Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

CDP: 'Pancora', el mejor de Chile

Por tercera vez en su carrera, el quellonino es seleccionado dentro del listado anual de figuras que elabora el Círculo de Periodistas Deportivos de Chile.
E-mail Compartir

César Cárdenas Ruiz

Por tercera ocasión en su exitosa carrera, el púgil quellonino José 'Pancora' Velásquez es reconocido por el Círculo de Periodistas Deportivos de Chile (CDP) como uno de los "Mejores deportistas de 2021", basado en la votación de más de 100 profesionales de las comunicaciones repartidos a lo largo del país.

En meses que estuvieron marcados por la obtención en mayo del cinturón gallo de la Federación Norteamericana de Boxeo, afiliada a la WBC (Consejo Mundial de Boxeo, por sus siglas en inglés), frente al mexicano Ariel 'El Kuman, López en Carolina del Sur, Estados Unidos, además de su combate en noviembre por el título mundial de la categoría supergallo de la AMB (Asociación Mundial de Boxeo) y la FIB (Federación Internacional de Boxeo) en New Hampshire, en el mismo país del norte, donde perdió por puntos contra el uzbeko Murodjon Akhmadaliev, el isleño proyecta con muchos objetivos lo que se viene.

"Me lo esperaba, yo sabía que me lo podía ganar, solamente con haber ganado el título norteamericano sabía que me lo podía llevar; perdí en el enfrentamiento del título mundial, pero la gente me ha hecho saber que quedó contenta con el desempeño, yo no tan contento, pero igual fuimos a hacer patria e intentamos hacer lo mejor posible", repasó el isleño.

Sobre el nuevo reconocimiento del CDP mencionó que "estamos contentísimos por mi familia, por la gente que me apoya, auspiciadores, y ojalá que este año que viene vengan cosas mejores y pueda estar preparado. En febrero ya están planificando que yo pelee un título internacional, o bien defender el título norteamericano, sacarme ese punto rojo del cuerpo con un título internacional y después ir por el título mundial".

Si bien para este sábado 11 de diciembre estaba pactada la pelea en defensa del cinturón de la North American Boxing Federation versus el puertorriqueño Jonathan López, esta se canceló luego del enfrentamiento por el doble cinto global, el mes pasado.

La premiación del CPD se realiza desde 1951, aunque el círculo fue fundado en 1938, siendo suspendida la ceremonia por única vez el 2020, producto de la pandemia. El galardón se basa en rendimientos técnicos, logros y objetivos alcanzados durante el año.

En otras disciplinas fueron reconocidos este 2021 en el contexto nacional, por ejemplo, Luis Jiménez como mejor futbolista masculino, Christiane Endler en el balompié femenino y Alejandro Tabilo como mejor tenista. Asimismo, en dicho listado fueron incluidos los deportistas paralímpicos Francisca Mardones en el lanzamiento de bala y Alberto Abarza en natación, quienes obtuvieron preseas de oro en Tokio 2020.

La premiación tendrá lugar el próximo lunes 20 desde las 21 horas en el Centro de Entrenamiento Olímpico, en Santiago.