Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Indagan cuantioso atraco en liceo de Castro Alto

SIP analiza imágenes de seguridad para dar con el paradero de él o los autores.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

Personal de la Sección de Investigaciones Policiales (SIP) de la Segunda Comisaría de Carabineros de Castro se encuentra tras la pista de él o los autores de un cuantioso atraco que afectó al Liceo Aytué, emplazado en el sector alto de la ciudad. Un nuevo robo contra un plantel educativo en la provincia, que durante el verano se tornan más vulnerables ante su desocupación vacacional.

Las diligencias instruidas por el Ministerio Público comenzaron desde el momento del denuncio por este ataque delictivo. Una notificación que se concretó en las últimas horas y solo días después del accionar de los antisociales, que se presume ocurrió a fines de la semana pasada.

Así lo indicó el mayor Gustavo Guajardo, jefe de la unidad base de la capital chilota, añadiendo que "el inspector general del establecimiento dio cuenta del hecho, después que una profesora notificara la sustracción desde una sala del establecimiento de un notebook con su respectivo software, junto a otras especies menores. En total el avalúo fue de un millón 300 mil pesos".

Con los primeros antecedentes recibidos por el personal de servicio de la población, perteneciente al cuadrante 2, se remitió la información a la Fiscalía de Castro, que solicitó la concurrencia de la SIP para analizar el sitio del suceso, emplazado en calle Intendente García.

"Se está trabajando en el levantamiento de imágenes de cámaras de seguridad desde el interior del recinto, como aquellas que se encuentran en el exterior. También se están empadronando a eventuales testigos de este delito", manifestó el oficial, solicitando además el apoyo de la comunidad en la entrega información sobre una eventual venta del notebook, en especial en redes sociales, donde se suele reducir este tipo de especies.

Tendencia

Junto a este atraco, el mayor Guajardo cifró en cinco los robos en lugar no habitado denunciados a lo largo de este año en su jurisdicción (tres en Castro y dos en Dalcahue).

El comisario reconoció que "existe un alza de casos (notificaciones y detenciones flagrantes), pero es marginal, lo que no dista a mantenernos ocupados de esta problemática delictiva".

La tendencia al aumento continúa desde fines del 2021. Según el Sistema Táctico de Operación Policial (STOP), en diciembre los atracos a inmuebles no habitados aumentaron un 33 por ciento, con respecto a igual mes del 2020.

Para que esta línea de incremento no se torne en una constante en el verano, más con la llegada de población flotante a Chiloé y con ella de ladrones provenientes de fuera de la Isla, el jefe policial insistió en las recomendaciones a la comunidad para evitar estos ilícitos. Especial atención puso en el reforzamiento de las medidas de seguridad, cierres perimetrales y comunicación oportuna ante la presencia de sospechosos.

1,3 millones de pesos fue el avalúo por este ilícito que afectó el recinto de calle Intendente García.

8 casos de robos en lugares no habitados hubo en diciembre del 2021 en la 2ª de Castro.

Quellón: absuelven a joven por caso de drogas tras actuaciones ilegales

E-mail Compartir

En lo que constituyó el primer juicio del año ante el Tribunal Oral en lo Penal de Castro, un joven de 23 años fue absuelto de los cargos de microtráfico, emanados tras ser detenido en una céntrica multicancha de Quellón. En su poder se hallaron más de 27 gramos de marihuana y otros 6 de cocaína.

La sala presidida por el magistrado Patricio Carrasco llegó a ese veredicto tras determinar que la evidencia recogida por personal de la Sección de Investigaciones Policiales (SIP) de Carabineros local, por los hechos registrados a las 0.40 horas del 16 de febrero del 2019, se obtuvo con infracción de garantías fundamentales del encartado.

Defensa

Así lo destacó el defensor Nelson Troncoso, remarcando que "el procedimiento se realizó después de una denuncia anónima que daba cuenta de desórdenes e ingesta de alcohol en ese lugar. Los efectivos policiales le hacen el control de identidad solo a mi representado, sin existir indicios de la comisión de un delito".

El abogado enfatizó que la detención que derivó a este dispositivo fue ilegal. Ello, más allá que al isleño se le incautaron las dosis de droga y hasta una balanza digital.

"Con los vicios legales relativos a estas actuaciones, toda la prueba posterior a esta diligencia es ilícita, lo cual compartió el tribunal señalando que hubo infracción a las garantías constitucionales y al debido proceso", precisó el profesional.

541 días de presidio arriesgaba el acusado, como también una multa de 10 unidades tributarias mensuales (UTM). Este lunes 10 se entregará la sentencia, tras lo cual la fiscal Karyn Alegría tendrá un plazo de 10 días para evaluar si recurre de nulidad ante la Corte de Apelaciones de Puerto Montt.

33,3 gramos de drogas más una balanza digital se incautaron durante el procedimiento policial.

Reos suman nuevo taller

E-mail Compartir

Por el plazo de diez semanas y con una inversión de 6 millones de pesos se está ejecutando en la cárcel de Castro un nuevo taller tendiente a potenciar la reinserción social de los internos. Se trata de un proyecto del 6% del FNDR, dentro del área de deportes, consistente la práctica de gimnasia recreativa para los reclusos.

Tal como informó el alcaide Carlos Olavarría, la iniciativa "tiene 40 inscritos y se dividió en tres grupos por semana. También, implicó la compra de implementación".

Agregó el mayor que uno de los valores de estas prácticas es la formación integral de las personas, "lo que sin duda se traduce en beneficio para la autoestima, la calidad de vida y relaciones interpersonales de los internos", acotó.