Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

La 'U' que desea Escobar: con posesión, estética y atrevimiento

El nuevo entrenador azul destacó la importancia de salir jugando con el arquero y la adaptación que tendrá que tener con la ciudad, la hinchada y los jugadores.
E-mail Compartir

Jorge Reyes Patuelli - Medios Regionales

Santiago Escobar, nuevo entrenador de Universidad de Chile, abordó sus objetivos al mando del equipo azul y lo que planea para la siguiente temporada, repasando su estilo de juego y la importancia de "la parte humana" dentro del plantel.

'Sachi' se siente orgulloso de llegar a uno de los más grandes equipos a nivel sudamericano. Así lo contó el entrenador colombiano en sus primeras palabras como DT del 'León' en el canal oficial del club. "La idea es colocar a la U en el sitial que merece, estar en las primeras posiciones, peleando los torneos chilenos y a nivel internacional", comentó.

"Queremos manejar una buena mezcla de jugadores de la cantera y experimentados. La parte humana es fundamental y si conseguimos buenas personas, ellos responderán en la cancha", agregó el entrenador.

El exadiestrador de la Universidad Católica de Ecuador confiesa que se mostró seducido por el proyecto que comanda el gerente deportivo Luis Roggiero y desmenuzó su estilo de juego marcado por la posesión, estética y el atrevimiento de sus futbolistas. Además, deja en claro la importancia del juego del arquero, quien sería Hernán Galíndez, hombre de confianza de Escobar.

"La materia prima es el jugador y como DT debemos adaptarnos a la cultura del país, de la ciudad, de la hinchada y lo que les gusta a ellos. Quiero un equipo aguerrido, que no de un balón por perdido, que sea protagonista. Nuestra idea se basa en construir desde el portero y los defensas, que tengan la valentía de llevar el balón a los hombres de la mitad, y después en la zona de finalización ejercer protagonismo", sostuvo.

"no pasivo"

"Me gusta el fútbol de posesión, que se someta al rival, que sea un actor activo y no pasivo. Me agrada la intensidad, que se sepa disponer del balón y que las fases de recuperación estén bien definidas. Quiero un equipo estético, vistoso y que los jugadores se atrevan a tomar decisiones. Que vayan adelante, pero que tengan equilibrio. Somos exigentes, nos gusta la intensidad, la disciplina, que el futbolista se comprometa con la institución, el hincha y el proyecto", añadió.

Parraguez partiría y Tobías Figueroa toma fuerza en el albo

E-mail Compartir

Hace ya bastante tiempo que Gustavo Quinteros está buscando un centrodelantero para Colo Colo. Varios nombres rondaron este año y finalmente fue Christian Santos quien arribó al 'Cacique' sin mayor éxito con la "10" en la espalda. Ahora, el entrenador argentino busca más nombres para la siguiente temporada y Tobías Figueroa sería el apuntado.

Ante la inminente partida de Iván Morales al extranjero, Colo Colo mueve los hilos para poder cerrar un nuevo delantero. El nombre de Figueroa, atacante de Deportes Antofagasta, gusta en la directiva de Blanco y Negro hace varios años y además le queda un año para poder optar a la nacionalidad chilena.

Además, la directiva de Colo Colo está pensando qué hacer con Javier Parraguez, a quien le resta un año de contrato en el Estadio Monumental.

Su representante, José Luis Carreño, sostuvo en radio ADN que "no me han dicho absolutamente nada y la lógica me dice que sigue en Colo Colo si ningún problema. Yo creo que, si lo quisieran sacar, ya me habrían comentado, porque en este minuto estamos en época de transacciones y yo tendría que estar ofreciéndolo, esa es mi labor".

Por otro lado, el atacante de Melipilla, Cristián Zavala, se refirió a la opción de llegar al 'Cacique'. "Prefiero un equipo grande en Chile a un equipo más chico en México. También tengo opción de uno grande en México igual", sostuvo en ADN.

Poyet recomienda a Núñez para fichar en el Bordeaux galo

E-mail Compartir

El extécnico de Universidad Católica, Gustavo Poyet, alabó el nivel de Marcelino Núñez y lo candidateó como fichaje para un club donde es referente: el Bordeaux. En el programa web GirondinsideTV, el uruguayo despedido en agosto describió las cualidades del volante y lo recomendó para Francia.

"Marcelino juega de 8 y sus estadísticas son de jugador europeo. Tiene 20 años. Es un buen lanzador de tiros libres, de tiros de esquina y con físico de futbolista europeo", aseguró sobre el mediocampista.

"Ha pasado por la Selección Nacional y es un jugador interesante de ver", agregó. Pero no fue el único que recibió elogios de parte del charrúa: Diego Valencia también fue recomendado.

Sin embargo, en el equipo cuentan con el volante como pieza fundamental para el 2022, aunque igualmente están hojeando futbolistas. Tal es el caso de Jonathan Urretaviscaya, volante uruguayo de 31 años que está siendo analizado por la gerencia deportiva. Su representante, Gastón Fernández, sostuvo en radio Pauta que "estamos evaluando las propuestas que van llegando. Trataremos de elegir la mejor opción".

"Por prensa nos hemos enterado de esa posibilidad. Es una oportunidad que nos seduce mucho. Lo que buscamos es tener la continuidad para volver a retomar el nivel", agregó.

De Valber Huerta, O'Globo publicó que Palmeiras no fichará al defensa que no pasó los exámenes médicos al encontrar "un problema estructural" en una de sus rodillas.