Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Tecnología 5G llegará a 11 localidades apartadas chilotas

Como parte de las contraprestaciones de la licitación del sistema a nivel país, las empresas deben contribuir con sectores lejanos que no tienen acceso a este tipo de conectividad digital.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

A cercar la tecnología a sectores apartados del territorio permitirá la licitación de las 5G en el país, ya que con las contraprestaciones que obligadamente deben entregar las empresas adjudicatarias se conectarán a internet 11 localidades, 11 postas, 5 hospitales y 109 sistemas de agua potable rural en Chiloé.

Un plazo de dos años tienen los adjudicatarios para ejecutar estas mejoras en estas alejadas localidades que en Chiloé consideran a Huillinco, Terao y Rauco en Chonchi, así como Santa Rosa, Candelaria, Tutil y Agua Fresca en Quellón, Téguel en Dalcahue, las islas Alao y Chaulinec en Quinchao.

A ellas se suman Ichuac y Chulchuy en Puqueldón, cruce Palqui en Curaco de Vélez, Apeche en Queilen, Aucho en Quemchi e isla Quehui en Castro.

También están considerados los cinco hospitales de la red: Ancud, Castro, Achao, Queilen y Quellón y las postas: Mocopulli, Butalcura, Chacao, Nal, Manao, Coipomó, Pío Pío, Palqui, Candelaria, Auchac y Pid Pid.

Carlos Geisse, delegado presidencial regional, recalcó que el inicio del despliegue de redes 5G en Chile "es una gran noticia para los usuarios, ya que la quinta generación de tecnología de internet móvil no solo representa una mejora importante en términos de mayor velocidad y tráfico de datos respecto a lo que hoy ofrece la tecnología 4G, sino que también tendrá un efecto transformacional al permitir la digitalización de distintos procesos que impactarán potentemente en la calidad de vida de las personas tales como las cirugía robótica, los vehículos autónomos, las ciudades inteligentes, la detección de enfermedades y el monitoreo del cambio climático, entre muchos otros".

Explicó que en la región de Los Lagos "serán 46 localidades, 21 hospitales, 36 postas de salud rural y 161 APR con cobertura. En el caso de la infraestructura de salud, mejorará la atención de especialistas con consultas a distancia y con diagnósticos en tiempo real; en el caso de los sistemas de agua potable rural, serán conectados en pos de los ciudadanos".

A dos islas y al hospital achaíno llegará mayor tecnología como parte de estas contraprestaciones, lo que si bien fue valorado por el alcalde René Garcés (indep.), esperaba que fuera aún mayor el impacto en las localidades.

"Nos quedamos con la sensación que podían ser más localidades de la comuna, entendiendo el aislamiento que significa 9 islas (menores) y sectores rurales. En esta ocasión se va a favorecer a la isla de Chaulinec y Alao, el hospital comunitario y la posta de Villa Quinchao", relató el jefe comunal.

Por su parte, el alcalde de Quellón, Cristian Ojeda (DC), mencionó que "es importante avanzar en la tecnología y también en la conectividad que tanto nos hace falta en los sectores y localidades rurales y es importante que se invierta en 5G en la comuna de Quellón y eso es muy relevante y estamos contentos que se hayan considerado estos sectores y ojalá se sigan considerando más sectores".

En tanto, el seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Nicolás Céspedes explicó que la noticia "llega a complementar lo más difícil. Tenemos por un lado lo que son las casas a través de la Última Milla, tenemos la carretera de tecnología del FON y FOA, pero nos falta el servicio específico, de manera tal de que las personas no tengan que cruzar de una a otra isla para llegar al continente y pedir una hora, ese compromiso físico, la atención a distancias, como una mamografía, una cirugía, estarán mucho más cerca".

Todos los hospitales públicos de Chile (199) estarán bajo la cobertura de la nueva red 5G; 358 postas de salud rural estarán dentro de la nueva tecnología; 2.118 sistemas de agua potable rural (APR), 14 institutos de Teletón tendrán cobertura 5G y 4G avanzado, también, más de 80 zonas de interés se verán impactadas positivamente con esta nueva tecnología.

"Nos quedamos con la sensación que podían ser más localidades de la comuna, entendiendo el aislamiento".

René Garcés,, alcalde de Quinchao.

Alta velocidad

El despliegue de 5G necesitará de 9.000 nuevas radiobases, de las cuales el 67% estarán ubicadas en regiones y el 33% restante en la RM. 366 localidades de todo Chile serán beneficiadas por primera vez con internet móvil de alta velocidad, traducido en más de 300 mil habitantes de distintas localidades superarán la desigualdad digital al verse beneficiados con voz y datos móviles de alta velocidad.

102 sistema de agua potable rural formarán parte de esta iniciativa en la zona.