Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Roban especies avaluadas en 5 millones de pesos desde empresa en Castro

Por instrucción de la Fiscalía, en el sitio del suceso trabajó personal de la Sección de Investigaciones Policiales (SIP) en busca de evidencias.
E-mail Compartir

En cinco millones fueron avaluadas las especies sustraídas en un robo que la mañana de ayer quedó al descubierto en la empresa Chilemaq, ubicada en el acceso norte a la ciudad de Castro.

Al llegar los trabajadores se percataron que desconocidos habrían ingresado al recinto en el que se venden y arriendan maquinarias de construcción, dando cuenta del hecho a personal de Carabineros.

Según lo explicado por el mayor Gustavo Guajardo, personal de la Segunda Comisaría se trasladó a la Ruta 5 Sur, en particular a la firma dedicada al rubro de venta y arriendo de maquinaria de construcción debido a que momentos antes se recepcionó un comunicado radial que manifestaba que durante la noche el lugar habría sido víctima del delito de robo en lugar no habitado.

"Al entrevistarse con los encargados del recinto, estos manifestaron que durante la noche desconocidos habrían forzado el portón de ingreso al recinto, además de forzar una cerradura y el acceso a una bodega que mantienen en el lugar, logrando la sustracción de diversas especies", afirmó el oficial.

Igualmente, Guajardo mencionó que "es por ello que se tomó contacto con el Ministerio Público y el fiscal de turno dispuso la concurrencia de personal SIP (Sección de Investigaciones Policiales) de la Segunda Comisaría de Castro con la finalidad de realizar pericias correspondientes".

De esta forma, este trabajo se centró en analizar cámaras, empadronamiento de testigos y diligencias tendientes a establecer la identidad de los sujetos que perpetraron este ilícito y el paradero definitivo de las especies.

Por su parte, Cristian Mena, fiscal subrogante, señaló que "en horas de la mañana (ayer), personal de Carabineros dio cuenta de un delito de robo ocurrido en la empresa Chilemaq desde donde sujetos desconocidos robaron especies que fueron avaluadas en una suma aproximada a los 5 millones de pesos".

Además, el abogado del organismo persecutor comentó que, "al respecto, la Fiscalía dio una orden verbal de investigar a la SIP de Carabineros de Castro".

Incautan 850 kilos de merluza en control policial

Recurso era transportado sin la cadena de frío y en un vehículo no habilitado para este fin.
E-mail Compartir

César Cárdenas Ruiz

En el marco de un control carretero, por parte del personal de la Tenencia de Carabineros de Chacao y el Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca), 850 kilos del recurso merluza fueron incautados la mañana de este martes.

Durante la inspección se pudo verificar que el furgón utilizado para tales fines no se encontraba habilitado y tampoco contaba con cadena de frío.

Así lo detalló el jefe de la unidad chacaína, dependiente de la Primera Comisaría de Ancud, teniente Héctor Figueroa: "En circunstancias de que el primer patrullaje de Chacao efectuaba un recorrido preventivo por la Ruta 5 Sur, a la altura del kilómetro 1.095, aproximadamente en el cruce San Juan, detectan un furgón blanco, el cual iba botando un tipo de aceite por la ruta, de igual manera se veían las ruedas en contrapeso de la carga que llevaba".

En este contexto, el oficial de la policía uniformada añadió que "a través de la perspicacia policial, Carabineros procede a hacer un control vehicular consultándole a la persona que manejaba ese furgón qué era lo que transportaba, manifestando libre y espontáneamente que transportaba recurso marítimo tipo merluza, obviamente sin la cadena de frío, con un vehículo que no se encuentra habilitado para el transporte, y se trasladó el procedimiento a la Tenencia de Chacao".

no apto para humanos

La autoridad policial sostuvo además que luego de las diligencias judiciales respectivas, se dispuso de la presencia de funcionarios de la Autoridad Sanitaria. "La finalidad era evaluar si estaba apto (el pescado) para el consumo humano. Ellos llegaron y declararon que efectivamente debido a que no mantenía cadena de frío y las condiciones de transporte, el recurso marítimo no estaba apto para el consumo humano y fue donado a una organización de Ancud que conserva la fauna marítima; ahí se dejó el decomiso para alimentar a los animales marítimos de allá", puntualizó Figueroa.

El vehículo en el que se transportaban ilegalmente los kilos de merluza quedó en manos del conductor en calidad de depositario, mientras que el sujeto fue puesto en libertad a la espera de citación y determinación del magistrado del Juzgado de Letras de Ancud.

Anuncian marejadas desde hoy y por lo menos hasta el domingo en el sur

E-mail Compartir

Desde hoy y hasta por lo menos el domingo se proyectan marejadas en Chiloé, conforme a un fenómeno que abarca de la Región de Arica y Parinacota hasta el golfo de Penas, en Aysén.

Según remitió la Dirección del Territorio Marítimo y Marina Mercante (Directemar) de la Armada de Chile, se proyecta fuerte viento en área oceánica generando oleaje y malas condiciones del mar, con marejadas del surweste y rompiente en el borde costero, especialmente en horas de pleamar, entre las 20.30 horas y la 1 de la madrugada.

El capitán de puerto de Ancud, Miguel Ángel Bravo, mencionó que "la autoridad marítima insta a la comunidad a actuar con prudencia y cautela, respetando las normas de seguridad establecidas, evitando el tránsito por sectores rocosos, ingresar a playas o desarrollar actividades náuticas y deportivas sin la debida autorización".