Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Instituciones de educación superior se unen en la primera red de innovación social

17 casas de estudios se unieron para dar inicio a la Red de Innovación Social en la educación Superior (RISES) como objetivo de fortalecer vínculos y generar espacios de encuentro y colaboración entre las instituciones de educación superior, el Estado y el sector privado.
E-mail Compartir

Conocer la presentación de las experiencias de diferentes grupos de estudiantes donde trabajan la temática de innovación social, labor que están realizando las diferentes casas de estudios en todo el territorio nacional, fue la puesta en marcha de la Red de Innovación Social en la Educación Superior (RISES).

La implementación de esta red se enmarca en el proyecto de "Fortalecimiento del rol de las Instituciones de Educación Superior en los desafíos actuales de la sociedad: Hacia una Política de Vinculación con el Medio con Foco Estratégico en la innovación social" del Fondo de Fortalecimiento Institucional del Ministerio de Educación, adjudicado por el Centro de Formación Técnica Santo Tomás.

Durante la jornada, el Director de Vinculación con el Medio de Santo Tomás, Alex Silva, mencionó que la innovación social realizada por las instituciones de educación superior comprometidas en la red es "un esfuerzo para dar respuesta a las diferentes problemáticas sociales que no han podido ser solucionadas con modelos tradicionales". Asimismo, destacó que "desde sus capacidades y quehacer, estas instituciones buscan mejorar la calidad y condiciones de vida de las personas y sus territorios de forma escalable y sostenible".

Proyectos Destacados

en Innovación Social

El Centro de Formación Técnica Santo Tomás sede Puerto Montt presentó en la ocasión el proyecto ganador de los Fondos Concursables de Innovación Social ST.

Se trata de "Farmacia Digital", iniciativa que se está desarrollando en el Hogar de Cristo de la ciudad con el objetivo mejorar la organización del abastecimiento de medicamentos en el recinto y además optimizar la entrega de medicamentos y recetas a los adultos mayores del lugar, todo esto a través de un software especializado.

Para Ana Peñaloza, estudiante de Técnico en Farmacia CFT ST que participa de esta iniciativa, la importancia que tienen las IES es incentivar a los estudiantes a participar y crear proyecto con conciencia social, "como estudiante uno primero solo piensa en sacar su carrera lo más pronto posible y cuando aparecen este tipo de oportunidades nos abre una visión diferente de lo que estamos haciendo y lo queremos hacer, hoy tengo una visión nueva de que profesional quiero ser".

En el panel de conversación además intervinieron los estudiantes Nicolás Carmona, estudiante de Ingeniería electrónica de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso; Gabriel Ilabaca, estudiante de Psicología de la Universidad Católica del Maule y Bruno Osses, estudiante de Ingeniería Civil Eléctrica de la Universidad Católica de la Santísima Concepción, abordaron su propia experiencia de participación en proyectos de innovación social, cada uno desde la perspectiva de su propia institución.

Santo Tomás se une en campaña solidaria

E-mail Compartir

Las sedes de zona sur de las instituciones Santo Tomás (Temuco, Valdivia, Osorno, Puerto Montt y Punta Arenas) se unen por una causa, en apoyo a los damnificados de los recientes incendios ocurridos en el sector alto de la ciudad de Castro.

A partir del 15 de diciembre se inició la campaña LUKATON, iniciativa que recauda dinero en la cuenta de la Ilustre Municipalidad de Castro con el objetivo de reunir fondos para la compra de enseres y material de construcción necesarios para la reconstrucción de las viviendas de la comunidad del sector.

Hasta el 30 de diciembre, además, cada sede será centro de acopio para recolectar útiles de aseo, pañales de niños y adulto mayor, leche y agua.

Todas las donaciones serán recepcionadas por la Dirección de Asuntos Estudiantiles DAE ST quien estará a cargo de realizar la entrega formal a la Dirección de Desarrollo Comunitario DIDECO municipal.

¿CÓMO AYUDAR?

Para realizar una donación se debe realizar a la cuenta corriente municipal del banco Estado 83309033011, Rut: 69.230.400-4, correo: tesoreria@castromunicipio.cl.

Para más información sobre la campaña se pueden comunicar al correo jcaico@santotomas.cl para realizar las consultas correspondientes.