Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Excesos en Año Nuevo provocan 400 accidentes viales y 14 fallecidos

Más de 280.000 vehículos dejaron la capital entre la tarde del viernes y ayer, con destino, principalmente, al litoral. Hoy se espera el retorno de 400.000 automóviles, ya que numerosos viajeros están fuera desde Navidad.
E-mail Compartir

Redacción

Entre el último mediodía de 2021 y el primero de este año, Carabineros dio cuenta de 400 accidentes ocurridos en carreteras y caminos del país, los que terminaron con 14 víctimas fatales. Además, cientos de personas fueron multadas por exceso de velocidad, junto a decenas por consumo de alcohol o drogas al momento de conducir.

"Registramos alrededor de 400 accidentes a lo largo del país, 288 lesionados y lamentablemente 14 fallecidos", dijo el mayor Cristián Moraga, de la Prefectura de tránsito y carreteras, por lo que hizo "un llamado a disfrutar estas fiestas con responsabilidad", ya que hoy se espera el retorno a la capital de miles de personas que viajaron a pasar el Año Nuevo a otras zonas, por turismo o compromisos familiares.

"Desde el jueves hasta hoy (ayer) han salido aproximadamente 280.000 automóviles por las distintas rutas de la Región" Metropolitana, señaló Moraga, recorridos que se concentraron en la Ruta 68 (que une a la capital con Valparaíso) y 5 Sur (que une a la RM con O'Higgins).

En la primera de ellas, las medidas implementadas para mitigar la congestión "fueron adecuadas y eficientes dado a que no se generaron grandes incidentes o accidentes, y cooperó a mejorar la velocidad de operación de los vehículos que se desplazaban" hacia el litoral, explicó el uniformado, a causa de los espectáculos pirotécnicos en Valparaíso y Viña del Mar.

En las primeras 24 horas de feriado, la institución de orden y seguridad registró más de 27.000 fiscalizaciones en diversas vías. De ellas, alrededor de 600 terminaron en infracciones por exceso de velocidad, y cerca de 60 personas fueron imputadas por conducción bajo los efectos de drogas y alcohol.

Al comparar ayer con la jornada entre el 31 de diciembre de 2018 y el 1 de enero de 2019, último Año Nuevo antes del 18 de octubre de aquel año y luego de la pandemia del coronavirus, Moraga dijo que "en cuanto a los accidentes hay una baja aproximadamente del 27%. (...) En cuanto a las personas que han fallecido, hay un aumento de un 40% con respecto al año que estamos haciendo la comparación".

El oficial explicó que "los balances se están haciendo de acuerdo a la cantidad de días, y completo a lo que es accidentes, lesionados y fallecidos", razón por la que "el día lunes vamos a tener una información más consolidada" sobre el comportamiento frente al volante.

Para hoy, día del retorno a la capital, destacó el uniformado que "esperamos más de 400.000 automóviles", aunque en las primeras horas de ayer "ya 150.000 están acá", acelerando su viaje para evitar problemas de congestión o eventuales contagios por covid-19.

27 mil fiscalizaciones se han realizado en las últimas horas en distintas vías del país.

"La economía, duramente golpeada, se están recuperando con gran fuerza"

E-mail Compartir

El Presidente Sebastián Piñera envió el tradicional mensaje de fin de año al país, destacando el combate a la pandemia como uno de los logros de 2021, donde 10.921.179 personas han recibido la vacuna de refuerzo contra el covid-19 hasta la tarde del 31 de diciembre. El coronavirus, asimismo, afectó los "empleos y la economía, que fueron duramente golpeados, se están recuperando con gran fuerza" en este fin de año, destacó el Mandatario.

"Este año 2021 ha sido un año de grandes dificultades y enormes adversidades, pero también un año de muchos logros y hermosos sueños", comenzó Piñera su última despedida anual, ya que en marzo deberá entregar La Moneda.

"Los desafíos han sido monumentales", continuó el Presidente, aludiendo al avance de la pandemia, con extensas cuarentenas en el primer semestre y la consiguiente crisis económica y social, junto a los efectos de "la sequía, la crisis climática, los incendios forestales", que han quemado 30.201 hectáreas, según la Corporación Nacional Forestal (Conaf), un "396% más al compararlo con igual periodo de la temporada 2020-2021, que anotaba 6.092 hectáreas dañadas" en el centro y sur del país, "y podríamos seguir", agregó Piñera en su mensaje."Frente a todas estas adversidades, Chile ha demostrado, una vez más, la nobleza de su alma y el temple de su pueblo, porque con el esfuerzo y el aporte de todos hemos enfrentado la adversidad", indicó el mandatario.