Carolina Larenas Faúndez
Hoy y después de practicar un test de antígenos a los trabajadores, se retomarían las obras del Puente Chacao luego que entre la tarde del sábado y la mañana de ayer los sindicatos que se encontraban en huelga llegaran a un acuerdo con el consorcio a cargo de las faenas.
Aumento salarial, aguinaldo, mejoras en las condiciones de seguridad laboral, capacitación, así como de las condiciones de alojamiento y alimentación, fueron algunos de los puntos acordados y que permitieron terminar con el conflicto que se inició el 1 de diciembre pasado, sumando a más de 250 trabajadores en paralización.
En este sentido, Luis Cortés, presidente del Sindicato Interempresas Nacional de Trabajadores Asalariados (Sintrasar), explicó que "nuestro sindicato tiene socios y trabajadores en dos empresas, una empresa que es un subcontrato y CPC que es la empresa mandante del proyecto y en ambas empresas se llegó a un acuerdo".
Además, el dirigente mencionó que "los beneficios fueron múltiples: aumento de remuneración de entre un 10 y un 15% en algunos casos, asignación de pasajes, mejoramiento en la alimentación, mayores medidas de seguridad, protocolos ante el tema del covid, capacitación dentro y fuera de la jornada de trabajo, aguinaldos".
Tras llegar a acuerdo que se extiende por 3 años con el Consorcio Puente Chacao S. A., Cortés resumió que "mi evaluación es que el proyecto Puente Chacao es una realidad, ya no se detiene y vamos a tener puente en los próximos tres o cuatro años".
Fuentes del grupo empresarial internacional encabezado por la surcoreana Hyundai dieron cuenta que "por supuesto, debemos realizar test de antígenos para prevenir antes de ingresar los trabajadores que estaban fuera".
Delegado
Por su parte, Carlos Geisse, delegado presidencial regional, expuso que "valoramos el hecho que los dirigentes sindicales que trabajan en el Puente Chacao hayan llegado a un acuerdo con la empresa Hyundai respecto a sus demandas y con eso ponen fin a la huelga legal existente en esa faena".
Igualmente, el representante del Presidente Sebastián Piñera en Los Lagos relató que "siempre es bueno cuando se puede llegar a un acuerdo de estas características después de una conversación, por eso que es tan importante poder conversar y llegar a un acuerdo y, en ese sentido, la Dirección del Trabajo es un facilitador que permite que conversen las dos instancias para poder llegar finalmente a una situación como la que estamos viviendo ahora que nos deja muy contentos".
Según publicó en sus redes sociales el Ministerio de Obras Públicas hace unos días, el avance del megaproyecto que considera una inversión cercana a los 500 mil millones de pesos llega a un 22,25%.
El puente tendrá una longitud de 2.750 metros y permitiría unir la Isla Grande de Chiloé y el continente en 3 minutos en vehículo. Actualmente los trabajos están en la zona norte, central y sur, donde se proyectan las tres pilas de la estructura.
250 son los integrantes de los sindicatos que estuvieron negociando con el consorcio.