Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

58 emprendedores dan vida a dos ferias Expo Mype en Ancud y Castro

Reactivar la economía y entregar al público alternativas para adquirir con anticipación sus regalos navideños buscó el desarrollo de estas actividades.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Una oportunidad para comercializar sus productos y reactivar la economía en tiempos de pandemia busca entregar las dos ferias Expo Mype que se realizaron de forma paralela ayer en Ancud y Castro. Incluso, la actividad en la capital chilota se extiende hasta hoy.

25 fueron los emprendedores que se sumaron a esta muestra organizada por el Centro de Negocios Sercotec Chiloé y el municipio local en la plaza de armas ancuditana, mientras que en el centro de la Isla otros 33 pequeños empresarios forman parte de la exhibición.

La idea de esta apuesta respaldada por el Servicio de Cooperación Técnica fue entregar a los vecinos de ambas comunas alternativas para adquirir diversos productos o incluso adelantar sus compras de Navidad.

Expositores

Víctor Alarcón y Laura Muñoz tienen el emprendimiento familiar Faunita Chiloé y son parte de los expositores de la feria que se encuentra abierta al público en el gimnasio de la Escuela Inés Muñoz de García.

"Hay mucha gente que tiene la expectativa que viene el verano y con el tema de los contagios a la baja, hay una buena expectativa con lo que es la Navidad. Tuvimos venta online en plena pandemia y en el verano están estas actividades con todas las medidas para que la gente tenga una opción física de acercarse a las cosas", indicó Alarcón, también conocido como 'Chilotito'.

Desde distintos puntos de la provincia llegaron los emprendedores a participar de la feria de en la capital chilota. Uno de ellos es Hernán Culupichún con sus productos de Chocolatería Nativa.

"Es fabuloso poder compartir con otros emprendedores, echábamos de menos esto, de verdad que conocer otras historias, conocer caras nuevas es fundamental", señaló el emprendedor ancuditano.

Karol Durán con Todo Mate es otra de las expositoras que está en el gimnasio de la exescuela 2, quien comentó que "llevamos 3 años en Castro, tenemos una tienda física, tomamos la iniciativa de venir para acá y poder captar nuevos clientes y mostrar las nuevas cositas que nos están llegando y que hemos mandado a hacer, como bolsas de los palafitos o del Muelle de las Almas".

Director

En este sentido, Gonzalo Henríquez, director del centro chilote, indicó que "para nosotros esto es un gran logro, estamos en una circunstancia de pandemia donde todo esto se había perdido y para nosotros este es un momento importante porque es el reencuentro con la comunidad en la Expo Mype con micro y pequeños emprendedores, todos clientes del centro".

Entre las 11 y las 19 horas de hoy estará abierta la segunda jornada y final de la feria de emprendedores en la capital chilota.

11 horas: es el inicio de la segunda jornada de la muestra en la capital chilota.

Chiloé sumó 18 nuevos contagios de coronavirus e internados llegan a 11

E-mail Compartir

Sigue aumentando el número de infectados con el coronavirus en la provincia. Ayer la Seremi de Salud reportó otros 18 contagios. Los nuevos casos se distribuyen en 6 en Castro, 3 en Ancud, 2 en Chonchi, 1 en Curaco de Vélez y 5 en Quellón.

De esta forma, Chiloé acumula 17 mil 19 infectados desde el inicio de la pandemia, de los que 126 permanecen activos.

Según los datos de Salud, ayer había 11 personas internadas en los centros asistenciales de la provincia debido a complicaciones de la enfermedad. De ellos, 6 se encontraban en el Hospital de Castro: 1 en aislamiento, 2 en tratamiento intermedio y 3 en cuidados intensivos, conectados a ventilación mecánica. Además, otros cinco pacientes estaban en San Carlos de Ancud.

El Augusto Riffart informó que ayer el número de camas críticas disponibles era 5, las que se encontraban en tratamiento intermedio.

Desde ayer Dalcahue y Quemchi se sumaron a las comunas que retrocedieron a fase 3 de preparación del Plan Paso a Paso. Otras que se encuentran en esta misma condición en la provincia son Quinchao, Castro, Chonchi, Puqueldón y Queilen.

Fomentan la accesibilidad a distintos públicos en el Parque Nacional Chiloé

E-mail Compartir

Un recorrido por el Parque Nacional Chiloé que incluyó el uso de monociclos realizaron esta semana 26 niños, jóvenes y adultos de la Escuela Antu Kau de Castro en conjunto con los organizadores de la actividad, Conaf Los Lagos y la carrera de Técnico Deportivo de la sede Chiloé de la Universidad de los Lagos.

"El objetivo es que al visitar el Parque Nacional Chiloé las personas logren una conexión intelectual, emocional y espiritual con la naturaleza y su biodiversidad, independiente de la edad o condiciones física y de desarrollo que una persona tenga", dijo el director regional de Corporación Nacional Forestal, Jorge Aichele.

La implementación de una política de accesibilidad universal en las áreas silvestres protegidas de Chile ha permitido que distintos públicos puedan acercarse a estos lugares. Es así que en el caso puntual insular ello ha permitido incrementar la llegada de visitantes con distintos niveles de movilidad, entre ellos adultos mayores, abarcando hoy más del 10% de los ingresos.