Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

MC Piri cuenta cómo se hizo el disco más corto de la música chilena

El cantante y exintegrante de Movimiento Original lanzó "37", un álbum con siete canciones de 37 segundos y una duración total de 4:45. "Ni siquiera Spotify está preparado para una locura así", cuenta.
E-mail Compartir

Ignacio Silva

Según Daniel Bustos, la idea original era componer un grupo de canciones para ser usadas en las historias de Instagram, el formato de la plataforma que tiene una duración de 15 segundos.

Pero tras hablarlo con sus colaboradores, el artista conocido hace más de dos décadas como MC Piri decidió cambiar el plan y enfocarse en los reels, videos que hoy inundan la red social y pueden durar hasta un minuto.

"Yo tenía ganas de hacer algo pensando en lo digital, que es todo hoy, y así llegamos a lo de los reels. Empecé a trabajar en canciones y salieron dos de 37 segundos. Eso fue muy raro porque ni siquiera son los mismos BPM, no es que tengan los mismos tiempos para que duren lo mismo. Cuando caché quedé para adentro", relata el cantante y exintegrante de Excelencia Prehispana y Movimiento Original, dos nombres claves del rap local.

Fue entonces cuando Bustos decidió tomar esa coincidencia como una señal: el proyecto finalmente mutó en un disco de siete canciones de 37 segundos de duración, una cifra especial sobre todo al considerar que el propio músico había cumplido 37 años.

"Fue una locura, incluso alguien podría pensar que es una campaña de marketing, pero la verdad es que no, fue súper improvisado pero fue una locura genial", apunta MC Piri sobre la creación de "37", nombre con el que naturalmente terminó bautizando su recientemente estrenado cuarto disco y, según sus registros, el álbum más corto de la música chilena.

Tanta fue la naturalidad del proyecto que el músico se encontró con una barrera solo cuando publicó el material en plataformas digitales.

"Ni siquiera Spotify está preparado para una locura así. Spotify no aguanta materiales de menos de un minuto y eso no lo supe porque no lo estudié", recalca Bustos. "Subimos las canciones por separado y nos llegó una notificación de que no se aceptaba el material. Ahí no sabíamos qué hacer, pero después uno se responde solo y puta, bacán, si al final este material lo pensamos para redes sociales. Entonces en Spotify se ve como una sola canción de 4:45 pero en las redes se va a poder disfrutar en canciones de 37 segundos", agrega.

Y aunque no alcanza los cinco minutos de duración, "37" es un completo recorrido por la vida de MC Piri partiendo por '1984', tema que habla de sus primeros años de vida, y siguiendo por sus inicios en la música en '2000', su etapa de mayor éxito masivo en '2008' hasta su maduro presente en '2021'. El relato toma mayor sentido en el cortometraje del disco publicado en YouTube.

-¿Por qué quisiste hacer este relato autobiográfico ahora? ¿Tiene que ver con el momento en el que te sientes a tus 37 años?

-Sí, estoy en una etapa de mi vida muy linda, me siento muy pleno. Y cuando te das cuenta de eso, necesitas plasmarlo, necesitas gritar a los cuatro vientos que estás bien. O sea este año, dentro de lo difícil que fue para el mundo entero, yo tuve muchas cosas bacanes. Me siento pleno y súper agradecido de lo que tengo hoy en día. Tanto así que me voy a tatuar el 37 porque lo quiero dejar plasmado en mí. Ha sido un año muy muy bueno.

-¿Cómo describirías este momento en tu vida?

-Estoy feliz, creo que estoy envejeciendo de buena manera, me he puesto súper sensible. Yo soy súper introvertido, me cuesta mucho mostrar mis sentimientos, pero ahora ha cambiado caleta eso. Me volví a juntar con los chicos de Excelencia Prehispana después de 11 años de haber estado separados, volví a retomar el contacto con los cabros de Movimiento Original, y es heavy porque hubo un distanciamiento con todos, con los dos grupos en su momento nos dejamos de hablar. Habíamos pasado a ser solo colegas, pero ahora puedo tenerlos a todos cerca, compartir, hablar para saber cómo están; hay una vibra muy bonita.

-El lanzamiento de este disco coincide con el lanzamiento de "Stage Urbano", un programa de música urbana que conduces en La Red. ¿Cómo definirías el proyecto y cómo llegaste ahí?

-Con el equipo nos reímos mucho cuando nos preguntan eso, porque ese programa nace por el cortometraje. Estaba buscando locaciones y nos dijeron que había una persona que tenía un lugar muy bacán para grabarlo. Ese lugar era Casa Estudio Music, que está en Calera de Tango. El día de la grabación Manuel Durán, que es el director de Casa Estudio Music, nos dice que hace rato quería hacer un programa de televisión. Y ahí mismo terminamos diciendo "ya po, hagámoslo". Así de loco. Nos habíamos conocido ese mismo día, así que yo pensé que era una conversación al aire no más, pero tres días después estábamos grabando el primer capítulo. Así de loco.

-¿Y buena experiencia?

-Increíble. Eso era para redes sociales también. Se publicó el primer capítulo en YouTube, lo vio la gente de La Red y nos llamaron. Por eso te digo que todo lo que ha pasado ha sido para mejor y es imposible no estar agradecido. La semana antepasada estrenamos, todavía estoy aprendiendo el lenguaje de la televisión pero para mí siempre había sido un deseo súper grande de poder llevar lo que no muestran los medios a la pantalla. Ese es el fin.

"En Spotify se ve como una sola canción de 4:45 pero en las redes se va a poder disfrutar en canciones de 37 segundos".

"Todavía estoy aprendiendo el lenguaje de la tevé, pero para mí siempre había sido un deseo súper grande".