Fijan versión de imputado y testigos clave de bestial homicidio en Chonchi
La reconstitución de escena fue una de las últimas diligencias de la causa por la muerte de Luis Oyarzún (25). Su padre espera que con esta pesquisa se pueda vincular a otras personas en el delito, perpetrado tras una fiesta clandestina.
La versión de tres testigos cruciales, como también la del único imputado en el caso se fijaron en las últimas horas en la reconstitución de escena por el homicidio de un joven en Chonchi. La diligencia es una de las últimas de la indagatoria por este crimen perpetrado tras una fiesta clandestina.
Peritos de la Brigada de Homicidios (BH) y el Laboratorio de Criminalística (Lacrim) de Puerto Montt se encargaron de recoger la evidencia en el sitio del suceso, donde se produjo la bestial embestida armada contra Luis Oyarzún Carrasco (25), quien recibió al menos tres estocadas en el cuerpo, la madrugada del 19 de junio pasado.
Los primeros en entregar su testimonio fueron los jóvenes que habrían participado del carrete realizado en horario de confinamiento nocturno, en una casa del pasaje 2 de calle O'Higgins. Justamente, en dicha arteria se consumó la agresión que terminó por costarle la vida al isleño pocos minutos después en el Cesfam de Chonchi.
Posteriormente, el encartado de iniciales C. A. L. Á. (46) aportó su declaración ante los detectives, los acusadores y su abogado particular, Cristian Opazo, quien espera configurar una eventual legítima defensa, en base a una presunta agresión anterior por parte de la víctima.
Dinámica
Junto con descartar esta teoría, el fiscal de la causa, Luis Barría, quien encabezó la diligencia, enfatizó que para el levantamiento de las pruebas "se solicitó la presencia de la BH y el Lacrim de Puerto Montt, que recogieron la información de testigos y el imputado, quienes explicaron la dinámica en que habrían ocurrido estos hechos".
Con el objeto de mantener la seguridad en el lugar, el persecutor precisó que se contó con el apoyo de Carabineros de la Tenencia local. Además, funcionarios de la Unidad de Servicios Especiales Penitenciarios (USEP) de Gendarmería resguardaron al encartado durante el despliegue.
Por su parte, el coordinador del Centro de Apoyo a Víctimas de Delitos (CAVD), Álex Contreras, quien representa como querellante a Luis Oyarzún Oyarzún, padre del occiso, también desestimó la hipótesis exculpatoria esbozada por la contraparte. "Hay testigos que consideramos más imparciales, quienes señalan el ataque directo sufrido por la víctima", aclaró.
Intervención
Asimismo, el abogado remarcó que esta pericia la solicitó no solo para esclarecer el rol del imputado en la agresión, "sino también para aclarar la participación de más personas en los hechos. El fiscal tendrá que evaluar según el mérito de la diligencia si se puede imputar a otro sujeto intervención en el delito", explicó.
Quien no tiene duda de la participación dolosa de al menos otros tres individuos en este homicidio es el progenitor del joven fallecido. Incluso, indicó que recientemente obtuvieron una evidencia que permite confirmar su postura.
"Como familia tenemos la certeza que otra gente intervino en la muerte, a quienes hemos identificado y entregado los antecedentes al Ministerio Público", aseveró el vecino.
Asimismo, la fuente detalló que la última información recibida se trata de un audio donde una mujer "amenaza a mi hijo, le dice que tiene unos amigos que se la iban a cobrar". La grabación fue entregada al abogado querellante, quien ya la puso a disposición del ente persecutor.
"Con esto queda más que claro que hay otras personas que participaron, que fue algo planificado, puesto que las amenazas venían de hace dos meses antes del crimen", insistió el poblador, agregando que "esperamos que estas personas puedan ser formalizadas y que el actual imputado pague como corresponde ante la justicia, puesto que es un peligro para la sociedad".
Tras esta reconstitución de escena, las pericias por estas causa se encuentran prácticamente agotadas. Resta el informe policial por esta diligencia y otras pesquisas menores, que se espera sean evacuadas dentro del plazo vigente de la indagatoria.
"Como familia tenemos la certeza que otra gente intervino en la muerte, a quienes hemos identificado".
Luis Oyarzún,, padre de la víctima
26 centímetros de trayecto intracorpóreo tuvo la estocada letal que llegó al corazón del joven.
18 días restan para el fin del plazo legal de la indagatoria, que ha tenido 2 ampliaciones.