Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas
[tendencias]

YouTube prueba una función para llegar rápido a lo mejor de un video

Además, hoy algunos usuarios pueden experimentar con una novedad que permite ver videos en un minirreproductor mientras se usan otras aplicaciones.
E-mail Compartir

Natividad Espinoza R. - Medios Regionales

La impaciencia es una de las grandes características de muchos usuarios de internet: quieren tener todo al instante. Por eso, los videos largos son cada vez menos populares en redes sociales y en la propia web, aunque su contenido -o parte del mismo- realmente valga la pena.

En este contexto, la plataforma de videos YouTube está probando una nueva función que les dice a sus usuarios cuál o cuáles son las partes más importantes de un determinado material audiovisual. Se trata de no perder tiempo. De ir al grano.

¿Cómo funciona? Un gráfico presente en la barra de progreso de los videos destaca las partes más vistas de cada material, subrayando de forma todavía más evidente la que se lleva el primer lugar en cuanto a visualizaciones.

Los interesados pueden ver este gráfico mientras se mueven por la barra mencionada y el tamaño de las ondas del gráfico es proporcional al número de reproducciones de cada momento del video.

Por ahora, esta novedad está disponible solamente para los usuarios de YouTube Premium con sistema operativo Android y, al ser recién un "experimento" de la plataforma perteneciente a Google, se desconocen detalles sobre su ampliación, porque dependerá de su nivel de éxito entre quienes hoy la pueden disfrutar.

más funciones nuevas

Para ver otras nuevas funciones de prueba para clientes de YouTube Premium con Android y/o iOS, hay que ingresar a www.youtube.com/new.

Actualmente está también disponible la prueba de la función "imagen en imagen", aunque solo para iOS. Se trata de una herramienta que permite ver videos en un minirreproductor mientras se usan otras aplicaciones. Se puede probar deslizando el dedo hacia arriba o pulsando el botón de inicio para cerrar la aplicación mientras se ve un video.

Bebés nacidos durante la pandemia muestran menor nivel de desarrollo

E-mail Compartir

Los bebés nacidos el primer año de pandemia (independiente de si su madre tuvo covid-19 en el embarazo) obtuvieron una puntuación más baja en pruebas de desarrollo de habilidades sociales y motoras que los nacidos justo antes de la pandemia.

Los investigadores de la Universidad de Columbia (Nueva York) responsables del estudio sugieren que estos resultados son consecuencia del estrés que sintieron las madres en el embarazo.

El sondeo, publicado en JAMA Pediatrics, se hizo con 255 bebés de seis meses nacidos entre marzo y diciembre de 2020. Casi la mitad de las madres del estudio tuvo covid en el embarazo, aunque la mayoría leve o asintomático.

Se sabe que las enfermedades víricas en el embarazo elevan el riesgo de retrasos en el neurodesarrollo de los niños por la activación del sistema inmunitario de la madre, que a su vez afecta al desarrollo cerebral del feto.

Para ello, mediante cuestionarios con los padres, evaluaron aspectos del desarrollo infantil, como la comunicación y la motricidad fina y gruesa, la resolución de problemas y las habilidades sociales de los bebés.

El estudio no vio diferencias en las puntuaciones entre los que estuvieron expuestos al covid en el útero y los nacidos durante la pandemia cuyas madres no habían contraído el virus en el embarazo.

No se halló "ninguna señal que sugiriera que la exposición al covid en la gestación estuviera relacionada con déficit de desarrollo neurológico", dijo Dani Dumitriu, autor principal del trabajo. Sin embargo, las puntuaciones medias de los bebés nacidos en pandemia (independiente de si sus madres habían tenido covid) eran inferiores a las de las habilidades motoras gruesas, finas y sociales de 62 bebés nacidos antes en los mismos hospitales.

Astro liberó igual energía que el Sol en 100 mil años, en 1/10 de segundo

E-mail Compartir

Una estrella hizo erupción y escupió tanta energía como mil millones de soles en una fracción de segundo. Este tipo de estrella, conocida como magnetar, es un astro de neutrones con un campo magnético excepcionalmente fuerte, y los de este tipo suelen destellar grandiosamente y sin aviso.

Pero aunque pueden brillar miles de veces más que el Sol, sus breves e impredecibles erupciones son difíciles de hallar. Ahora, investigadores lograron capturar una y calcular las oscilaciones en el brillo de una magnetar al estallar.

Vieron que la magnetar liberó tanta energía como la que produce el Sol en 100 mil años, en 1/10 de segundo.

Animal Crossing: New Horizons permite conocer el Museo del Prado y decorar con sus pinturas

E-mail Compartir

Cinco itinerarios temáticos para contemplar las obras y conocer las historias del Museo del Prado (Madrid) es lo que ofrece el videojuego "Animal Crossing: New Horizons", donde la pinacoteca abrió su propia "isla" para acercar el arte a los jugadores.

Además, las pinturas de Rubens, El Greco, Velázquez y Goya pueden ser almacenadas por los usuarios mediante códigos QR, para luego incorporarlas como decoración en sus propias islas (espacios personalizados diseñados por cada jugador, donde se desarrollan acciones dentro del juego).

Entre los recorridos, que pueden hacerse desde el videojuego o desde la web del museo, destaca la interpretación de la Quinta del Sordo de Goya, último hogar del pintor antes de su exilio.