Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Constituyente por la zona es el nuevo vicepresidente de la Convención

El médico Gaspar Domínguez arrasó ayer en la elección en el edificio del ex Congreso Nacional, Santiago, a diferencia del complicado proceso para definir la presidencia.
E-mail Compartir

Tras la elección de la odontóloga María Elisa Quinteros como nueva presidenta de la Convención Constitucional (pág. 9), fue el turno de votar por su vicepresidente, para la conformación de la mesa que dirigirá el órgano durante los próximos meses.

Y si bien se temía que el proceso se extendiera por más de una votación, al igual como ocurrió en la elección de la timonel de la mesa (hubo ocho rondas previas el martes y ayer porque no se llegaba al piso requerido de 78 preferencias), finalmente el nombre de Gaspar Domínguez (Independiente No Neutrales) logró consenso y fue electo por mayoría de los convencionales para vicepresidente.

El médico arrasó en la primera votación con 112 apoyos. De esta forma, será el sucesor del abogado Jaime Bassa al lograr el respaldo de todos los colectivos de izquierda y centroizquierda, a diferencia de lo que ocurrió en la elección de Quinteros.

De esta forma, derrotó por amplio margen a la carta del oficialismo, Felipe Mena, que obtuvo 35 votos. Mientras que Amaya Álvez consiguió 3 apoyos, Erica Portillo 1, y Felipe Galleguillos 1.

Domínguez es titulado de la Universidad de Chile con magíster en Salud Pública, tiene 33 años y representa al distrito 26 de la Región de Los Lagos, el que abarca a todo Chiloé y Palena, más parte de la provincia de Llanquihue. Su carrera la ha desarrollado en zonas rurales de su región y en el Hospital de Palena. También es conocido por ser un activista de las disidencias sexuales.

Durante su discurso de asunción, el galeno destacó la importancia del período en que será parte de la mesa directiva de la Convención Constitucional. "Quería darle muchas gracias a la presidenta María Elisa Quinteros, en quien confío plenamente, conozco su trabajo académico en la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Chile. Hemos estado trabajando últimamente en torno a las materias de salud, y estoy seguro que esta mesa, con el apoyo y convicción de toda la Convención Constitucional, podremos sacar esta segunda parte, esta segunda patita, para así poder terminar este proceso de manera exitosa", resaltó el profesional oriundo de la zona central del país, según recogió Emol.

escasez hídrica

El convencional por la zona también envió un mensaje en favor de los derechos del agua, de la descentralización y de las disidencias sexuales. "Quería mandarle un abrazo a mi mamá. La verdad es que esto fue tan rápido que no le alcancé a contar. Yo pasé la Navidad con mi mamá, que vive en la Quinta Región, y ella no tiene agua. En el Año Nuevo no tuvieron agua, ya que los camiones aljibes no funcionaban. Por eso le mando un saludo a mi mamá, que ella me dijo que tiene esperanza en el proceso constituyente, para que en las próximas fiestas pueda tener agua", indicó.

Asimismo, le envió "un saludo muy grande también a todas y cada una de las personas que viven en la Región de Los Lagos, en particular a personas que vivimos en zonas aisladas, en zonas donde si te enfermas dependes de la buena voluntad de alguien o del clima para poder llegar a la atención sanitaria. En zonas donde por el solo hecho de vivir lejos tienes muchas más probabilidades de morir. Por esas personas que están siempre en cada uno de mis pensamientos, un abrazo muy grande y en particular a la gente de la provincia de Palena".

Por último, Domínguez también le dedicó algunas palabras "a todas las personas que representamos y que vivimos las disidencias sexuales, porque sí, así se llama. Se llama disidencia y lo conversamos ayer con el profesor (Agustín) Squella, y él quedó muy contento con la explicación".

En ese ámbito, consignó: "Porque hoy día ser homosexual, gay, lesbiana, trans no es ser solo parte de la diversidad, es enfrentarse a un modelo en el que no se encaja, y esas dificultades tenemos que disminuirlas para que todas las personas podamos acceder a condiciones de vida, independiente de nuestra diversidad, disidencia, condición, orientación o lo que fuera. Así que un abrazo grande a todas las personas que sufren o han sufrido por su condición sexual hoy en día".

"Un saludo muy grande también a todas y cada una de las personas que viven en la Región de Los Lagos".

Gaspar Domínguez,, convencional por el distrito 26.