Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Fomentan la integración de personas con discapacidad a través del deporte

Mindep e IND organizaron jornada en escuela ancuditana.
E-mail Compartir

César Cárdenas Ruiz

Más de 60 personas participaron en una actividad recreativa efectuada en el marco del reciente Día Internacional de las Personas con Discapacidad, la que se realizó en la Escuela Diferencial San Carlos de Ancud.

La actividad fue apoyada por el subcomponente "Eventos Deportivos", del programa Deporte de Participación Social de Mindep (Ministerio del Deporte) e IND (Instituto Nacional de Deportes)

La programación de este evento consideró actividades físicas adaptadas y ejercicios de acondicionamiento físico para personas con movilidad reducida.

Al respecto, el seremi del Deporte, Claus Lindemann, indicó que "durante el año, el Ministerio del Deporte e IND implementan en la región un componente denominado 'Deporte para Personas en Situación de Discapacidad' mediante el cual se busca incentivar a las personas en situación de discapacidad a participar de manera sistemática en talleres presenciales y online".

De acuerdo al personero, aquí se incluye "actividad física, ejercicio físico y deporte que les permitan mejorar su condición física, crear hábitos y estilos de vida saludable, favorecer la adherencia a la misma y optimizar su autovalencia".

Por su parte, Yuli Reyes, directora de la San Carlos, calificó de positiva la instancia generada recientemente. "Fue maravilloso, hubo una participación muy grande de nuestros estudiantes; felices de realizar estas actividades sobre todo con el apoyo del IND que siempre ha estado presente con nosotros en distintas instancias, así que fue una bonita actividad, muy disfrutada por nuestros estudiantes", dijo.

Según cifras del Servicio Nacional de la Discapacidad (Senadis), apenas 4 de cada 10 personas adultas en Chile realiza actividad física, pero esta cifra cae a 2 cuando se trata de personas con capacidades diferentes. En tal sentido, el poder motivar a este segmento de la población a participar de estas instancias desde edades tempranas pudiera ser fundamental para su desarrollo, de acuerdo a lo señalado por la docente, "más cuando se está relacionado al movimiento con música, es algo que realmente a ellos les entusiasma mucho y son muy coordinados, así que en realidad es una de las actividades que más disfrutan", precisó.

La Escuela Diferencial San Carlos es un establecimiento dependiente de la Corporación Municipal de Ancud creado el día 16 de noviembre de 1976, por lo que recientemente cumplió 45 años. En la actualidad cuenta con 61 alumnos. Ellos están divididos en dos niveles de educación: cursos básicos, que comprenden niños y adolescentes entre los 9 y los 15 años de edad, además de cursos laborales, para jóvenes y adultos desde los 15 hasta los 26 años. Entre los objetivos del plantel está entregar atención pedagógica, con intervención multiprofesional a alumnos y alumnas que presenten discapacidad intelectual y retos múltiples.

El Día Internacional de las Personas con Discapacidad corresponde al 3 de diciembre, proclamado por las Naciones Unidas en 1992 al llamar a los Estados a fomentar una mayor integración de este grupo en la sociedad.

Castro se despidió con derrota de Copa Chile

E-mail Compartir

Con una derrota en casa por 65-69 frente al CEB Puerto Montt cerró su participación el Club Deportes Castro en la edición 2021 de la Copa Chile CDO+ by Cecinas Llanquihue.

En el Gimnasio Municipal de calle Freire, los 'Leones del Gamboa' no pudieron contra la 'Academia' en lo que fue su último partido oficial del presente año. Los visitantes completaron una buena remontada en los minutos finales del encuentro. Luego de ir perdiendo los de la capital regional, pudieron darlo vuelta y llevarse los puntos.

En el cuadro isleño la mejor mano fue Luis Mérida que aportó con 14 puntos y 10 rebotes, seguido por Vicente Guaico y Marcelo López, quienes se matricularon con una decena de anotaciones cada uno.

Al respecto, el chileno-venezolano manifestó que "al final cometimos unos errores donde no pudimos cerrar bien el partido y CEB se llevó la victoria. Mal porque queríamos ganar en casa el último partido y no se pudo, así que mal por eso. Ahora tenemos que enfocarnos en lo que viene que es Liga Nacional".

El quinteto de la capital chilota finalizó su periplo en el certamen copero con dos partidos ganados y ocho perdidos, sumando 12 puntos en la tabla de ubicaciones y concluyendo como colista de la Zona Sur.

El otro representante del Archipiélago en Copa Chile, el Club Deportivo ABA Ancud, enfrentaba anoche y al cierre al mismo Club Escuela de Básquetbol Puerto Montt. Si bien la temporada de la 'Celeste' ha sido calificada como positiva, llegando al último fin de semana con opciones de avanzar a la siguiente fase, la derrota frente al Club Deportivo Valdivia el domingo por 86-72 la dejó sin chances de avanzar al final four del torneo.