Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Detienen a 3 ambulantes por incidentes en Castro

Uno de ellos se negó a una fiscalización y dos por ameneza.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

Tres personas fueron detenidas por Carabineros en dos incidentes que se produjeron en pleno centro de Castro y que tuvo como protagonistas a comerciantes ambulantes instalados en la calle San Martín. En el procedimiento también se incautaron diversas especies.

El primero de los casos consideró a un hombre que opuso resistencia a una fiscalización y se negó a identificarse en el sector del Terminal Rural Municipal, por lo que se procedió a su detención por oponerse a la acción de Carabineros de servicio.

El mayor Gustavo Guajardo, jefe de la Segunda Comisaría de Carabineros de Castro, indicó que "de igual forma se cursaron las infracciones al Juzgado de Policía Local con la finalidad que posteriormente se apliquen eventuales multas".

También en la misma calle y en el contexto del comercio ambulante al exterior de una de las farmacias Cruz Verde, personas que "competían" por un espacio para ejercer su actividad comercial se enfrascaron en una discusión, la que culminó con amenazas por parte de un hombre y una mujer.

"Uno de los cuales portaba un arma blanca y con esta amenazó a esta persona, por lo tanto, ambas personas fueron detenidas. No tenemos lesionados, personal policial actuó de manera rápida y se evitó una agresión", afirmó.

en el centro de castro hubo dos procedimientos con los vendedores ambulantes.
Registra visita

Lanzan campaña contra uso de fuegos artificiales

E-mail Compartir

Proteger a los niños de heridas producto de fuegos artificiales es el objetivo de una campaña de Carabineros y la Corporación de Ayuda al Niño Quemado, Coaniquem en la previa de las celebraciones de fin de año.

Carlos López, jefe la Décima Zona de Carabineros, indicó que "el mensaje es no comprar, no usar y no vender estos artefactos que afectan principalmente a nuestros niños, hay mucho fuego artificial que entra de contrabando y aquí en esta región hay una incautación de más de 2 mil fuegos artificiales, principalmente bengalas".

A su vez, Mónica Ortiz, coordinadora regional de Coaniquem, sostuvo que "hay que tener ojo con los niños entre 12 y 14 años, que son los que manipulan los fuegos artificiales y hacer un llamado a esos jóvenes a que no lo hagan, porque alrededor de 68% de las personas que se queman es por manipularlos y el restante por observador".

La Ley 19.680 del Ministerio de Defensa Nacional prohíbe el uso de fuegos artificiales, mediante reforma de la Ley 17. 798, sobre control de armas y explosivos y prohíbe la venta al público de fuegos artificiales.

agenciauno
agenciauno
la venta está prohibida.
Registra visita

Retirarán matorrales de cercanías de poblaciones

E-mail Compartir

Evitar riesgos de incendios como el ocurrido en Castro que arrasó con más de 140 hogares y dejó a 404 damnificados, busca un operativo de limpieza de matorrales que coordina el municipio de Quinchao y se realizará en las poblaciones Nazareno de Caguach y VPK.

Así lo explicó el alcalde quinchaíno, René Garcés (indep.), sumando que "visitamos dos sectores que tienen problemas de sitios eriazos con mucho espinillo que pueden ser un riesgo para los vecinos".

Adelantarse a situaciones que podrían generar una emergencia busca esta acción que está siendo coordinada con la unidad de operaciones del municipio.

"Vamos a intervenir dos sectores que a nuestro juicio pueden producir un riesgo para la comunidad, así es que va a ingresar maquinaria para despejar esos sectores y proteger a los vecinos", relató.

Junto con ello, mencionó que "lo que estamos haciendo es prevenir situaciones que nos puedan pasar, pero también el llamado a los vecinos es a cuidar sus lugares, a poder visibilizar aquellas zonas de riesgos o alguna situación que puede ser complicada para ellos".

cedida
cedida
definen sectores de riesgo en la comuna de quinchao.
Registra visita