Invitan hoy y mañana a la III Feria de Ciencias, Artes y Tecnologías en Castro
Intervenciones, conciertos, experimentos y más se muestran en el Centro de Creación Artística y el MIM Móvil. Este último recorrerá también otras comunas.
Desde hoy, el Cecrea (Centro de Creación Artística) Castro vive la III Feria de Ciencias, Artes y Tecnologías, instancia que explora distintas formas de investigación científica temprana de comunidades educativas y creativas de la provincia de Chiloé y de la Región de Los Lagos, además de entrecruzar miradas y propuestas artísticas en sintonía con la reflexión científica y tecnológica.
Tal encuentro también contempla la presentación de uno de los proyectos emblemáticos del recinto cultural del barrio Lillo, Archipiélago Digital, en el que con la finalidad de fortalecer comunidades de aprendizaje en el territorio, seis instituciones académicas y mediadoras realizaron un proceso de codiseño y escucha en torno a la cultura digital en el territorio insular.
Al respecto, la ministra de las Culturas las Artes y el Patrimonio, Consuelo Valdés, señaló al respecto desde Santiago que "hoy más que nunca las niñas y niños se reconocen a sí mismos como sujetos de derecho con interés por aprender nuevos lenguajes y habilidades, y explorar en sus talentos digitales. Esta feria concluye un proceso de aprendizaje y experimentación a través de los cruces virtuosos entre artes, ciencias y tecnología, en un trabajo mediado y con un fuerte arraigo territorial".
En su tercera versión, estas dos jornadas cuentan con la participación de más de 16 instituciones, entre ellas el Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación; Museo Interactivo Mirador (ver recuadro); Bienal de Artes Mediales; Fundación MERI; Chiloé Reduce; Fridays For Future Castro + Defendamos Chiloé; Trasfoco y Balmaceda Arte Joven; Liceo Galvarino Riveros, entre otros organismos.
seremi
El seremi César Pardo manifestó que "la idea es que escuelas y liceos de la provincia de Chiloé puedan ser parte de cada una de las acciones e intervenciones artísticas, tecnológicas y científicas que ocurrirán durante los días de feria. Es por ello que durante esta instancia no solo se podrán ver procesos de investigación/creación realizadas con anterioridad, sino que también los visitantes desarrollarán sus propios procesos creativos participando de la feria".
Además, en esta instancia los niños, jóvenes y la comunidad en general podrán disfrutar y aprender con conciertos pedagógicos, performances, exposición de videoarte, intervenciones espaciales, obras de teatro, proyecciones y exhibición de proyectos, además de cada una de las acciones propuestas por los expositores y creadores que han sido convocados a esta cita para el desarrollo artístico y científico del Archipiélago.