Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Concretan fiscalización por plaga de roedores

E-mail Compartir

Un informe de la fiscalización realizada en dos puntos de la zona cero frente a denuncias de presencia de ratones tras el incendio que devastó más de 140 hogares y dejó 404 damnificados remitió la Autoridad Sanitaria al municipio de Castro para que adopte las acciones correspondientes.

María Fernanda Matamala, jefa provincial del organismo, indicó que "como oficina provincial a través de nuestro equipo de zoonosis nos constituimos en el lugar y realizamos dos fiscalizaciones".

Estas consideraron a una vivienda del sector donde no se observaron mayores inconvenientes. Sin embargo, en donde se encuentra la sede social Camilo Henríquez sí se apreció problemas con el manejo de residuos.

"También pudimos apreciar bastante presencia de vectores. Por lo tanto, después de generar un informe, lo que nosotros hacemos en enviar este informe a la municipalidad para que ellos también puedan manejar la situación desde el punto de vista de sus competencias y facultades", mencionó la profesional.

En los últimos días, vecinos de la Villa Los Presidentes aledaña a la zona afectada por el megaincendio denunciaron que tras el siniestro una plaga de roedores de apoderó de sus viviendas, e incluso se han registrado ataques de las ratas a lactantes y a mascotas.

Karina Saldivia, presidenta (s) de la Junta de Vecinos, señaló tras la fiscalización que "a mí como dirigenta no me están informando de nada. El problema estaba acá en Villa Los Presidentes y fueron a la Camilo Henríquez".

También reiteró el llamado a revisar la compleja situación que enfrentan los vecinos del sector.

Municipio compra terreno para construir 50 casas

En el sector de Coinco se encuentran las 3 hectáreas para avanzar en tema habitacional.
E-mail Compartir

Resolver en parte el déficit de viviendas en la comuna de Quellón busca una iniciativa que consideró la compra de un terreno de 3 hectáreas en el sector del Coinco para edificar 50 casas para los socios del Comité Emanuel.

Tras más de 5 años de trabajo se concretó la compra venta del terreno por 90 millones de pesos, lo que permitirá que este año las familias puedan postular a un subsidio al Ministerio de Vivienda y Urbanismo para contar con su casa propia.

De acuerdo a lo explicado por el alcalde quellonino, Cristian Ojeda (DC), debido a que en la actualidad el Gobierno no invierte en la compra de terrenos, el municipio decidió adquirir este lote.

"Como concejo decidimos adquirir este terreno en tres cuotas, en tres años, firmamos ya la escritura con los dueños y también esto le va a permitir a ellos como comité postular a estos 50 subsidios habitacionales que vendrían con urbanización y también con todo lo que son las soluciones sanitarias", describió el jefe comunal.

Igualmente, puntualizó que "hicimos toda esta gestión con apoyo del concejo, esta fue una moción del alcalde para apoyar a las familias para que de una vez por todas tengan sus casas y cumplan su sueño de tener su casa propia".

Además, comentó que "estamos también con otro proyecto grande con la Subdere (Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo) de 10 hectáreas con 400 familias que lo tenemos en carpeta y que ojalá se consolide la compra en el 2022".

En este sentido, Verónica Codoceo, presidenta del Comité de Vivienda Emanuel, indicó que si bien inicialmente la idea era contar con una solución habitacional en la ciudad, la falta de terreno los llevó a buscar una alternativa en el sector de Coinco.

"Como comité llevamos cerca de cinco años y el terreno es el que nos ha demorado la postulación, por eso nosotros mismos buscamos un terreno y gracias al apoyo del municipio se pudo negociar y con la adquisición vamos a postular a un subsidio DS1 título primero", afirmó la dirigenta.

Junto con ello, relató que "en este tiempo hemos trabajado con una persona que nos asesora, con la empresa que nos construiría las casas y tenemos un proyecto que queremos postular".

De esta forma, con la firma de la escritura, el comité espera este año contar con todos los documentos necesarios que les permitan postular al subsidio y luego poder iniciar la construcción de sus viviendas.

90 milllones invertirá el consistorio de Quellón para concretar la adquisición.

5 años ha esperado el Comité Emanuel para lograr hacer realidad su sueño.

Chiloé inició el año con 17 nuevos casos de covid

E-mail Compartir

Un total de 17 nuevos casos de coronavirus sumó Chiloé en el primer día del año. De acuerdo al reporte de la Secretaría Regional Ministerial de Salud estos contagios corresponden a 2 en Castro, 4 en Ancud, 3 en Chonchi, 2 en Dalcahue, 4 en Quellón y 2 en Quinchao.

Con ello, el Archipiélago acumula 17 mil 496 infectados desde el inicio de la pandemia, de los que 106 permanecen activos.

A siete llegaba ayer el número de personas internadas en centros asistenciales de la provincia debido a complicaciones de la enfermedad. De ellos, seis se encontraban en el Hospital de Castro: 2 en aislamiento, 2 en tratamiento intermedio y dos en cuidados intensivos conectados a ventilación mecánica.

También había un paciente en aislamiento en el San Carlos de Ancud.


Quellonino es el primer chilote nacido en 2022

Con 4 kilos 140 gramos llegó a este mundo el primer chilote nacido en el 2022. En el Hospital de Quellón se produjo ayer a las 10.44 horas el alumbramiento de un bebé de sexo masculino, de acuerdo a la información entregada por comunicaciones del Servicio de Salud Chiloé.

Durante la primera jornada del año no se reportaron nuevos nacimientos en los centros que conforman la red asistencial de la provincia.

Sin embargo, en el país el primer parto culminó pasada la medianoche, específicamente a las 0.38 minutos y se registró en el Hospital Base de Valdivia. Se trató de Hans Soto Alvarado que nació con 37 semanas de gestación y pesó 3 kilos 320 gramos y midió 49 centímetros. Se informó que se trata del tercer hijo de esta pareja valdiviana.