos de vidrio dándole utilidad", sostuvo.

50% se redujo la cantidad de desperdicios en personas con composteras.