Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Castro: decretan alerta amarilla por incendio forestal

En el sector Ducán se registra el siniestro que arrasa más de 7 hectáreas de vegetación. La SIP y Labocar de Carabineros indagarán el origen del fuego.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

En alerta amarilla se encuentra la comuna de Castro desde las 17.17 horas de ayer, debido al impacto de un incendio forestal que se registra en el sector de Ducán, en plena península de Rilán. Un siniestro que estaba siendo combatido por más de medio centenar de efectivos de emergencia, ante complejas condiciones meteorológicas, como la altas temperaturas y fuertes ráfagas de viento.

Más de 7 hectáreas de vegetación llevaba al cierre de la edición consumido el fuego en esta área, que comenzó a ser atacado por voluntarios del Cuerpo de Bomberos local, teniendo especial atención en la cercanía de un bosque.

Así lo especificó el primer comandante, Alejandro Ampuero, describiendo que al arribar "las unidades se percataron que se trataba de fuego en faenas de roce, que seguramente saltó para propagarse por los pastizales".

Igualmente, el oficial advirtió que las faenas bomberiles se enfocaron en apoyo a las dos brigadas de la Corporación Nacional Forestal (Conaf) que llegaron al sitio del suceso, en especial por la geografía del lugar.

"Los brigadistas trabajan de infantería y haciendo cortafuegos, mientras que nosotros velamos por la protección de la vivienda más cercana que está a unos 800 metros del punto donde avanza el fuego", enfatizó el jefe de comandancia.

Por su parte, la titular de la Conaf en la provincia, Claudia Guineo, reportó que "las dos brigadas que trabajan en el lugar están compuestas por 25 combatientes, a los que se suman los Bomberos (dos compañías), más las labores de respaldo de Carabineros y la oficina de Emergencia comunal".

Asimismo, por indicación de este organismo, teniendo en consideración la propagación de las llamas, como también la intensidad calórica y producción de pavesas, sumando las condiciones meteorológicas del sector, la Delegación Presidencial Regional de Los Lagos -en coordinación con la Dirección Regional de Onemi- declaró la alerta amarilla para Castro.

Detalle

Analizando este complejo escenario de los siniestros forestales en la zona, el seremi de Gobierno, Luis Toledo, detalló que en la región existen 26 incendios activos, nueve de los cuales se concentran en Chiloé y dos de ellos, están siendo combatidos por los equipos de emergencia.

"En Castro, por el incendio en Ducán denominado 'La Vista Rilán' se activó una alerta amarilla, en especial al considerar el fuerte viento existente en la zona. Existe riesgo de propagación hacia un bosque nativo cercano", dijo el personero, añadiendo que para que las labores de ataque sean más efectivas "un helicóptero se destinó al lugar".

Con respecto al otro siniestro activo en la Isla, el periodista remarcó que este se enfoca en "Dalcahue, en el sector 'Las Montañas', el cual se inició la tarde del 25 de diciembre y ya había consumido -a las 18 horas de ayer- un total de 4,3 hectáreas de matorrales".

Por su parte, el subcomisario de Carabineros local, Alexis Robles, reportó que son 7 las hectáreas afectadas en Ducán: "La SIP y el Labocar realizarán las pesquisas sobre el origen del fuego".

"Insistimos en el llamado a la prevención y evitar cualquier uso del fuego en faenas agrícolas".

Luis Toledo,, seremi de Gobierno.

Medidas

Su preocupación manifestaron las autoridades de Gobierno como los equipos de emergencia por la reiteración de estos siniestros forestales, generados por la acción humana. Por ello, insistieron en respetar la prohibición de quemas y potenciar la prevención. Como especificó el seremi de Gobierno, Luis Toledo, el llamado apunta "a evitar totalmente el uso de fuego en faenas agrícolas y extremar los cuidados en su uso en labores recreacionales, como asados. También se debe evitar lanzar hacia esos sectores cualquier elemento que puede generar combustión, como cigarrillos". En tanto, el comandante de Bomberos de Castro, Alejandro Ampuero, pidió derechamente a la comunidad a ser responsable. "Estamos con temperaturas altas y el viento sobre 50 kilómetros por hora, lo cual es muy riesgoso. El fuego es de rápido avance y podemos tener pérdida de viviendas. No queremos que suceda de nuevo esto", acotó, mencionando las consecuencias que se vivieron el 9 de diciembre en el sector alto de Castro, donde un incendio interfase arrasó con más de 140 viviendas.

43 mil metros cuadrados de matorrales se han visto afectados por el fuego en Dalcahue.

fotos: Jorge Reyes
fotos: Jorge Reyes
dos unidades de bomberos fueron las primeras en llegar al lugar del siniestro en la península de rilán.
captura
captura
dos brigadas de conaf trabajan de infantería en el lugar.
en la tarde un helicóptero de conaf apoyó el combate.
Registra visita