Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Ancuditano becado en Francia lanza hoy disco

"Mar interior", del profesor y acordeonista Manuel Márquez, está disponible en plataformas digitales.
E-mail Compartir

El profesor y músico ancuditano Manuel Márquez González, quien actualmente efectúa una pasantía de formación en acordeón en el Centre National et International de Musique et d'Accordéon (Cnima), lanza hoy en distintas plataformas su producción titulada "Mar interior".

El artista de 34 años y exalumno del Colegio Seminario Conciliar se perfecciona en la comuna francesa Saint-Sauves d'Auvergne, en la región de Auvernia, en el centro del país galo, tras ser becado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

"Mar interior" es el nombre del primer álbum creado por el artista, producido en septiembre de este año en los estudios Chilota Records, en la ciudad de Ancud. Contiene nueve composiciones instrumentales cuya raíz está basada en músicas típicas de la provincia en las que el acordeón es el protagonista, acompañado por instrumentos como el bombo chilote, la cacharaina y guitarra.

"resignificar ritmos"

"Este disco es un intento por resignificar los ritmos e instrumentos tradicionales que todas y todos los chilotes hemos escuchado desde hace tiempo, a través de músicos como Ramón Yáñez, Rosario Hueicha, Amador Cárdenas, entre muchos otros, y que siento nos pertenecen porque componen nuestra identidad sonora como Archipiélago y región austral", señaló Márquez desde Francia.

A su vez, Alonso Núñez, productor musical del álbum, dijo que "es muy bello lo que hace Manuel en este trabajo, porque, sin salir de la tradición, levanta nuevas melodías para un instrumento muy importante en el Archipiélago como lo es el acordeón".

El disco es un proyecto financiado por el Fondo de la Música del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio y puede ser escuchado en plataformas virtuales como Spotify, iTunes y YouTube.

Márquez es licenciado en Música y profesor de Música por la Universidad de Artes y Ciencias Sociales (Arcis) Sede Santiago. Allá en la capital vivió en el hospedaje estudiantil Casa Chilota, perteneciente a la Corporación Chiloé, en el barrio Yungay. Como docente se ha desempeñado en distintas comunas, como Graneros en la Región de O'Higgins y Ancud y Hualaihué (Hornopirén) en Los Lagos.

Invitan a postular al Premio Chiloé 2022

E-mail Compartir

La Dirección de Cultura y Turismo de Castro Municipio invita a participar del proceso de postulación al Premio Extensión Cultural Chiloé 2022, distinción que destaca a personalidades e instituciones con una reconocida trayectoria dedicada a fomentar y valorizar el patrimonio cultural del Archipiélago.

"Las bases las van a poder encontrar como siempre en el sitio web www.castromunicipio.cl así como los requisitos, plazos de postulación que vencen la primera semana del mes de enero del año próximo", indicó Miguel Sánchez, jefe de la repartición, acotando que la entrega se efectuará en febrero "con motivo de un nuevo aniversario de la ciudad de Castro".

El Premio Chiloé se otorga desde 1995 y su último laureado es el fotógrafo ancuditano Rodrigo Muñoz.