Secciones

Apelan a la solidaridad por trabajador amputado

José Oyarzo (50) perdió sus dos piernas tras ser impactado por autobús en Quellón. Hoy está en terapia en Santiago y buscan apoyo para cubrir gastos.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

En busca de la solidaridad chilota se encuentra la familia de uno de los trabajadores del aseo, quien tras ser impactado por un minibús en calle Ladrilleros de Quellón, terminó perdiendo sus dos piernas. Un colega también sufrió la amputación de una de sus extremidades inferiores, en un caso que junto a la extensa y compleja rehabilitación de las víctimas, tiene al conductor del móvil en prisión preventiva.

José Oyarzo Uribe (50), el 29 de agosto pasado, fue impactado por el autobús mientras permanecía en la pisadera trasera de un camión recolector de basura. Al día siguiente, al no existir viabilidad para su recuperación, en el Hospital de Castro le cortaron su pierna derecha. Igual suerte corrió la izquierda, pero tiempo después, cuando ya estaba en el Hospital del Trabajador ACHS (Asociación Chilena de Seguridad) de Santiago, donde permaneció por casi tres meses.

Actualmente, el paciente concurre a extenuantes jornadas de terapia cuatro días a la semana al mismo centro asistencial, ante lo cual debió arrendar un departamento en la capital para abordar el tratamiento. Los costos de mantención, comida, arriendo y gastos generales se fueron a las nubes, por lo que su familia está encabezando una campaña para reunir fondos.

Despliegue

Daniel Oyarzo lidera la iniciativa en apoyo de su padre, la cual se concentra en primera instancia en la donación de dinero en la cuenta RUT de su progenitor (12.391.391), como en el próximo lanzamiento de una rifa.

Como explicó el joven, resolvieron dejar el hospital "para estar en un lugar más tranquilo, junto a la familia, puesto que ya permanecía estable. Los médicos me dijeron que daban el alta, pero mi papá tiene que ir a terapia de lunes a jueves, y ahora viene todo el trabajo de prótesis. Por eso se encuentra en un departamento cercano a la ACHS, junto a mi mamá y mi hermana".

Para enfrentar esta nueva etapa, los gastos aumentaron sin que logren ser cubiertos por la licencia que recibe el trabajador. "Le llega poco más de $400 mil al mes, además yo quedé sin trabajo después del día del accidente, puesto que me hice cargo de mi papá. Además, debimos hacer modificaciones a nuestra casa en Quellón, puesto que ahora él está en silla de ruedas", reconoció.

Junto con indicar que no han recibido ayuda monetaria permanente, el isleño enfatizó que por unos seis meses se extenderá el tratamiento de su padre en Santiago, tiempo en que deben solventar los costos. Ahí surgió la idea de esta rifa que está en plena fase de recolección de premios.

"Será el primer 'evento' que queremos hacer. El 20 de enero ya buscaremos programar el tema de las listas, teniendo ojalá todos los premios y así determinar el valor de cada rifa o número. El 19 de febrero tenemos pensado hacer el sorteo", expuso Oyarzo, apuntando a la solidaridad de la gente. "Todo aporte sirve y se agradece", indicó.

Para quien desee donar premios para esta rifa o concretar otra ayuda, el contacto es con Daniel Oyarzo, a su mail: josedanieloyarzouribe49@gmail.com, como también a su número telefónico o WhatsApp: +56 966383557.

Todavía hospitalizado

Quien todavía permanece internado en el Hospital de la ACHS en Santiago es Carlos Villegas Banda (47), el otro lesionado producto del siniestro vial, quien sufrió la amputación traumática de su pierna izquierda en el mismo lugar de los hechos.

Su hermana Mariela Villegas señaló que "está evolucionando súper bien y en un mes más probablemente sale del hospital". Agregó que "se encuentra de buen ánimo, lo que es importante".

achs
achs
cuatro días a la semana debe concurrir el paciente hasta el hospital del trabajador capitalino para sus sesiones de terapia.
Registra visita

Bomberos acude a alerta en municipio castreño

E-mail Compartir

A una nueva emergencia por personas encerradas en un ascensor concurrió durante la jornada de ayer personal del Cuerpo de Bomberos de Castro.

Hasta el municipio local, en calle Blanco Encalada, llegaron poco antes del mediodía los efectivos de la Unidad de Rescate de la Cuarta Compañía local. Su teniente, Ricardo Sepúlveda, indicó que "tras recibir los antecedentes al nivel 132 se concurrió al edificio de la municipalidad y se procedió a hacer una revisión, afortunadamente la persona con movilidad reducida que estaba al interior ya había sido liberada al arribo de la unidad".

Por recomendación de los efectivos bomberiles, el ascensor quedó clausurado en espera de su inspección técnica. "Se le pidió al prevencionista de riesgos del municipio que haga una solicitud a la mantención de estos aparatos y que luego se ponga en servicio", manifestó el teniente.

Asimismo, la fuente bomberil remarcó que no hubo personas lesionadas y además instó al constante mantenimiento de estos elevadores para evitar un siniestro con mayores consecuencias.

cedida
cedida
revisaron el elevador en el edificio consistorial
Registra visita

Valoran ley que excluye beneficios a depravados

E-mail Compartir

La sala del Senado despachó el proyecto de ley que excluye de beneficios a quienes hayan cometido crímenes de carácter sexual en contra de menores de edad. La iniciativa quedó ad portas de su promulgación, a la espera de su último trámite legislativo en la Cámara de Diputados.

El objetivo de la norma es que los sentenciados por estos ilícitos queden imposibilitados de beneficios carcelarios como rebajas de condena, salidas dominicales, permisos de fines de semana y libertad condicional.

Como ejemplificó el senador por Los Lagos, Iván Moreira (UDI), "es del todo lógico que quienes han sido condenados por delitos sexuales contra menores de edad no puedan acceder a beneficios como la libertad condicional, entendiendo que han ocasionado un daño irreparable y, francamente, no merecen ni siquiera el perdón de Dios".

Para el legislador oficialista es fundamental evitar la revictimización que se produce cuando un violador o asesino sale en libertad gracias a beneficios carcelarios, abriendo la puerta a que vuelva a cometer crímenes.

cedida
cedida
senador moreira destacó los alcances de la norma.
Registra visita