Secciones

Ratifican prisión por bestial crimen en Castro: familia pide la pena máxima

Ayer se mantuvo la cautelar contra uno de los sujetos implicados en el robo con homicidio de un joven en la villa Mirador. El coimputado también está tras las rejas. Hermana de la víctima espera que se levante la reserva en la causa para contar con toda la información para querellarse.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

A l estimarse que no existen antecedentes nuevos y suficientes para mutar la precautoria que pesa en su contra, se desestimó ayer la modificación de prisión preventiva en favor de uno de los sujetos implicados en el bestial crimen contra un joven en la villa Mirador de Castro. El coimputado en esta causa también permanece tras las rejas.

Tras cumplir 10 semanas en la cárcel, el encartado de iniciales J. A. G. R. (30) buscó a través de su nuevo defensor, Hans Zimmermann, cambiar la cautelar más gravosa que se le impuso tras ser formalizado por el delito de robo con homicidio, en perjuicio de Cristian Alejandro Ruiz Mansilla (34), quien fue ultimado la madrugada del 16 de octubre, recibiendo a lo menos 46 lesiones. Incluso, la víctima fue atada de pies y brazos, falleciendo por estrangulación.

De acuerdo a lo indicado por el abogado, en la audiencia desarrollada este jueves vía remota ante el Juzgado de Garantía de Castro, se revisó la prisión preventiva puesto que su representado "va encaminado a los tres meses de privación de libertad, ante lo cual presentamos antecedentes para sustentar esta petición, relativos al contundente y favorable informe social con el que cuenta el imputado".

Esta pericia, como remarcó el jurista, concluye que el originario del sector Boca Sur de la Región del Biobío tiene arraigo familiar, laboral y social. "Además es un muchacho que no tiene condenas pretéritas y nunca estuvo involucrado en algún círculo delictual", aclaró, sumando que pidió el arresto domiciliario total para el encartado.

La solicitud contó con la inmediata oposición del fiscal Luis Barría, quien manifestó que el informe social presentado "no constituye un antecedente nuevo que haga variar las circunstancias que permitieron decretar la prisión preventiva a este sujeto".

Cavd

Por su parte, el coordinador del Centro de Apoyo a Víctimas de Delitos (CAVD), Álex Contreras, quien tiene el patrocinio legal de Gianina Ruiz, hermana del occiso, y que espera próximamente presentar una querella por este caso luego que se levante la reserva de la investigación, compartió estos argumentos para rechazar la modificación de la precautoria.

Como especificó el jurista, no se introdujeron elementos nuevos que alteren el curso de la indagatoria. Es más, resaltó que "existe numerosa evidencia, incluso científica que vincula a este y el otro imputado al sitio del suceso, lo que implica que le necesidad de cautela sea alta, más al tratarse de un delito con alta penalidad".

La figura legal por la cual son investigados estos dos amigos puede llegar a una condena de presidio perpetuo calificado. Bajo ese escenario, según Contreras, "existe un evidente riesgo de fuga". Un punto que fue considerado, "junto a las circunstancias de comisión del hecho, un todo que ratifica que este sujeto constituye un peligro para la seguridad de la sociedad y de mi representada", acotó.

Estas alegaciones fueron analizadas por la magistrada Loreto Yáñez, quien resolvió mantener la cautelar contra este joven, quien al igual que el coimputado individualizado como F. J. A. S. (34), sigue tras los barrotes.

Hermana

La resolución de la jueza fue valorada por la hermana de la víctima, quien está a la cabeza de las acciones jurídicas por parte de la familia en esta causa, apuntando a transformarse en querellante. Una postura que tiene un claro objetivo: busca el máximo peso de la justicia.

Según lo expuesto por Gianina Ruiz, existen suficientes medios probatorios para acreditar la responsabilidad de los dos investigados en el ilícito.

"Hay evidencia que los involucra directamente, como huellas digitales en la casa y cosas de mi hermano, como en su auto; hay muchas grabaciones que los posicionan en el lugar hasta que dejan el vehículo en Pitrufquén (comuna de La Araucanía donde fue recuperado el móvil de la víctima)", precisó la joven.

Asimismo, la fuente sostuvo que las mismas declaraciones de los encartados, "independiente que se culpen entre ellos, dan cuenta que fueron ellos los que actuaron, no otras personas". Agregó que apuntan como familia "a la pena máxima que es presidio perpetuo calificado, ya que estas personas son un riesgo para la sociedad. Actuaron con un nivel de alevosía y ensañamiento tan brutal que merecen dicha condena".

Acciones legales

Tanto Gianina Ruiz como su abogado instaron al levantamiento de la reserva que existe en esta causa para formalizar la querella contra los imputados. Como indicó la joven, "no podemos acceder a la información del fiscal, no sé por qué; hemos solicitado que levanten la reserva y no lo hacen. No se justifica que esté tanto tiempo en ese estado para nosotros". Por su parte, Álex Contreras del CAVD, dijo que "para la querella necesitamos que se levante la reserva para nosotros, para tener conocimiento de los antecedentes y ver qué tipo de pericias podemos solicitar". Además, el jurista indicó que se le está brindando apoyo integral a la familia de la víctima, "al tratarse de un caso de alta conmoción pública que implica un enorme daño para los parientes", acotó. Mientras que la hermana de Cristian agregó que "este crimen significa un dolor tremendo, nos cambió a todos la vida, llevar esta pena es muy difícil, por eso uno no quiere que (los autores) estén libres".

49 días restan para que concluya el plazo inicial decretado para la investigación.