Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios

Instan a respetar derechos de la mujer y adolescentes

Capacitan a vecinas para eliminar la violencia y preparan "Spring Fest 2021".
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Con una jornada de capacitación y una feria preventiva se busca relevar la eliminación de la violencia contra las mujeres, así como la salud sexual y reproductiva y enfermedades de transmisión sexual en Quellón en el público juvenil.

En el marco de la jornada que internacionalmente se recuerda hoy, la Oficina de la Mujer y Equidad de Género del municipio realizó ayer una capacitación sobre el abordaje de esta problemática para redes institucionales de la comuna.

Roxana Martínez, encargada de la repartición consistorial, indicó que "el objetivo de esta actividad es reflexionar sobre el abordaje e intervención de los casos de violencia hacia la mujer, actualizar conocimientos sobre la intervención y establecer lineamientos claros para que todas las instituciones y redes de apoyo podamos trabajar a través de un trabajo colaborativo".

Además, la trabajadora social expresó que "esto nos permite ir avanzando en materia de violencia y maltrato hacia la mujer".

En este sentido, Cristian Ojeda (DC), alcalde quellonino, mencionó que "participaron varias instituciones que pueden apoyar y orientar en esta actividad que se hizo en Carabineros (Sexta Comisaría) con la Oficina de la Mujer y Equidad de Género, y (debemos) agradecer a las personas e instituciones que participaron".

Junto a lo anterior, el municipio está preparando para mañana la feria denominada "Spring Fest Quellón 2021", orientada a jóvenes y adolescentes de la comuna.

Entre las 14 y las 18 horas se realizará en Plaza de los Caciques este encuentro con el que se busca poner el acento en la prevención de la salud sexual y reproductiva y enfermedades de transmisión sexual.

Lorena Sandoval, encargada del Programa Mujer, Sexualidad y Maternidad, sostuvo que "se han unido muchas voluntades para esto que nace desde los chicos, nace de los adolescentes de la comuna, adolescentes que no son el común de lo que uno piensa que están como escondidos; son los chicos que les gusta el animé, los chicos que le gusta el otaku, el k-pop, nace de ahí bajo un compromiso con la prevención, sobre todo con la prevención del VIH".

Habrá estands informativos y toma de test rápido del virus de inmunodeficiencia humana en esta actividad de este viernes.

14 horas: inicio de la feria preventiva que se realizará en la Plaza de los Caciques, Quellón.

Definen a 3 contactos por caso covid en escuela

E-mail Compartir

A 119 llegan los casos de coronavirus activos en la provincia, luego que ayer la Secretaría Regional Ministerial de Salud reportara otros 14 nuevos contagios. Con ello, Chiloé llegó a los 16 mil 772 infectados desde el inicio de la pandemia.

Los nuevos contagiados corresponden a 6 en Castro, 1 en Quellón, 2 en Quemchi y 5 en Quinchao.

Entre estos casos se encuentra uno que afectó a una funcionaria de la Escuela Inés Muñoz de García, que ayer suspendió sus clases de forma preventiva.

En este sentido, Fernanda Matamala, jefa provincial de la Autoridad Sanitaria, indicó que "una de las funcionarias del establecimiento asistió a tomarse un examen producto que había comenzado con sintomatología atribuible a covid y posteriormente este examen dio positivo".

Además, expuso que esto originó una investigación epidemiológica que reveló 3 contactos estrechos laborales, los que se encuentran cumpliendo aislamiento.

"Como Autoridad Sanitaria no indicamos un cierre en el contexto del protocolo vigente; sin embargo, si el establecimiento considera oportuno hacer un cierre para prevenir otros casos, están en su derecho de poder hacerlo", afirmó.

Según la Seremi de Salud, ayer había ocho personas internadas en los centros asistenciales debido al virus. De ellas, 6 estaban en el Hospital de Castro: una en aislamiento, dos en tratamiento intermedio y 3 en cuidados intensivos, mientras que había otras dos en Ancud en aislamiento.

158 vecinos de Chonchi tendrán su casa propia antes del invierno

E-mail Compartir

A un 70% llega el avance de la construcción de 158 viviendas sociales del proyecto habitacional San Carlos IV y San Carlos V de Chonchi. Para constatar el adelanto de esta iniciativa que considera una inversión de cinco mil 200 millones de pesos autoridades realizaron una visita a las obras.

En este sentido, Jorge Guevara, seremi de Vivienda y Urbanismo, indicó que "estamos muy contentos por las familias, por lo que desde el ministerio tenemos la misión de construir ciudad, y cuando se trabaja de la mano con un municipio potente y comprometido con las familias, efectivamente se logran grandes cosas".

Junto con las casas, el proyecto habitacional considera zonas de áreas verdes, juegos infantiles, máquinas para hacer ejercicios y una sede social de 98 metros cuadrados, dotada con baños y una sala multiuso.

Fernando Oyarzún (pro RN), alcalde de Chonchi, señaló que "uno se alegra por sueños que ya están siendo casi alcanzados después de tanta angustia, de tanta espera, con un proyecto complejo, difícil que estamos sorteando de buena manera".

Por su parte, Carlos Geisse, delegado presidencial regional, argumentó que "efectivamente vemos el avance que presenta este proyecto a pesar de la pandemia, donde la empresa (Constructora Bedecarratz) ha cumplido con los plazos, por lo que antes del próximo invierno las familias deberían estar en sus nuevas casas".

Este proyecto se ejecuta con recursos por 5 mil 200 millones de pesos del Ministerio de Vivienda y Urbanismo y la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere).

"No vamos a descansar hasta ver que las familias estén recibiendo sus viviendas".

Fernando Oyarzún,, alcalde de Chonchi.