Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

250 trabajadores del Puente Chacao inician huelga legal

Tres son los sindicatos que están negociando con el consorcio internacional a cargo de la megaobra y que aún no llegan a un acuerdo. Desde el MOP se indicó que confía en que ambas partes alcanzarán un acercamiento.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Como el punto en el que se verá la "intención de continuar con el proyecto o dejarlo de lado" calificaron dirigentes de los trabajadores del Puente Chacao las negociaciones con el consorcio internacional homónimo tras el inicio de una huelga que considera a tres sindicatos que reúnen a cerca de 300 personas.

Tras tres años de la última negociación con el Consorcio Puente Chacao S. A., las demandas de los trabajadores se enmarcan en condiciones mínimas de seguridad, de salario, alimentación y alojamiento.

"Son varios puntos de negociación en los que no llegamos a tener un acuerdo. Estas son negociaciones tipo regladas, llevamos conversando dos meses", indicó Luis Cortés, presidente del Sindicato Interempresas Nacional de Trabajadores Asalariados (Sintrasar).

De esta forma, 60 son los socios de la subcontratista H3E en huelga, a los que se suman otros 60 del Sindicato Interempresas y 150 del número 2 del consorcio.

"Hasta ahora no hay un punto de encuentro, el consorcio aduce que los costos le han subido, los precios de los fletes, del fierro, del covid, que nadie los ayuda y que los costos no lo dan", señaló el dirigente.

Según Cortés, debido a esta huelga de los trabajadores todos los frentes de trabajo del puente que se construye sobre el canal de Chacao se encuentran paralizados.

"Nosotros vamos a llegar hasta las últimas circunstancias que nos permita la ley. Pueden pasar 15 días, 20 días o más; eso es incierto porque uno sabe cuando empieza la huelga, pero no cuando termina", afirmó el dirigente nacional.

A su vez, Claudio Solís, presidente del Sindicato N°2 del grupo encabezado por la empresa surcoreana Hyundai, puntualizó que la mañana de ayer se inició la huelga legal. "El 100% de este proyecto está paralizado tanto en el lado norte como el sur por los trabajadores del Consorcio Puente Chacao", describió.

Vialidad

Por su parte, desde la Dirección de Vialidad se comunicó que "de acuerdo a lo informado por el Consorcio Puente Chacao (CPC) al Ministerio de Obras Públicas (MOP), un grupo de trabajadores adscritos a dos sindicatos iniciaron el martes 30 de noviembre de 2021 una huelga legal tras no llegar a acuerdo con la empresa. A ellos se sumó hoy (ayer) 1 de diciembre un nuevo sindicato, por lo que el total de trabajadores que han paralizado sus actividades es de 242 de un total de 1.000 contratados por CPC".

Además, el organismo nacional sostiene que "el Ministerio de Obras Públicas confía en que la empresa y los trabajadores lograrán un acuerdo a la brevedad a fin de resolver sus legítimas diferencias y permitir el avance natural de esta importante obra para el país".

Junto con ello, Vialidad detalló que "tenemos la tranquilidad que las obras seguirán avanzando de acuerdo a los estándares definidos en el proyecto, el cual se está desarrollando en diferentes frentes de trabajo a pesar que hoy (ayer) algunas personas han obstaculizado el ingreso a las faenas de otros trabajadores que han llegado a acuerdo con la empresa o que no están afiliados a los sindicatos en huelga".

Finalmente, el servicio dependiente del MOP da cuenta que "entendiendo que se trata de un conflicto entre privados, nuestros equipos se han puesto a disposición para facilitar el diálogo y colaborar con la Dirección del Trabajo que es el principal mediador en este tipo de situaciones".

El proyecto de conectividad entre la Isla y el continente suma un nuevo capítulo a su larga historia que se ha vivido tanto en su concreción como en las décadas que precedieron. Debería estar listo el 2025 y lleva un 22,25%.

"El 100% de este proyecto está paralizado tanto en el lado norte como el sur por los trabajadores".

Claudio Solís,, presidente del Sindicato N°2 del Consorcio Puente Chacao.

"Entendiendo que se trata de un conflicto entre privados, nuestros equipos se han puesto a disposición para facilitar el diálogo y colaborar con la Dirección del Trabajo que es el principal mediador en este tipo de situaciones".

Dirección de Vialidad,, Ministerio de Obras Públicas.