Frenteamplista se impuso en todas las comunas de Chiloé y la participación alcanzó un 46,4%
Sin mayores inconvenientes se realizó ayer el proceso en la provincia. Solo hubo algunos reclamos por problemas de locomoción en Chonchi.
Coincidiendo con el panorama electoral a nivel nacional, Gabriel Boric (Convergencia Social) se impuso en la segunda vuelta presidencial en la provincia. El candidato de Apruebo Dignidad venció en todas las comunas chilotas a su contrincante José Antonio Kast (Republicano).
12 mil 141 votos fue la diferencia entre ambos postulantes a La Moneda, lo que se traduce 16,24 puntos porcentuales. De esta forma, Boric logró 43 mil 403 preferencias (58,13%) y Kast alcanzó 31 mil 262 (41,87%).
A un 46,45% llegó la participación del electorado chilote en el balotaje. En la jornada de ayer concurrieron a las urnas 75 mil 508 personas, lo que representa un aumento de 7,95 puntos porcentuales en comparación con la primera vuelta del 21 de noviembre.
Quinchao fue la comuna en la que el candidato de Convergencia Social se impuso con el mayor porcentaje llegando a un 68,07% (2.405 preferencias), mientras que para su contrincante fue un 31,93% (1.128), con una participación ciudadana de un 38,7%. Puqueldón fue otro territorio insular con una alta adhesión al magallánico: 65,52% (1.159) y para el representante del Frente Social Cristiano un 34,48% (610). Concurrió a votar el 40,5% del electorado.
Con una participación ciudadana de un 48,07%, en Chonchi el vencedor también fue Boric: 62,43% (3.964) y Kast se quedó con un 37,57% (2.886), le sigue Castro con un 59,59% (12.308) para el electo presidente y un 40,21% (8.276) para el otro postulante. Fue a votar el 48,56% del padrón comunal.
En Queilen el triunfo para el diputado fue por un 58,76% (1.573) contra un 41,24% (1.104) de Kast con una participación de 43,31%, mientras que en Curaco de Vélez se alzó Boric con un 57,74% (1.041) y el republicano obtuvo un 42,26% (762).
A un 55,87 (10.412) llegó el porcentaje de preferencias para el abanderado de Apruebo Dignidad en Ancud, mientras que el del Frente Social Cristiano consiguió un 44,13% (8.225), con una participación del electorado de 48,32%. Quellón fue única comuna que superó el 52% del padrón. Ahí el triunfo fue para Boric con un 55,42% (5.543) y Kast logró un 44.58% (4.458).
También en Quemchi se impuso el magállanico con un 53,77% (1.974) por sobre el 46,27% (1.697) de su oponente. Concurrió a votar el 44,82% de los habilitados. A su vez, en Dalcahue la cifra fue de un 53,62% (3.024) para el electo mandatario y un 46,38% (2.616) el republicano. En esta comuna la participación fue de un 44,7%.
Balance
Como un proceso "sin mayores inconvenientes" describió Pedro Andrade, delegado presidencial provincial este balotaje, sumando que durante la jornada se presentaron algunos problemas de coordinación en los horarios y lugares de salida del transporte gratuito principalmente en sectores de Chonchi.
"En el transcurso del día no hemos tenido ningún reporte con respecto al orden público, desde ese punto de vista se ha desarrollado un proceso de absoluta normalidad, sin ningún incidente. Desde el punto de vista de la movilización, hemos estado chequeando que los recorridos se den de acuerdo a los contratos y en eso tuvimos algunos reclamos", afirmó.
Agregó que no hubo detenidos y personas sorprendidas incumpliendo medidas sanitarias por el coronavirus. A las 10.30 se constituyó la última mesa en la provincia, la que correspondió a Quellón.
12 mil 141 votos fue la diferencia entre ambos candidatos en el territorio insular.
10.30 fue la hora en la que se constituyó la última mesa en la provincia, en Quellón.