Patrimonio histórico
El lamentable incendio del pasado sábado de palafitos del sector Pedro Montt, en Castro, ha puesto nuevamente en evidencia lo frágil y expuesto que está parte importante del patrimonio histórico cultural de nuestro Chiloé.
Por esto hoy quiero manifestar de manera humilde y sincera mi solidaridad con todas las familias que se vieron afectadas por este incendio, que les arrebató su hogar y dejó un triste recuerdo en la memoria de todo Castro.
También expresar mi más sincero agradecimiento a los cuerpos de Bomberos de Castro, Chonchi y Dalcahue, los que acudieron al llamado y, como siempre, entregaron su máximo esfuerzo y compromiso para contrarrestar el fuego y no permitir el avance de las llamas ni la pérdida de vidas humanas. Por esto y más: ¡muchas gracias!
Y destacar, además, la labor integral de la Municipalidad de Castro, que a través de los departamentos de Emergencia, Salud y Área Social están entregando el apoyo necesario a las mujeres, hombres, niños y tercera edad afectados por este devastador incendio.
Sin duda estos días no serán fáciles. Las conversaciones de quienes hemos nacido o sido criados en Castro han estado marcadas por el recuerdo de estas casas sobre el agua. Son construcciones tan únicas, que hacen del Archipiélago una postal reconocida en Chile y el mundo sin lugar a duda. La pérdida de estos palafitos duele y mucho.
Desde mi labor en el Congreso, siempre he abogado y liderado una férrea defensa de nuestro patrimonio chilote. No me canso de reforzar que solo quienes hemos nacido en esta tierra conocemos las adversidades de crecer y desarrollarnos en una isla. Como también valoramos y respetamos nuestra rica cultura, que hoy sin duda está de luto.
Por esto es que invito al entorno público, privado y social a unirnos y juntos trabajar en la restauración, mantención y recuperación de nuestro patrimonio arquitectónico, sello característico de la provincia de Chiloé.
