Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Joven pasará una década en la cárcel por feroz ataque a su esposa

Sujeto fue sentenciado por el delito de femicidio frustrado, el cual fue perpetrado en la villa Los Presidentes de Castro.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

Los antecedentes aportados por testigos, como también por los efectivos policiales que abordaron el procedimiento y realizaron la indagatoria de rigor, se convirtieron en la base para acreditar la responsabilidad de un sujeto en el delito de femicidio frustrado contra su cónyuge en Castro. Un bestial ataque armado por el cual fue sentenciado a 10 años y un día de presidio.

En el Tribunal Oral en lo Penal de la capital chilota, la sala presidida por el magistrado Patricio Carrasco, analizó recientemente la evidencia expuesta por este caso registrado la noche del 6 de junio del 2020, cuando al interior de la casa que compartían en la villa Los Presidente, una mujer de 31 años fue atacada por su esposo, identificado con las iniciales M. F. M. C. (39).

Tras una discusión, el acusado empleando un cuchillo contra la mujer, "la agrede con la intención de causar su muerte, propinándole cinco estocadas en tórax, abdomen, manos y pierna", expusieron los jueces en su resolución.

Las lesiones fueron de tal gravedad, que según lo indicado en su oportunidad por el jefe provincial del SAMU, Gonzalo Baeza, "le provocaron a la paciente una evisceración, por lo que tras ser estabilizada y remitida al Hospital de Castro, ingresó de inmediato al reanimador".

Diligencias

Efectivos de la Sección de Investigación Policial (SIP) de la Segunda Comisaría de Carabineros de Castro se encargó de las diligencias en esta causa. Su informe fue de tal contundencia, que sumado a los antecedentes del Servicio Médico Legal, no dejaron dudas de la intervención del imputado como del riesgo de muerte que tuvo la aysenina producto de esta embestida.

Las conclusiones periciales y policiales fueron instruidas por el fiscal Luis Barría, quien presentó la evidencia ante los jueces para crear unánime convicción en ellos.

De acuerdo a lo enfatizado por el persecutor, en virtud "de diligencias de investigación llevadas a cabo por la SIP de esta comuna, más el informe del SML logramos establecer la participación de este imputado y obtener una condena en este sentido, a una pena de 10 años y un día de presidio mayor en su grado medio, más la determinación de su huella genética (en el registro de condenados)".

Más allá que el representante del Ministerio Público había invocado 15 años de reclusión contra este isleño en su acusación, el dictamen de los magistrado lo dejó conforme.

"Estamos satisfechos por este veredicto condenatorio, puesto que se realizó una indagatoria acuciosa por parte de la SIP de Carabineros", reiteró el abogado.

Vulneración

Asimismo, en su decisión, los sentenciadores desecharon la tesis postulada por el defensor particular, Roberto Vergara, que apuntó contra una eventual vulneración de derechos al momento de recopilarse la prueba, que a su juicio habría sido ilícita. También cuestionó la expertis como las conclusiones arribadas por el médico legista (Fernando Tapia).

Hasta la semana en curso tienen los intervinientes plazo para recurrir de nulidad en el tribunal de alzada. De lo contrario, el encartado se mantendrá en la cárcel de Castro, donde permanece en prisión preventiva desde el 8 de junio del 2020, pero ahora cumpliendo esta drástica sentencia criminal.

"Estamos satisfechos por este veredicto, puesto que se realizó una indagatoria acuciosa".

fiscal Luis Barría

Firman convenio con tres empresas en Quellón para combatir las drogas

E-mail Compartir

Como parte del trabajo de la mesa regional del Plan Nacional Elige Vivir Sin Drogas, Senda e Injuv Los Lagos, gestionaron nuevos convenios para la Tarjeta Joven, con las empresas Vilú Cosmética, Tecno -Kancer y Centro de Atención Psicológica de Quellón.

En la ocasión, la directora regional de Senda, Andrea Castillo, explicó que uno de los pilares de esta estrategia, "es el tiempo libre y por esta razón estamos generando estas alianzas que junto con acercar beneficios a los jóvenes, busca espacios para que hagan un buen uso del tiempo libre y, de esta forma, prevenir el consumo de alcohol y otras drogas".

Por su parte, el director de Injuv Los Lagos, Rodrigo Aguayo, agregó que "hemos estado muy comprometidos en trabajar con los jóvenes materias de prevención del consumo de alcohol y otras drogas, así nace esta iniciativa de ocupar la Tarjeta Joven para promocionar lugares o espacios con el mundo privado, y que pueden beneficiar a los jóvenes en el buen uso del tiempo libre".

María Elena Alvarado, dueña de Vilú Cosmética, indicó que "para mi es muy importante esta alianza y para la comunidad quellonina, porque los jóvenes son el futuro y son muy asiduos a nuestros productos, invitamos a que más comercios se sumen a estos convenios".