Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

El año que se va deja grandes filmes y con la taquilla de vuelta: Spider-Man

El nuevo hombre araña se ha transformado en un éxito mundial de esos que no se veían hace años. Pero no es lo único.
E-mail Compartir

C. Infanta / EFE

Acinco días de cerrar el año, en la industria tuvo que llegar el viejo conocido Spider-Man a devolver a la taquilla la alegría prepandémica, pero desde el punto de vista artístico el cine del 2021 no ha defraudado.

Con filmes como "The Power of the Dog", de Jane Campion, la celebrada "Another Round" o las "Madres paralelas", de Pedro Almodóvar, el año que se va deja varios títulos inolvidables. Acá algunos de ellos.

"el poder del perro"

La masculinidad tóxica está en el centro del filme que ha permitido un regreso triunfal al cine de la neozelandesa Jane Campion -León de Plata a la mejor dirección en Venecia-, que adaptó la novela homónima de Thomas Savage ambientada en un rancho de Montana (Estados Unidos) a principios del siglo XX. Benedict Cumberbatch brilla especialmente en el reparto, junto a Kirsten Dunst y Jesse Plemons de este "postwestern" cuyo principal atractivo reside en sus complejos retratos psicológicos y en una narrativa hipnótica y misteriosa. Consiguió siete nominaciones a los Globos de Oro, está arrasando en los principales premios de la crítica y apunta alto para los Óscar. Disponible en Netflix.

"nomadland"

La gran vencedora de los Oscar de 2021 -mejor película, mejor dirección para la china Chloé Zhao y mejor actriz protagonista para Frances McDormand- es una poética reflexión sobre la crisis del capitalismo en EE.UU. Se basa en una investigación de la periodista Jessica Bruder, que se lanzó a la carretera para descubrir "la penúltima estafa del sueño americano" a través de los expulsados por el sistema que residen en caravanas y llevan una vida nómada.

"spider-man: no way home"

El regreso de Spider-Man, dos años después de "Far from Home" y con la pandemia de por medio, ha supuesto la vuelta de las grandes taquillas. En menos de una semana ha recaudado 600 millones de dólares, lo que la sitúa como el tercer mejor estreno internacional de la historia. Un dato positivo aunque al mismo tiempo su apabullante éxito ha hundido al resto de estrenos navideños.

"No Way Home" es una película llena de sorpresas y apariciones estelares en la que han colaborado Disney y Sony (enfrentados por los derechos de los superhéroes de Marvel).

"madres paralelas"

La maternidad, la sororidad femenina, el azar y la memoria histórica son temas que se entrecruzan en la película más política de Pedro Almodóvar, "Madres paralelas", que ha tenido una acogida más unánime en países como Francia o Estados Unidos que en España. Y que acumula premios para la interpretación de Penélope Cruz y para la música de Alberto Iglesias (ambos apuntan a nominación al Oscar).

"the velvet underground"

Todd Haynes rinde homenaje a The Velvet Underground en el documental musical del año, construido alrededor de la banda que lideró Lou Reed pero también del espíritu de la época, de las películas y el mundo artístico del Nueva York de los 70, el de The Factory de Andy Warhol. Con solo cinco álbumes, grabados entre 1967 y 1973, la Velvet sentó las bases de todo lo que vino después, desde David Bowie a Patti Smith o la New Age y Haynes lo cuenta en una película llena de testimonios pero también de estilo cinematográfico, con un montaje vertiginoso, con pantalla partida o convertida en un puzzle de imágenes. De momento, ya está entre los finalistas al Oscar a mejor documental.

Jorge Drexler fija dos shows en Chile para mayo de 2022

E-mail Compartir

Luego de tres años desde su última actuación en Chile, el cantautor uruguayo Jorge Drexler hará su regreso al país en mayo del próximo año. El autor de "Todo se transforma" confirmó que dará dos conciertos en el Teatro Caupolicán el 20 y el 21 de mayo.

Después de 16 meses alejado de los escenarios por la pandemia, Drexler anunció una gira latinoamericana que lo tendrá recorriendo el continente mostrando nuevas canciones.

"Estoy terminando la grabación del nuevo disco, el que vamos a presentar en estos próximos conciertos", anunció el compositor en un comunicado. "Sinceramente, fue el disco más difícil que hice en mi vida, éstos han sido tiempos complejos para todos y eso también se refleja en el momento de escribir y de hacer las canciones, pero es eso mismo, lo que hace que sea un álbum muy especial y muy querido para mí", expresó el artista.

Radicado en España, Jorge Drexler retomó los conciertos en vivo durante el verano del hemisferio norte, y ahora regresará a su Latinoamérica natal para reencontrarse con su público.

La última vez que el ganador del Oscar por su tema "Al otro lado del río", de la película "Diarios de motocicleta", estuvo en Chile fue en abril de 2019. Este año Drexler lanzó "30 años", un álbum recopilatorio en el que repasó su carrera. Además colaboró con el español C. Tangana en su canción "Nominao", de su aplaudido disco "El madrileño".