Secciones

Instan a eliminar la violencia de género en jornada mundial

Municipio y feministas realizaron actividades ayer en la Plaza de Armas de Castro y calles aledañas.
E-mail Compartir

Redacción

En gran parte de la jornada diurna ayer la Plaza de Armas de Castro se transformó en el punto principal de las actividades en esta comuna por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, jornada mundial reconocida por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y que recuerda el triple asesinato de las hermanas Mirabal, activistas dominicanas críticas de la dictadura de Rafael Trujillo.

En el paseo cívico se desarrolló desde las 11 a las 17 horas una "Plaza ciudadana municipal", con la participación de diferentes oficinas consistoriales que entregaron información temática a mujeres, niñas y personas interesadas. Posteriormente, isleñas defensoras de los derechos femeninos efectuaron una intervención en la céntrica manzana, incluyendo actividad artística, y al atardecer se desarrolló una marcha por lo mismo.

Alejandra Villegas, directora de Desarrollo Comunitario (Dideco) de la Municipalidad de Castro, comentó que el programa de ayer "apuntó a generar conciencia respecto a lo que significa esta problemática como lo es la violencia de género", destacando que en la actual administración comunal se creó la Oficina de la Mujer para "ir en directa ayuda , en directo apoyo, en orientación a nuestras mujeres", sumando la existencia del Programa Jefas de Hogar y del Centro de Atención Reparatoria Integral (CARI), el que funciona en convenio con SernamEG, el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género.

En tanto, la administradora municipal Isabel Bascuñán resaltó que "estamos en un lugar bien particular: a nuestras espaldas está la Pincoya, máxima representante de la mujer chilota y que además tenía un rol muy potente a propósito de las buenas nuevas, en relación a lo que era el crecimiento familiar; entonces hoy la Pincoya nos acompaña y da el vamos a la conmemoración de este día internacional".

Grupos y particulares feministas participaron durante la tarde en la colocación de lienzos alusivos y paneles informativos demandando justicia por casos de explotación a la mujer. También hubo baile y venta de productos diversos, para terminar con una marcha a la que se sumaron unas 70 personas que caminaron por céntricas calles de la capital provincial.