Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

"Final Fantasy XIV: Endwalker" concluye los más de 10 años de su exitosa historia

La última expansión del popular MMORPG termina la trama principal del juego y mejora los aspectos más celebrados de éste, como su accesibilidad y su gran variedad de locaciones.
E-mail Compartir

David Henríquez

La última expansión del juego JRPG en línea Final Fantasy XIV llegó ofreciendo al juego una actualización que, si bien no presenta métodos de juegos nuevos, sí mejora los aspectos más fuertes de esta entrega al tener nuevos trabajos, razas, locaciones, raids y muchísimas mejoras en la accesibilidad para jugadores nuevos y experimentados. Endwalker se distingue de expansiones pasadas, pues pone una conclusión a la historia que ya cuenta con más de 10 años.

Además de las adiciones que se han vuelto estándar con cada expansión de Final Fantasy XIV, Endwalker sube el nivel máximo al que se puede llegar (90), para que jugadores experimentados puedan volver a incursionar en el juego junto con los jugadores nuevos y disfrutar de todo el contenido que esta nueva expansion tiene que ofrecer.

Junto a esto, llegan dos trabajos nuevos para escoger; Sabio y Reaper. El primero se asemeja a una mezcla de los trabajos de Escolar y Mago Blanco, al presentar un repertorio de habilidades que escudan y sanan a los aliados en relación al daño realizado, lo que lo vuelve una de los trabajos más complejos recomendado para jugadores experimentados.

El segundo trabajo le otorga al jugador el control de un espíritu y una guadaña con la cual es capaz de encadenar golpes y realizar un alto daño elevado, lo que hace de este un personaje muy fácil de usar para los recién iniciados y lo vuelve una buena adición para los grupos que necesiten daño en sus filas.

En cuanto al mundo de Final Fantasy XIV, este ha crecido para acomodar nuevas y variadas escenografías las que se sienten como si siempre hubiesen sido parte del juego ya que forman parte de la trama principal y han sido mencionadas y referenciadas en previas expansiones., como la capital de los sabios Sharlyan, el desierto de Thavnir o la tundra de Garlemand.

Más adelante, la historia puede inclusive llevar al jugador a la superficie de la luna y a otros panoramas mucho más alucinantes, cada uno con sus propias misiones y enemigos únicos.

Además, con esta nueva expansión Final Fantasy XIV ha puesto esfuerzo en reforzar lo que es considerado por los críticos como uno de sus mayores atractivos, su fácil accesibilidad. Esto se ve en la gran cantidad de mejoras de calidad de vida que introduce Endwalker: ahora cuando se accede al menú de viaje rápido de una ciudad, un minimapa aparecerá en la esquina inferior, esto evita la necesidad de tener que memorizar la ciudad a la que se desea viajar antes de entrar a este menú. En esta expansión ya no existen materiales de calidad alta, en su lugar las misiones de recogida se enfocan en la cantidad recogida, lo que elimina el tedio de tener que recoger varias veces algunos objetos hasta que el objeto de calidad alta aparezca.

Fin de una era

Este juego por fin pone final a la historia de Hydaelin y Zoriark, al poner al jugador frente a la mayor calamidad jamás vista hasta el momento, la que amenaza con acabar con la existencia de todos los seres vivos.

Si bien la expansión anterior de Final Fantasy XIV, Shadow Bringers, enfoca su historia en hacer una aproximación introspectiva a las motivaciones de los personajes del juego, Endwalker presenta la forma en la que el mundo de Final Fantasy XIV ha reaccionado a los eventos dados en esta expansión anterior. Al ser una que pone énfasis en su historia, esto viene también con sus ventajas y desventajas, algunas cutscenes pueden durar hasta más de diez minutos, por lo que, si el jugador no está interesado en la historia, estas pueden ser aburridas para él, y saltarlas puede dejarlo desconcertado en lo que debe hacer.

Además en esta expansión se presentará la conclusión de la historia principal y se atarán cabos sueltos de muchas de las tramas que han seguido al juego desde el lanzamiento en 2002. A pesar de que en términos de historia el juego haya terminado, su director Naoki Yoshida dice que Final Fantasy XIV está programado para más expansiones por al menos 10 años más.

Pc y problemas

El anticipado Final Fantasy VII al fin hace su aparición en PC a través de la Epic Store, una movida anhelada por los fans de la franquicia, sin embargo, jugadores han reportado de forma masiva a través de videos y redes sociales, problemas con la fluidez en la que este corre en sus computadoras. Videos muestran caídas graves de FPS al realizar acciones tan sencillas como la de mover la cámara dentro del juego. Otras críticas dirigidas hacia este remake mencionan que carece de opciones gráficas esperadas en un juego de PC, como la capacidad de activar o desactivar Vsync, motion blur o anti-aliasing. Si bien Square Enix aún no ha declarado nada respecto a esta situación, el sitio web PC Gamer sugiere forzar a la computadora a usar DirectX 11 en lugar de 12 para aliviar un poco estos cortes de frames por segundo del juego.

Este port es la versión Integrade de Final Fantasy VII Remake, una versión del juego salida el año pasado en consolas el cual cuenta con una historia adicional centrada alrededor de uno de los protagonistas del juego.

[gamers]