Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Accidente en Putemún dejó 5 heridos y un chofer huyó del lugar

E-mail Compartir

Cuatro personas lesionadas, una de ellas de gravedad fue el saldo de un choque frontal de dos vehículos menores que se produjo en Putemún, en Castro.

Incluso, personal de Bomberos debió trabajar en la liberación de uno de los conductores, quien sufrió lesiones en extremidades inferiores. Además, hubo tres pacientes policontusos, con observación de trauma abdominal, tal como lo explicó Gonzalo Baeza, jefe del Servicio de Atención Médica de Urgencia (SAMU).

Uno de los conductores se dio a la fuga del lugar.

Alejandro Ampuero, comandante del Cuerpo de Bomberos de Castro, señaló que "hemos tenido un accidente vehicular en el sector de la planta Biomar. Una vez llegando al lugar teníamos a uno de los conductores con atrapamiento y se tuvo que utiliza técnica de extricación".

Delincuentes ingresan a dos tiendas del mall por un forado

Personal de la SIP y del OS-10 de Carabineros realizaron las primeras diligencias en el lugar.
E-mail Compartir

Carolina Larenas

La revisión de cámaras de seguridad, empadronamientos y entrevistas a testigos fueron parte de las primeras diligencias que se realizaron para intentar esclarecer un robo que ayer quedó al descubierto al interior del Mall Paseo Chiloé, ubicado en la comuna de Castro.

Dos de las tiendas del recinto fueron vulneradas por antisociales que sustrajeron desde su interior dinero en efectivo. Incluso, para ingresar a una de ellas hicieron un forado en una pared.

Así lo explicó el mayor Gustavo Guajardo, jefe de la Segunda Comisaría de Carabineros de Castro, indicando que "durante la jornada del lunes en la mañana (ayer) personal policial se constituyó en el Mall Paseo Chiloé, en particular en el tercer piso, en donde constató que durante la noche sujetos desconocidos habrían ingresado al menos a dos tiendas efectuando la sustracción de dinero en efectivo desde las cajas recaudadoras".

A requerimiento del Ministerio Público, en el lugar trabajó personal de la Sección de Investigaciones Policiales (SIP) de la unidad de la capital provincial, además de efectivos del OS-10 que constató el sistema de seguridad en el local comercial.

"Se está trabajando a través del registro de las videocámaras, entrevistas a testigos, empadronamientos y diversas diligencias propias de la especialidad, con la finalidad de establecer las circunstancias y los sujetos que habrían cometido este hecho", describió el oficial.

Junto con ello, mencionó que "por el momento mantenemos información que son dos tiendas, estas dos tiendas están en el tercer piso, estos sujetos habrían efectuado un forado en una de las tiendas y, posteriormente, por esta tienda habrían ingresado a un segundo lugar, esto con la finalidad de sustraer dinero en efectivo. Al momento se desconoce, no tenemos antecedentes que habrían sustraído especies, solamente dinero en efectivo".

Del mismo modo, Guajardo sostuvo que "todavía no tenemos la información detallada, se está efectuando el avalúo por parte de los regentes de estos locales y una vez con la totalidad de los antecedentes se va a ampliar la información y se va a enviar al Ministerio Público".

Al cierre de la edición, Pasmar, el holding puertomontino dueño del centro comercial ubicado en pleno centro de la capital chilota y el único de la provincia, no había entregado una declaración sobre el tema.

Tercer piso: en ese nivel se encontraban los comercios que fueron vulnerados.

Quinchao implementa programa para atender la violencia contra la mujer

E-mail Compartir

Atender situaciones de violencia contra las mujeres en la comuna de Quinchao busca el inicio de un programa en el que participan organizaciones públicas, sociales y comunitarias de la comuna.

La instancia fue liderada por el municipio y en ella participaron representantes del Hospital Comunitario de Achao, el área de Salud de la Corporación Municipal de Quinchao, la Oficina de Protección de Derechos de la Infancia y la Adolescencia (OPD), la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco), el Centro de la Mujer Chiloé y Carabineros.

Dentro de los objetivos del programa está informar a las féminas en la forma efectiva de ejercer sus derechos, en aumentar las denuncias ante hechos de violencia y actuar en conjunto para contar con nuevos espacios para su protección.

El subcomisario de Carabineros de Achao, capitán Diego Ritter, indicó que "creo que es importante que todas las instituciones en que están involucradas con respecto al tema de la violencia contra la mujer trabajemos en conjunto, y como institución hemos avanzado en el poder atender estas denuncias en lugares privados, donde se resguarden los derechos de las víctimas de violencia intrafamiliar".

Por su parte, el alcalde quinchaíno René Garcés (indep.) destacó que "se hacía necesario reactivar los procesos, ya que en el período de pandemia la Oficina de Mujer y Equidad de Género no había funcionado, por lo que ahora queremos comenzar entregando un mayor énfasis a las causas y formas de prevención que debemos implementar para visibilizar el tema de la violencia contra las mujeres".

"Creo que es importante que todas las instituciones involucradas trabajemos en conjunto".

Diego Ritter, capitán, de Carabineros.