Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas

Nelly Alarcón brilla dentro de los 100 Líderes Mayores

Autoridades destacan a la chilota como a otros ocho vecinos de la región que fueron elegidos dentro de este selecto grupo a nivel nacional.
E-mail Compartir

Marcelo Águila Sandoval

Nueve fueron los vecinos de la Región de Los Lagos que fueron elegidos dentro de los 100 Líderes Mayores más influyentes del país. Dentro de este grupo destacó la chilota Nelly Alarcón Barrientos, quien a sus 86 años recibe un nuevo reconocimiento por su incesante y pionera labor creadora.

El grupo fue recientemente galardonado en la capital regional, como fruto de este premio impulsado por la Fundación Conecta Mayor, la Pontificia Universidad Católica de Chile y El Mercurio.

Pese a no asistir a este último encuentro, la profesora valoró la iniciativa que tuvo un proceso de selección entre más de 800 postulaciones a nivel nacional, bajo la lupa de un jurado de 15 representantes de cada una de las instituciones organizadores, media partners y miembros de la sociedad civil.

"La verdad es que siempre que me entregan algún reconocimiento de este tipo me pongo muy nerviosa, pero me siento muy halagada, sorprendida y muy agradecida. Espero que esto sea un ejemplo para personas de mi misma edad porque es importante que las personas como yo tengan una vida plena, una vida independiente, autovalente y en lo posible tratar de mantenerse así; es decir, sana mental, física y espiritualmente", dijo Nelly.

Precursora

Esta apasionada docente normalista brilló como una transformadora artista visual, en el uso de materiales y técnicas chilotas en prendas de vestir autóctonas. Es considerada una de las primeras diseñadoras de ropa chilena, cambiando el paradigma del diseño de alta costura con técnicas tradicionales.

Su hija Tania Meza, comentó que "es interesante rescatar el tema de la inspiración, ya que las personas tienen que hacer las cosas desde el corazón y que le pongan amor a cada una de sus creaciones. A mi mamá le interesa mucho que el resto de las artesanas valoren su trabajo y vean en esto una capacidad de ser autogestoras de su vida. Creo que mi mamá es una inspiración y es importante poner a las mujeres en el lugar que realmente tienen".

Pasión

100 Líderes Mayores buscó visibilizar a personas mayores de 75 años que resaltan por su experiencia, pasión y liderazgo en áreas claves para el desarrollo del país. Así lo indicó el seremi de Desarrollo Social y Familia, Manuel Obando, quien participó del reconocimiento local entregado a los representantes regionales dentro de este selecto grupo.

"La tercera edad no es una edad de comodidad, sino que es una edad en la que podemos seguir aportando, entregando nuestras capacidades a la sociedad. Con mucho orgullo podemos decir que en Los Lagos fueron premiados 9 adultos mayores", acotó el personero.

Sumó la fuente que como ministerio "le vamos a pedir a los municipios respectivos que puedan nombrarlos como ciudadanos ilustres, nuestro compromiso es patrocinarlos y que los alcaldes puedan entregarle esta distinción por ser parte de los 100 líderes más influyentes de Chile".

Relevan impacto de comité de jóvenes en Aldeas SOS de Ancud

Lideran actividades para mejorar la calidad de vida de los usuarios.
E-mail Compartir

Como una instancia que mejora la calidad de vida de todos los usuarios del programa, ha sido calificada la "Estrategia Nacional de Juventudes" que mantiene Aldeas Infantiles SOS, la cual hace tres años se ha visto graficada en la sede de Ancud con un comité que lidera la realización de actividades para todos los usuarios y los colaboradores.

Este grupo es elegido por toda la Aldea, tras la presentación de una propuesta de trabajo. La última lista en ganar fue la de Cristofer Ayán (19), quien ya lleva un año en la presidencia de esta verdadera asamblea de jóvenes.

Junto a los otros miembros han podido organizarse y realizar actividades para integrar y generar espacios de participación para todos los niños, adolescentes y jóvenes que viven temporalmente en el programa. Tardes de cine, rifas y ventas de completos para financiar las celebraciones de cumpleaños, del Día del Trabajador, una ramada en Fiestas Patrias, como una once navideña, han sido algunas de las iniciativas.

Ayán terminó el colegio y espera emigrar a Valdivia o Santiago para estudiar periodismo. "Cumplo un ciclo acá y ha sido muy satisfactorio porque hemos podido ser la voz y representar a los 13 jóvenes de la Aldea de Ancud. Es muy emocionante ver todo el camino que hemos recorrido para hacer actividades y agradezco a la institución porque siempre nos escucha con nuestras demandas y opiniones", sostuvo.

Apoyo

Sandra Bahamonde, directora del programa de Ancud, contó que esta instancia permite que los jóvenes puedan presentar proyectos y amplificar su voz.

"Ellos lograron ganar financiamiento para poder pintar las paredes del recinto y hasta hacer un mural en homenaje a Donken, una mascota que falleció y que ellos querían mucho. Además, por primera vez, se hizo una celebración de cumpleaños masiva de todos los integrantes de la Aldea, donde pudimos compartir todos juntos", expuso la fuente.

Con el apoyo profesional del sicólogo social Richard Ortiz cuenta este comité. Un respaldo que ha permitido motivar a este grupo a continuar con esta labor. Para conocer más de la labor de Aldeas Infantiles SOS ingresa a su sitio web: Aldeasinfantiles.cl.