Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Minsal afina detalles para incorporación de Moderna para la cuarta dosis

Ministro dijo que negociación para la nueva vacuna está a punto de sellarse.
E-mail Compartir

Leo Riquelme

Aunque aún no cuenta con su aprobación en el Instituto de Salud Pública (ISP), el Ministerio de Salud adelantó ayer que proyecta incorporar la vacuna del laboratorio estadounidense Moderna para su plan de aplicación de cuartas dosis contra el coronavirus, que planea impulsar a partir de febrero.

"Estamos en conversaciones sumamente avanzadas, ayer (martes) tratamos ese tema con el equipo de vacunas y esperamos contar con esa vacuna", dijo a radio Universo el ministro Enrique Paris.

La vacuna de Moderna es de los primeros fármacos aprobados por los reguladores norteamericanos contra el covid-19 y cuenta con el respaldo de la Organización Mundial de Salud (OMS).

De acuerdo a sus investigaciones, su eficacia de protección es superior al 94%, aunque como todos estos productos los datos están en revisión ante la nueva variante ómicron, que no cesa su avance por el mundo.

"Nosotros sabemos que aquí también va a haber un aumento de casos por ómicron, y, de hecho, hoy tenemos más de 248 casos identificados, por lo que tenemos que estar alerta", dijo Paris.

Por lo mismo las autoridades reforzaron ayer su llamado a mantener las medidas de precaución durante estas fiestas de fin de año.

En el caso de la Región Metropolitana hay solo un megaevento autorizado por la Delegación Regional para recibir el Año Nuevo. Se trata de una fiesta a celebrarse en Malloco, que podrá recibir hasta 3 mil personas.

La seremi de Salud, Helga Balich, informó que fiscalizarán todos los eventos que se desarrollen en la zona, tal como han hecho en 589 recintos en la región durante diciembre.

Más allá de eso, la autoridad le pidió a las personas que procuren usar siempre mascarillas y mantengan la distancia social. También le recordó a las productoras que deben exigir y escanear el Pase de Movilidad al ingreso.

Este 1 de enero caducan los pases de todos los mayores de 18 años que no han recibido su dosis de refuerzo, lo que ha llevado a que los vacunatorios se llenen durante estos días. La subsecretaria de Salud Pública, María Teresa Valenzuela, indicó que analizan la opción de que ciertos municipios abran algunos recintos durante el fin de semana para quienes estén rezagados.

Senador se reunirá con ministra para analizar medidas contra incendios

E-mail Compartir

Tras el incendio forestal que terminó arrasando más de un centenar de casas en el sector alto de Castro el 9 de diciembre pasado, junto a otros que han estado a pocos metros de alcanzar viviendas, el senador Iván Moreira (UDI) se reunirá con la ministra de Agricultura, María Emilia Undurraga, para analizar el escenario que atraviesa la región en materia de estos siniestros en el inicio de una temporada que amenaza con ser especialmente peligrosa.

"Es imperioso encontrar soluciones para el problema inmediato de los incendios forestales que están afectando a nuestra región, pero también debemos pensar en las siguientes temporadas, que permitan dar tranquilidad a los vecinos que todos los veranos viven con el temor del fuego", manifestó el legislador.

Agregó que en el encuentro con la secretaria de Estado, "le plantearemos algunas ideas, por ejemplo, queremos estudiar la creación de perímetros en zonas específicas, en las que existan áreas libres de maleza, que impidan que el fuego se acerque a las viviendas, así como trabajar en proyectos de ley que obliguen a despejar ciertas áreas que pudiesen transformarse en focos de incendios".

Paralelamente, la fuente remarcó que es necesario seguir perfeccionando la coordinación entre toda la comunidad con instituciones públicas y privadas, Bomberos, los municipios y Conaf.