Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Incautaciones de cocaína y armas registraron un aumento de 247 y 1.233% el año pasado en Chiloé

Procedimientos de la PDI por estos hechos fueron destacados en el balance regional de seguridad pública.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

El aumento explosivo de incautaciones de cocaína y armas se convirtieron en dos de las actuaciones más significativas en cuanto a seguridad pública en la provincia, durante el año que pasó. Así lo reveló el balance entregado ayer por las autoridades, con respecto a la temporada anterior, también marcada por la pandemia del covid-19.

Si bien, el 2021 se sacó de circulación un 33 por ciento más de sustancias ilícitas en la zona, con respecto al 2020, la cifra es mucho mayor en cuanto a drogas duras. Un fenómeno que en el Archipiélago marcó tendencia.

De acuerdo a los estadísticos aportados por la Jefatura Nacional Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado (Jenanco) de la Policía de Investigaciones (PDI), sumando las incautaciones de clorhidrato de cocaína y cocaína base, en Chiloé se decomisaron el año pasado más de 4,8 kilos, lo que significó un alza de un 247% con relación a los mismos estupefacientes en el 2020.

El incremento es más significativo al analizar las recuperaciones de armamento. Si en la región, este ítem alcanzó el 477%, al requisarse o entregarse 150 tipos de armas, en la provincia fue un crecimiento exponencial. En un 1.233% aumentaron estos procedimientos con las 80 armas que se sacaron de circulación en Chiloé el año que terminó.

Todo el trabajo realizado por las policías fue destacado por el delegado presidencial regional, Carlos Geisse, enfatizando que "ha sido eficiente, planificado y muy bien elaborado". Un despliegue en la zona que sumado a los dispositivos de la Armada totalizaron más de 250 kilos de drogas incautados el 2021.

Igual resaltó el personero el alza en la recuperación de armamentos. Eso sí, advirtió que estos estadísticos junto con "dejar de manifiesto el buen trabajo policial, también demuestran el aumento de la actividad criminal del narcotráfico, porque si hay alza en la droga y en las armas es porque está penetrando en la sociedad, y eso es lo que queremos controlar".

Detalle

El titular de la Décima Región Policial de Los Lagos, prefecto inspector Gastón Herrera, señaló que durante el 2021 "tenemos casi un 500% más en la incautación de armas y también tenemos un pequeño incremento en la incautación de droga, siendo efectivamente el clorhidrato de cocaína y la cocaína base donde más aumentó el porcentaje con respecto al 2020".

Remarcó el oficial que de los mil 167 detenidos por los detectives el año pasado, "el 17% de ellos fue por infracción a la Ley de Drogas. Como política institucional y específicamente en la región nuestro foco principal está en la incautación de las pequeñas cantidades en los barrios, donde realmente se provoca un daño social".

En tanto, el jefe (s) de la Décima Zona de Carabineros, general Gustavo Saavedra, precisó que se abordaron en la región 593 mil 939 procedimientos el 2021, distribuidos en casos policiales, fiscalizaciones y controles. "Se procedió a desarticular 33 organizaciones criminales, dos de ellas asociadas a delitos comunes o de mayor connotación social, y otras 31 relacionadas al tráfico de drogas", aclaró.

También participó de este balance el comandante en jefe (s) de la Quinta Zona Naval, Jaime Román, quien detalló que "durante el 2021 se realizaron 9 mil procedimientos que consideran fiscalizaciones marítimas y detenciones de drogas, de las cuales se lograron incautar 166 toneladas de recursos hidrobiológicos. Además, hubo cerca de 100 incautaciones de droga, registrándose 50 detenidos, principalmente por microtráfico".

Dentro de este escenario, la provincia fue el principal epicentro de los operativos. Según datos de la Gobernación Marítima de Castro, el año anterior se sacaron de circulación 5 mil 847,1 gramos de sustancias ilícitas, en especial gracias al trabajo de los binomios caninos que evitaron su ingreso a la Isla. El perro adiestrado "Congo" fue el principal detector de estas prácticas ilegales.

A su vez, más del 64% de los recursos marinos decomisados por la Armada en la región se concentraron en Chiloé, que llegó a los 106 mil 276,25 kilos incautados el 2021.

Operativos

El subprefecto Cristian Robledo, jefe de la Prefectura Chiloé de la PDI, destacó la labor realizada por los detectives el 2021. Dentro de los operativos relevantes que mencionó, estuvo el realizado en abril pasado, cuando la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) de Ancud, con apoyo de la Brigada Antinarcóticos de Puerto Montt, "detuvieron en Chacao a una pareja de Chonchi que mantenía en su poder sobre 4 kilos de marihuana, avaluada sobre los $40 millones", aclaró. También resaltó el llamado Operativo La Minga, que se desarrolló a fines de julio, con la participación de equipos de Microtráfico Cero (MT-0) de las regiones del Biobío hasta Los Lagos. "Se allanaron 13 domicilios, incluyendo en Ancud, Castro y Quellón, y se detuvo a 14 personas por infracción a la Ley 20.000, incautándose 350 dosis de Cannabis sativa y cocaína, avaluadas en $3,5 millones", acotó.

Además, dijo que en septiembre la Bicrim de Castro detuvo a un joven de 30 años "que mantenía en su domicilio en la población Juan Soler un invernadero. Se incautaron 51 plantas vivas de cannabis y 320 gramos de dicha droga procesada, todo con un avalúo de $28 millones". Con relación a los armamentos recuperados, el jefe policial puntualizó que en julio pasado "se recuperaron 77 armas de fuego que estaban en posesión de particulares de forma irregular, lo que aumentó la incautación con respecto al 2020".