Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Aumentan en cinco los servicios de transportes especiales para elecciones

Chiloé contará con 160 recorridos durante el domingo, los que consideran traslado tanto por vía terrestre como marítima.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Con cinco servicios gratuitos más que durante la primera vuelta presidencial contará la provincia para las elecciones de mañana. De esta forma, 126 de los 174 que se dispondrán en la región corresponderán a recorridos terrestres y marítimos que se realizarán en el Archipiélago.

86 son los servicios especiales que habrá durante la jornada de votación en todo el territorio insular, a los que se suman los que se realizan de forma regular con subsidio del Estado, tanto por tierra o por mar, como el transbordo entre Huicha (Chonchi) y Chulchuy (Puqueldón).

En dos horarios se realizará la mayoría de los recorridos terrestres, los que también consideran el regreso al punto de origen.

Para Ancud hay considerados 16 servicios especiales para este balotaje entre José Antonio Kast (Republicano) y Gabriel Boric (Convergencia Social), mientras que en Castro serán 6 por tierra, más dos marítimos.

Chonchi es la comuna que suma la mayor cantidad de recorridos especiales con 21, a los que se suman otros 4 terrestres regulares. En Curaco de Vélez contarán con tres servicios de acercamiento al local de votación y el Dalcahue el número de nuevos traslados ascenderá a 10.

Junto con ello, el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones dispuso 5 traslados terrestres en Puqueldón, así como el permanente que une a Lemuy con la Isla Grande. También tendrá 10 servicios especiales la comuna de Queilen, la que seguirá contando con otros tres marítimos y 2 terrestres regulares.

Junto con ello, los votantes de Quellón que deseen concurrir a las urnas podrán hacerlo en 8 recorridos terrestres especiales, uno marítimo y otros ocho marítimos regulares, mientras que en Quemchi serán 9 los dispuestos especiales, así como 3 marítimos, a los que se suman 6 por mar que se efectúan de manera regular.

A su vez, en Quinchao los traslados terrestres serán 2, además de 5 marítimos y los 11 por mar que se realizan regularmente.

Carlos Geisse, delegado presidencial regional, indicó que "tenemos 174 servicios subsidiados en la región, de esos 160 son de la provincia de Chiloé, estos son servicios gratuitos que incluyen los nuevos contratados y además los servicios que están subsidiados todo el año".

Permiso 2 horas

A una multa que va entre los 162.513 y los 3.250.260 pesos se exponen los empleadores que mañana no entreguen un permiso de dos horas a sus trabajadores para ir a votar. Además, las personas que laboran en mall o strip center tendrán feriado legal. Este comenzará a regir a las 21 horas del sábado hasta las 6 del lunes 20 de diciembre. Desde la Dirección del Trabajo se informó que mañana fiscalizarán el cumplimiento de ambas disposiciones con motivo de la segunda vuelta presidencial.

Decretan luto comunal por muerte de la dirigenta y funcionaria Doris Chiguay

A las 14 horas de hoy está programado el funeral de la vecina.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Vinculada principalmente a la lucha de las familias por la vivienda propia pasó gran parte de su vida como dirigenta social, Doris Chiguay Chacón, quien falleció ayer a los 60 años de edad producto de un cáncer.

En la sede social ubicada en la avenida Galvarino Riveros (cerca del exsupermercado Víctor) serán velados hasta hoy sus restos.

La reconocida líder social castreña -nacida en Melinka (Región de Aysén)-, también se desempeñaba como funcionaria de la Oficina de la Vivienda del municipio de Castro. Incluso, tras conocerse su deceso, el consistorio decretó dos días de luto comunal.

"Te fuiste madre. Llena de cariño y amor. Después de luchar tanto tiempo te vas entonando 'El necio'. Ahora mi mundo se detiene, pero tu pequeño gorrión seguirá aquí llevando con orgullo tu apellido. Te amo madre y te agradezco hasta el cielo. Buen viaje Doris D. Chiguay Chacón", escribió en sus redes sociales su hijo, Víctor Manuel Vásquez Chiguay.

Declaración

En este sentido, a través del decreto N°890 el municipio de Castro informó que "declárese duelo comunal por el período comprendido entre los días 17 y 18 de diciembre de 2021, por el fallecimiento de la Sra. Doris Chiguay Chacón Q.E.P.D., ciudadana destacada, relevante y reconocida dirigente vecinal de la ciudad de Castro".

Junto con ello, da cuenta que "la bandera nacional y la bandera municipal deberán ser izadas a media asta durante el período citado precedentemente".

"Vuela alto, pero muy alto amiga Doris, ya descansas después de una vida de luchas por tantas familias y vecinos a los cuales de corazón ayudaste. Se nos va una funcionaria que luchó por el prójimo sin descanso. Por siempre en la memoria de tu pueblo amado", indicó emocionado Juan Eduardo Vera (UDI), alcalde de Castro.

Agregó el edil que a pesar de su delicado estado de salud estaba muy preocupada de los vecinos que habían perdido todo en el megaincendio de Castro alto: "Sus llamadas eran constantes, eran permanentes y estaba incomoda porque no podía hacer nada".

Reconocimiento

Para hoy a las 14 horas en el cementario municipal está programado el funeral de la destacada dirigenta, que incluso fue elegida por los lectores del Diario La Estrella por este rol en los premios impulsados por el medio a "Los Mejores del Año" en 2014. En marzo de 2017 en Puerto Montt también recibió el premio "Elena Caffarena" que fue una abogada y política que luchó por la clase obrera y la emancipación femenina en Chile.

carolina.larenas@laestrellachiloe.cl