Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Desborde de río dejó a 70 personas aisladas en sector rural de Chonchi

E-mail Compartir

Con fuerza golpeó el sistema frontal a la provincia en las últimas horas. Chonchi concentró el mayor impacto ya que sufrió el desborde de un río, dejando a 70 personas aisladas, así como el corte del suministro de energía eléctrica los sectores Huillinco, Cucao y Coipo.

La tarde de ayer se produjo la situación de emergencia más complicada de la jornada, ya que debido al desborde del río Yin, la altura de Melleico 70 personas quedaron aisladas, de acuerdo a lo informado por la Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del Interior, Onemi.

Debido a ello, se indicó que personal de Vialidad realizará la instalación de tuberías en ese sector de la ruta W-648, en la medida que las condiciones meteorológicas lo permitan. No se reportaron casas afectadas.

Cristian González, director (s) regional de Onemi, indicó que "se nos ha reportado durante la tarde (ayer) en el sector de Mellaico el desborde del río Yin que está afectando a la conectividad principalmente, dejando a 70 personas en condición de aisladas".

Además, expuso que "esta situación está en monitoreo por parte de la Onemi de Los Lagos y Vialidad en respuesta para ver cómo se puede solucionar el tema de la conectividad".

Junto con ello, Saesa informó a través de sus redes sociales que para eso de las 18 horas de ayer estaba proyectada la normalización del suministro eléctrico en el sector de Huillinco tras el corte de líneas.

En otros puntos de la comuna se reportaron caídas de árboles a las vías como en el sector de Terao.

Gestionan recursos para mejorar infraestructura de jardines ancuditanos

$92 millones recibió recientemente el jardín Lobito Chilote para optimizar su recinto. Con este monto, se totalizan cerca de $250 millones invertidos en el área de educación parvularia en el último tiempo.
E-mail Compartir

Redacción

Con la finalidad de optimizar la infraestructura del recinto y brindar mayor comodidad y seguridad a los más de cien niños que recibe el centro educacional, el alcalde de Ancud, Carlos Gómez y el Director Regional de la Junta Nacional de Jardines Infantiles (Junji), Eduardo Hernández, firmaron recientemente un convenio por más de $92 millones para mejorar las condiciones del jardín infantil Lobito de Mar, emplazado en el sector de Fátima.

Este es un importante apoyo para este establecimiento es muy relevante para continuar con la entrega de una educación con mayores comodidades a los más pequeños de la comuna, logrando mayor bienestar, tanto a los alumnos como a los padres y apoderados.

El edil ancuditano destacó el buen trabajo colaborativo realizado entre la Corporación Municipal de Educación, Salud y Atención al Menor y la Junji, lo que ha permitido realizar mejoras en tres estabelecimientos educacionales infantiles en Ancud, sumando al Sirenita y al Pasitos de Caracol, totalizando cerca de $250 millones en el área de educación parvularia.

"Son inversiones importantes que tienen que ver con el mejoramiento del espacio físico en el cual se reúnen los niños día a día. Es parte fundamental también de un buen aprendizaje, para la tranquilidad de los padres y apoderados y también al personal que labora en dichos establecimientos. Nosotros con este tercer convenio que estamos firmando nos quedamos bastante tranquilos, porque son aquellos jardines que también se encontraban en malas condiciones. En un periodo no superior a 4 ó 5 meses podremos decir que la infraestructura mejorará sustancialmente", señaló la máxima autoridad comunal.

aporte

Asimismo, el Director Regional de la Junji indicó que este mejoramiernto estructural significará un gran aporte a la educación de este casi centenar de infantes del sector de Fátima. "Un convenio que superó 92 millones de pesos que va en beneficio de nuestros niños de manera directa, en beneficio de mejorar la infraestructura del Jardín Infantil Lobito Chilote. Es un recinto que tiene capacidad para 100 niños. Y lo más importante, es que hoy día con este mejoramiento de la infraestructura va a poder postular al reconocimiento oficial y eso permite, de alguna manera, entregar seguridad a familias y sobre todo seguridad a nuestros niños que sean atendidos en este jardín".

Gómez añadió que este tipo de financiamientos y mejoras de los establecimientos implique un alza en las matrículas de los escolares en la educación municipalizada. "Espero que esto también ayude a que los papás tengan confianza de enviar a sus niños a estos establecimientos. Por qué no solamente tenemos buen personal, sino que también vamos a tener la infraestructura adecuada para atender a nuestros niños y niñas de ese sector", recalcó la autoridad comunal.

4 a 5 meses tardarán los trabajos sde mejoramiento en el jardín Lobito de Mar.

250 millones de pesos se se han invertido en tres recintos ancuditanos en el último tiempo.