Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Comenzó entrega de regalos navideños para los niños de Ancud

Municipio pretende llegar a siete mil niños de la comuna.
E-mail Compartir

Como ha sido la tónica en los últimos años, la Oficina de Organizaciones Comunitarias, dependiente de la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) del municipio de Ancud, realiza la labor de distribución de los regalos para Navidad, consistentes en juguetes para los más pequeños de la familia, ya sean de la a zona urbana como rural de la comuna.

En este sentido, Pamela Maldonado, coordinadora general de la Dideco, dijo que" la inversión total para este año es de $10 millones. Al igual que el año pasado, es un esfuerzo que se realiza desde el presupuesto municipal y nosotros estamos llegando a casi 7 mil niños de la comuna. Estamos muy contentos y esperamos seguir cada año aportando con granito de arena para esta fecha tan especial".

Con la finalidad de poder generar un momento de esparcimiento y compartir con sus pares, se realizan además las giras navideñas, en las que participan diversos personajes para alegrar las tardes de los infantes ancuditanos.

"A pesar de las condiciones de pandemia el municipio de Ancud, a través de su presupuesto municipal, una vez más ha hecho los esfuerzos para que cada año podamos cumplir con nuestras Juntas de Vecinos y Comités de Adelanto. Así que desde hace unos días ya estamos entregando juguetes. También comenzaron las giras navideñas. Y ya han venido varias juntas de vecinos a hacer sus retiros", destacó la funcionaria municipal.

Respecto a las Giras Navideñas, Maldonado señaló que se han transformado en una tradición del municipio. "Es por lo mismo que queremos que se acerquen a nuestra oficina de organizaciones comunitarias para poder coordinar y organizar en conjunto esta actividad, para poder llegar a todas las juntas de vecinos y comités de adelanto. Si bien es cierto, estamos aún en pandemia, pero con todos los resguardos necesarios queremos llegar a nuestros niños y darles la felicidad que ellos se merecen", añadió.

Estas entregas de juguetes son organizadas por el municipio ancuditano, y las organizaciones interesadas pueden inscribir a sus niños y niñas para recibir estos obsequios en estas fechas y así hacer que una gran cantidad de menores pueda ser parte del espíritu navideño.

Quellón: Comunidad de Auchac ya cuenta con su moderna escuela

El recinto educacional fue posible gracias a dos proyectos FRIL que sumaron cerca de 180 millones de pesos.
E-mail Compartir

En medio de una emotiva ceremonia que contó con la participación de autoridades, vecinos, docentes y estudiantes, se realizó la inauguración de la Escuela Rural de Auchac, en Quellón. El moderno centro educacional fue posible gracias a dos proyectos FRIL que sumaron 180 millones de pesos y que lograron plasmarse en un establecimiento de 417 metros cuadrados, con los espacios dignos y apropiados para las actividades de alumnos, docentes y asistentes de la educación. La comunidad de Auchac tuvo un rol activo en la concreción del proyecto, ya que instaron a las autoridades comunales a efectuar las gestiones para concretar la iniciativa, desafío que encabezó el actual alcalde Cristian Ojeda. Quien se refirió a la historia reciente del establecimiento fue el profesor encargado de la Escuela, Juan Carlos Mardones, quien enfatizó que esta iniciativa reforzará aún más el proyecto pedagógico y brindará los espacios adecuados para que la comunidad educativa pueda llevar adelante su proyecto educativo.

Además de las autoridades comunales en el acto inaugural, asistieron directivos de la Corporación Municipal, el docente encargado del recinto, Juan Carlos Mardones; la presidenta del Centro de Padres, el presidente de la Junta de Vecinos y un gran númerode padres, apoderados, vecinos y gran parte del alumnado, quienes no ocultaron su alegría por este importante acontecimiento para la comunidad de Auchac.

avances

En esta misa línea, el alcalde Ojeda destacó el avance que significa esta escuela para la comunidad educativa y sobre todo para los niños del sector, quienes podrán mejorar su calidad de vida al asistir a nuevo inmueble que contará con todas las comunidades.

El acto estuvo animado por presentaciones de los niños y niñas de los talleres de música y de danza de la escuela, las que fueron aplaudidas por los presentes. Llegando al final de la ceremonia las instalaciones fueron bendecidas por el sacerdote Luis Mora, para posteriormente dar paso al tradicional corte de cinta. Sin duda otro gran logro para la educación pública de la comuna