Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

CORE asigna $2.000 millones para apoyar a familias castreñas

Recursos serán destinados a complementar los bonos anunciados por el Gobierno para los damnificados del megaincendio del jueves pasado en la capital chilota.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Mañana estarán disponibles los recursos que aprobó el Consejo Regional de Los Lagos para enfrentar los efectos del megaincendio que destruyó cerca de 140 viviendas y dejó a más de 400 personas damnificadas en el sector alto de la ciudad de Castro.

Se trata de 2 mil millones de pesos que serán transferidos a la Subsecretaría del Interior para destinarlos a complementar los bonos anunciados por el Gobierno: arriendo, acogida y enseres, así como ayuda a la reconstrucción de viviendas.

Por unanimidad, el ente colegiado aprobó ayer esta asignación que corresponde al 5% del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) destinado a emergencias.

Patricio Vallespín, gobernador regional, indicó que "como lo habíamos dicho, el Gobierno Regional, cumpliendo su compromiso de apoyo a Castro con la situación del incendio, acabamos de aprobar los 2 mil millones de pesos para ir en ayuda de 143 familias que perdieron su vivienda".

Además, el democratacristiano expuso que "hemos señalado que estos dineros se pueden utilizar para los fines que se hayan definido que son bono de acogida, de arriendo, un bono de enseres y también que se pueda destinar a las soluciones de vivienda y reconstrucción en general".

En la práctica, el geógrafo agregó que "esto significa que ya se pueden empezar a disponer esos recursos, la Dipres (Dirección de Presupuesto) está haciendo la transferencia respectiva a la Subsecretaría del Interior, la que a través de la Delegación Presidencial (de la Región de Los Lagos) tiene que ejecutar esto".

En este sentido, Nelson Águila (DC), presidente de la Comisión Chiloé del CORE, valoró el cumplimiento del compromiso y el apoyo de cada uno de los consejeros para este propósito.

"Es importante el aporte que está haciendo el Gobierno Regional, a menos de una semana del incendio se están aprobando estos recursos que van a estar disponibles el viernes", afirmó el exalcalde de Castro, sumando que "había que concurrir con ayuda y creo que es un tremendo gesto porque nos estamos poniendo en el lugar de las familias afectadas".

Por su parte, el también core Cristian Miranda (PPD) sostuvo que "esto es parte del proceso de todo lo que se necesita para el tema de la reconstrucción, estos recursos van a ir en ayuda a partir del viernes. Estos recursos son para financiar bonos por todo el tiempo que se necesite, así como para ver el tema de reconstrucción de viviendas".

Igualmente, el político quellonino expuso que "estamos contentos de poder aportar asignando los primeros recursos para enfrentar este problema".

modelo australiano

Junto con valorar la aprobación de los recursos, el también consejero chilote Francisco Cárcamo (RN) propuso en la sesión del ente colegiado que se realizó ayer que se evalúe para el próximo año disponer un Fondo Regional de Iniciativa Local (FRIL) adicional para enfrentar situaciones de emergencia en zonas de riesgo.

"Pedí que se revise la posibilidad de contar en las zonas de riesgo con estanques de acumulación de agua, modelo australiano que es de fácil implementación y no tiene un costo tan alto", argumentó el quellonino.

También el reelecto consejero regional añadió que espera plantear hoy este tema al ministro de Vivienda y Urbanismo, Felipe Ward, para que se analice a propósito del proyecto de reconstrucción en las poblaciones Camilo Henríquez y Yungay y la villa Los Presidentes.

"Acabamos de aprobar los $2 mil millones para ir en ayuda de 143 familias que perdieron su casa".

Patricio Vallespín,, gobernador regional.