Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Detectan 50 casas en riesgo ante eventuales incendios forestales

Bomberos y el municipio de Queilen inspeccionaron las zonas vulnerables ante estos tipos de siniestros.
E-mail Compartir

Marcelo Águila Sandoval

Con el objetivo de identificar los lugares que se encontrarían en zona de riesgo ante un incendio forestal en el área más poblada de Queilen, se realizó recientemente una inspección en terreno por parte de representantes de Bomberos y el municipio local.

En la cita participaron el concejal Ignacio Cárcamo y Marcos Nahuelquin, director de Obras de la municipalidad, como también la comandancia bomberil. Una actividad en respuesta a las acciones preventivas por estas emergencias, en especial luego de lo sucedido el 9 de diciembre en el sector alto de Castro, donde más de 140 casas ardieron tras focos en la vegetación.

Las calles Kennedy, Corcovado, Capitán Alcázar y parte de la población Hijos de Queilen fueron los sectores que, eventualmente, podrían ser afectados ante un siniestro, ya que todas esas áreas tienen ladera con el cerro.

"Todos los lugares se ubican en el radio urbano y el generarse un incendio forestal en esos sectores es un riesgo para las personas que viven ahí", dijo Álex Chiguay, segundo comandante del voluntariado local.

Según el concejal Cárcamo, son entre 40 y 50 las casas que se encuentran a menos de dos metros de grandes zonas de espinillos y maleza.

"Esto ocurre en la mitad de la ciudad y la gente tiene que entender que la situación es preocupante. Aprendamos de lo vivido en Castro", advirtió el representante edilicio. Además, se identificó el inicio de un microbasural en la población Carlos Gómez y advierten que esto podría ser un foco de riesgo para un eventual incendio forestal. Así lo confirmó el comandante Chiguay: "Hoy en día, así como está ahora, es una bomba de tiempo".

Medidas

Desde la Municipalidad de Queilen comunicaron que el director de Obras está haciendo un informe técnico, que incluye fotografías e imagen satelital, para graficar la situación actual de la ciudad.

"Una vez que ese informe esté listo debería ser enviado desde la Dirección de Obras para el alcalde y el concejo municipal de Queilen. Así en el primer martes del 2022 podría ser evaluado", expresó el jefe comunal, Marcos Vargas (DC).

Asimismo, el concejal Cárcamo indicó que "es importante averiguar quiénes son los propietarios de esos sitios para hacer despeje de la vegetación y así, por lo menos, hacer cortafuegos en los sectores. Por ejemplo, construir una franja de 8 metros entre la maleza y las viviendas".

Igualmente, desde enero del 2022 la comuna tendrá un inspector municipal para empezar la fiscalización de esos sectores.

Piden apoyo para Bomberos por pérdida de material

E-mail Compartir

El consejero regional Nelson Águila, planteó al gobernador regional, Patricio Vallespín, la necesidad de apoyar a Bomberos de Castro, luego de sufrir la perdida de parte de sus materiales de trabajo, en el incendio que destruyó más de 140 viviendas en el sector alto de la ciudad.

"Los bomberos de Castro están pasando por situaciones bastante complejas, dado que han tenido destrucción de material, gastos que no estaban contemplados y la institución no está pasando por momentos económicos buenos, me han solicitado y por eso lo quiero plantear si dentro de los fondos de emergencia van destinados solamente a los pobladores afectados o también el Gobierno Regional puede direccionar parte de esos recursos a otros gastos, como por ejemplo colaborar con bomberos", dijo Águila.