Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Familias reciben giftcard para reparar sus casas

40 millones de pesos bordea la inversión que se realizará en la comuna de Quinchao.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Una treintena de familias de la comuna de Quinchao recibió ayer su giftcard como parte de un subsidio del banco de materiales para mejorar sus viviendas. Se trata de un monto de un millón 200 mil pesos, lo que permitirá reparar los desperfectos de sus casas y que son entregados por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo.

En este sentido, el alcalde de Quinchao, René Garcés (indep.), indicó que "cuando planteamos mejorar el trabajo de la Oficina de la Vivienda estos son los resultados, tiene que ver con mayor capacidad de gente, técnicos y profesionales que van a ayudar a la gente en sus postulaciones y esto está demostrando que efectivamente la Oficina de la Vivienda está cumpliendo un rol que es importante".

Igualmente, expuso que "se van a invertir más de 40 millones en mejoramiento de viviendas, en donde la gente con este banco de materiales y estas tarjetas va a poder comprar materiales que están dentro de sus necesidades básicas".

Postulaciones

Garcés agregó que "acá hay vecinos de diferentes lados de la comuna y, por lo tanto, estos beneficios llegan a todos y la idea es invitarlos a postular a estos beneficios, no solo al subsidio rural, sino que también al mejoramiento de vivienda".

Para poner a punto su cocina, sobre todo lo relacionado con las ventanas y techumbres, destinará una de las usuarias beneficiadas los recursos.

En esta ocasión, hubo favorecidos con este subsidio de los sectores de Coñab, Putique, Matao y las islas de Meulín y Alao.

Otra de las usuarias, Úrsula Cárdenas, comentó que "yo soy de escasos recursos y no tengo mucho de dónde encontrar los beneficios y es como la primera vez, así es que estoy sorprendida. Lo voy a ocupar en lo que le falta a la casa, materiales para la luz, canaletas".

Del mismo modo, otra vecina, Nora Ojeda de Alto La Paloma, argumentó que "quiero ampliar lo que es la cocina. Quien no va estar contenta de haber recibido un beneficio".

Finalizan obras en borde costero de isla Chaulinec

Conservación por $740 millones consideró mejorar el muro en sector Capilla Antigua.
E-mail Compartir

Redacción

Una inversión de 740 millones de pesos representó la conservación de la infraestructura de protección costera del sector Capilla Antigua, en la isla Chaulinec, en Quinchao. Se trata de un proyecto financiado con recursos sectoriales del Ministerio de Obras Públicas (MOP) que fue recepcionado en los últimos días.

Como parte de las faenas se consideró la limpieza del área de trabajo, la colocación de rellenos granulares y la construcción de gaviones, con el fin de mejorar parte importante de la red de conectividad interior de la isla, ya que empalma directamente con la infraestructura portuaria.

En este sentido, James Fry, seremi del MOP, destacó la importancia de estas conservaciones por parte de la cartera. "Se logrará entregar a los vecinos de la isla Chaulinec y alrededores, una gran obra de interés y necesidad para ellos. Se realizaron trabajos de calidad en torno a la protección costera, tras la afectación por las marejadas vividas durante el año, especialmente en épocas de invierno, las cuales provocaban socavaciones de importancia", relató.

Dop

Además, el personero relevó el rol de la Dirección de Obras Portuarias (DOP) cumpliendo su misión de proveer una infraestructura portuaria y costera, marítima, fluvial y lacustre para el mejoramiento de la calidad de vida y seguridad de la ciudadanía, un desarrollo socioeconómico próspero y de conectividad a quienes se encuentren en zonas aisladas.

Por su parte, el alcalde quinchaíno René Garcés (indep.) destacó el desarrollo de las faenas que permiten contar con una protección en el lugar. "Sin duda es un avance importante. Esperamos que el MOP siga invirtiendo en los lugares más apartados de la comuna que necesitan de este tipo de obras", enfatizó.

Municipio ordenó retiro de una pandereta

E-mail Compartir

Facilitar el traslado de los vecinos que transitan regularmente por la calle Ubaldo Mancilla busca el retiro de una pandereta que cayó como parte de los trabajos que se realizaban en la construcción de un jardín infantil.

Si bien, se explicó que se trata de obras a cargo de la Junta Nacional de Jardines Infantiles (Junji), el municipio de Castro se hizo cargo de este problema que afectaba a los vecinos del sector.

En este sentido, el alcalde de Castro, Juan Eduardo Vera (UDI), recientemente ordenó a sus equipos de trabajo que reparen de forma inmediata una pandereta que obstruye el normal transitar de los pobladores.

El jefe comunal aseveró que el municipio, a pesar que "no le corresponde ya que la obra depende de otra institución del Estado, actuó con proactividad y se hizo eco de los múltiples reclamos de los vecinos que transitan a diario por ese sector de calle Ubaldo Mancilla".

Paralelamente, explicó Vera, se tomó contacto con el director regional de la Junji para poner en conocimiento de esta situación y las reparaciones que hará por mutuo propio el consistorio castreño.

Junto con ello, desde el municipio se recordó que después de múltiples reclamos realizados por el alcalde Vera ante las autoridades, los trabajos de construcción del jardín infantil que se levanta en calle Ubaldo Mancilla se retomarán a partir del próximo año.