Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Australia negó visa a Djokovic

E-mail Compartir

Una escandalosa polémica generó el martes el anuncio del serbio Novak Djokovic, número uno del mundo, quien reveló que había recibido una exención médica para participar en el Abierto de Australia, primer Grand Slam del año, sin tener que demostrar que se vacunó contra el covid-19.

Sin embargo, esta noticia que fue recibida con indignación por parte de la población de ese país, algunas autoridades y muchos jugadores, tuvo un giro inesperado ayer, cuando se supo que al campeón vigente se le negó el ingreso a Australia cuando llegó al aeropuerto Tullamarine de Melbourne, ciudad en la que se juega el torneo. Nole estuvo durante varias horas aislado y con dos policías a su cuidado.

El Gobierno de Victoria fue el que rechazó la solicitud de la Fuerza Fronteriza para darle el visado al campeón que pretendía entrar con una visa que no permite exenciones médicas.

En Colo Colo están felices por las contrataciones

E-mail Compartir

Colo Colo está concentrado en Argentina de cara al verano, y desde la localidad de Pilar, el presidente de Blanco y Negro, Edmundo Valladares, dijo estar entusiasmado por el trabajo que realizaron en el club para la próxima temporada.

Cristián Zavala, Esteban Pavez y el anhelado centrodelantero Juan Martín Lucero fueron los arribos concretados por Colo Colo, lo que dejó muy conforme al entrenador Gustavo Quinteros.

"Nos propusimos llegar a la pretemporada con el plantel completo así que nos da mucho gusto, ha sido un trabajo súper intenso, de todos los días, pero lo hemos conseguido. Y eso nos tiene con mucha ilusión y optimismo. Este trabajo tiene que dar frutos en su momento", dijo Valladares.

Sobre el trabajo con Quinteros en tierras argentinas, el mandamás albo valoró lo importante de volver a entrenar para el plantel.

"Ha sido muy satisfactorio para nosotros. El grupo se volvió a juntar después de casi un mes, así que un buen reencuentro. Harto trabajo físico de parte del plantel, tienen que acostumbrarse nuevamente a los trabajos de cancha. Es súper necesario. Estamos contentos porque lo teníamos planificado hace mucho tiempo", agregó.

Quien no viajó a Argentina y está revisando su situación es Leonardo Valencia, quien jugó la temporada pasada en La Serena, pero volvió del préstamo.

Los chilenos deben jugar un hexagonal de verano en el país vecino, en el que además estarán participando Boca Juniors, São Paulo, Deportivo Cali y San Lorenzo. Los xeneizes estarían en el grupo de los chilenos y el que resulte triunfador de ese lote jugará la gran final. Argentina vive récords de contagios diarios de covid.

[Hernán Galíndez, el nuevo arquero y posible líder azul:]

"Sería un honor ser el capitán de la Universidad de Chile"

El portero ecuatoriano detalló sus virtudes y cómo se maneja en los planteles.
E-mail Compartir

J. R. P. - Medios Regionales

El nuevo líder de Santiago Escobar fue presentado ayer en la Universidad de Chile. Hernán Galíndez, nuevo arquero azul de 34 años, se refirió al rol que cumplirá dentro de un plantel joven e incluso de la posibilidad de ser el nuevo capitán de los azules.

Proveniente de la Universidad Católica de Quito, el arquero de la Selección Ecuatoriana se reencontrará con Escobar, su extécnico en su país. Allá trabajó con el preparador de arqueros Manuel Sanhouse, actual integrante del cuerpo técnico de 'Sachi', quien lo ayudó a ser quien es hoy: un arquero con buena ubicación y no un gran volador, según se definió él mismo.

"Tengo una buena pegada, buen saque, buen reflejo. Algo que tengo, que no hago porque tenga que hacer, sino porque me sale naturalmente, es que me gusta mucho hablar. Experiencia, hoy lo hablaba con mis compañeros, soy el más grande, hay jóvenes con muchísima proyección", dijo el nuevo arquero azul en el CDA.

Y precisamente esa experiencia y diálogo con el resto de jugadores gusta mucho en el cuerpo técnico. ¿Qué opina Galíndez de la opción de ser capitán en la U?

"No es que yo me vuelva loco por llevar la cinta en el brazo. Si soy de hablar y acercarme a los jóvenes para ser un ejemplo, no es por querer ser capitán, sino porque soy así. Entiendo que con la disciplina y el respeto con la gente que nos rodea tenemos mayor posibilidad de tener éxito", comentó.

"Si soy capitán sería un honor, pero sería una falta de respeto llegar y decir que quiero ser capitán. Si no, seguiré siendo de la forma que soy sin tener que usar una cinta en el brazo", agregó el arquero ecuatoriano.

Galíndez también mencionó sentirse entusiasmado por llegar a los azules por todo lo que significa el club. "Para mí la U es uno de los equipos más importantes de Sudamérica, lo he dicho antes y lo digo porque lo creo, tengo 34 años y sabía que no iba a tener otra oportunidad de defender una camiseta tan importante como esta", dijo.

Además, Jeisson Vargas también fue presentado oficialmente y valoró su presente gracias a su paso por Unión La Calera.

"Mis últimos años dos en La Calera fue donde saqué mi mejor rendimiento. Me siento bien de enganche. Me siento cómodo y libre. He logrado hablar con Escobar, le he comentado que esa es mi posición natural. Y esa es la razón por la que me trajeron acá", sostuvo el formado en la Universidad Católica.