Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

88 familias reciben bono de acogida y 113 para enseres

Comenzó entrega de los beneficios anunciados por el Gobierno para afectados por el megaincendio.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Como se había comprometido, ayer comenzó el pago de los bonos a las familias afectadas por el incendio que destruyó más de 140 casas en el sector alto de Castro. De ellos, 88 correspondieron al de acogida y 113 para enseres.

La diferencia con el total de 143 familias catastradas se produce debido a que algunas fichas de emergencia se demoraron un poco más.

Fue Karla Rubilar, ministra de Desarrollo Social y Familia, quien como parte de su despliegue en Chiloé anunció el inicio de los depósitos comprometidos por el Gobierno para enfrentar la situación en la que se encuentran 404 personas que resultaron damnificadas.

"Estamos muy contentos de poder decir que a una semana del incendio que lamentablemente golpeó tan fuerte a tantas familias, estamos con compromiso cumplido que es el depósito ya del bono acogida y el enseres", afirmó.

Además, la secretaria de Estado expuso que "la diferencia tiene que ver con la aplicación de las fichas y algunas decisiones que tienen que tomar las familias respecto de si es un bono de arriendo o acogida, pero esos van a estar depositados en los próximos días completando la totalidad de las 143 familias que han sido afectadas".

Ello, considerando que aún hay algunas familias que tienen pendiente una segunda ficha, que realiza el Ministerio de Vivienda y Urbanismo tras la Básica de Emergencia (FIBE) aplicada post incendio.

La personera también comentó que "esperamos en las próximas dos semanas poder depositar el bono emprendedores para quienes perdieron toda su fuente laboral y estamos levantando las inquietudes de quienes pudieran haber perdido sus insumos en emprendedores Fosis (Fondo de Solidaridad e Inversión Social)".

Para este último caso también se está analizando la posibilidad de entregar una ayuda para estas personas.

Terreno

Ayer en la zona afectada por el incendio se realizó nuevamente una actividad de Gobierno en Terreno con el fin que las familias puedan acceder a realizar trámites o resolver algunas dudas.

Como parte del trabajo de apoyo a las familias, también se implementó a través de Instituto Nacional de la Juventud (Injuv) un call center para entregar los insumos básicos necesarios a los damnificados.

Por su parte, Carlos Geisse, delegado presidencial regional, sostuvo que "ya están depositados en las cuentas los bonos correspondientes para que ellos puedan tener esta solución parcial a sus problemas y esto es gracias al trabajo conjunto que hace el Gobierno central, la Delegación, el Gobierno Regional y el municipio".

Junto con ello, el representante del Ejecutivo en Los Lagos destacó que trabajo público-privado que se ha impulsado para resolver las problemáticas generadas tras la catástrofe para entregar soluciones oportunamente a los damnificados. Ayer se concretó una reunión de este tipo en Castro con distintos actores, en la Delegación Provincial, donde estuvieron gremios salmoneros (ver nota secundaria).

$300 mil es el aporte considerado para quienes decidan por un lugar de acogida.

Mañana parte de los damnificados recibirán cédulas de identidad

E-mail Compartir

Pese a la tragedia que enfrenta más de un centenar de familias tras perder sus viviendas en Castro, muchas de ellas podrán ejercer su derecho a voto si así lo desean, ya que el sábado recibirán sus cédulas de identidad quienes ya la gestionaron.

Según lo explicado por Carlos Geisse, delegado presidencial regional, en una primera instancia fueron 62 los vecinos que solicitaron su documento como parte de un trabajo especial que dispuso el Servicio de Registro Civil e Identificación, a los que se suman quienes lo efectuaron ayer.

A su vez, el ministra de Desarrollo Social, Karla Rubilar, comentó que "la entrega de los carnets de identidad, pensando que tenemos elección el domingo, se va a realizar hasta el sábado a fin de que puedan todos participar, quienes quieran obviamente".

Salmoneros comprometen su apoyo para la reconstrucción en Castro Alto

E-mail Compartir

Aunque esperarán que se defina el programa de reconstrucción para oficializar la forma en que lo apoyarán, ayer tanto la Asociación de la Industria del Salmón de Chile A. G. (SalmonChile) y el Consejo del Salmón formaron parte de una reunión del comité público-privado con el que se espera avanzar en resolver los problemas de los afectados por el incendio.

Arturo Clement, presidente de SalmonChile, indicó que "la industria en su conjunto hemos comprometido apoyo al proyecto que han liderado las autoridades con el apoyo de Desafío Levantemos Chile; nosotros estamos esperando que los proyectos se finalicen, pero nuestro compromiso de apoyo va a ser importante".

Por su parte, Johana Davidovich, presidenta del Consejo del Salmón, afirmó que "quiero reiterar nuestro compromiso, el compromiso de la salmonicultura chilena con la reconstrucción de Castro por este lamentable incendio que afectó a todas estas familias y queremos apoyar a los vecinos".

Inauguran primera oficina móvil del IPS/ChileAtiende en la zona cero

E-mail Compartir

A lo menos una semana permanecerá en la zona la primera unidad móvil con que cuenta el IPS-ChileAtiende en la Región de Los Lagos. Apoyar a las familias afectadas por el megaincendio de la semana pasada busca esta labor del vehículo del Instituto de Previsión Social.

Incluso, ayer en el marco de una nueva jornada del programa Gobierno en Terreno que se realizó en el sector alto de Castro se concretó la inauguración del móvil.

Una inversión de 50 millones de pesos representó este adelanto para contar con un vehículo tipo furgón adaptado para entregar todas las prestaciones que ofrece una oficina física, con el que se proyecta realizar 1.700 atenciones por mes.

Pedro Pizarro, subsecretario de Previsión Social, sostuvo que "este móvil va en la línea correcta de acercar el Estado a las personas, que los beneficios del Estado vayan a los sectores más apartados. Este móvil nos viene a ayudar a acercar todos los beneficios a los ciudadanos y estamos empezando en la zona cero".