Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Detectan 3 casos de covid en las obras del nuevo Hospital de Ancud y Minsal anuncia retroceso de Dalcahue a paso 3

Desde la Seremi de Salud se indicó que los infectados solamente tienen contactos estrechos domiciliarios y no en la construcción en Alto Caracoles. Con el cambio de fase, solo la comuna del Pudeto y Queilen seguirán en apertura.
E-mail Compartir

César Cárdenas Ruiz

Tres casos confirmados de covid-19 registra, al menos, una reciente pesquisa al interior de las obras del nuevo Hospital en Ancud, en construcción en el sector Alto Caracoles, situación que activó de inmediato las acciones protocolares. El hecho no es desconocido en este proyecto, dado que en agosto de 2020 cuando la pandemia llevaba algunos meses de haberse instalado en la zona, ya se había experimentado una historia similar.

Respecto a lo acontecido al interior del futuro recinto asistencial, la jefa del Departamento de Salud de Poblaciones de la Seremi de Salud de Los Lagos, Astrid Bown, confirmó que "se informa en el día de ayer (miércoles) un caso confirmado de covid de un funcionario de las obras que se están realizando en el hospital nuevo de Ancud, por lo que la empresa decidió hacer una búsqueda activa, preventiva dentro del personal que trabaja en esas dependencias y se encontraron otros dos casos más".

En esta línea, la profesional aclaró que "entre ellos no hay nexo y tienen solo contacto estrecho domiciliario y no de la construcción, por ende, esto no calificaba para un brote, sino que existen tres casos dentro de las personas que tuvieron sus contagios probablemente en sus actividades fuera de su lugar de trabajo", precisó la personera.

Del mismo modo, por ahora, no ha habido referencias sobre la posibilidad de una paralización en las faenas debido a que los funcionarios pertenecerían al área administrativa.

modificación

Sin fallecidos y con el anuncio de retroceso de Dalcahue a la fase 3 del Plan Paso a Paso a contar de este sábado a las 5 de la madrugada, se dio a conocer ayer un nuevo informe epidemiológico de la Seremi de Salud de Los Lagos. Así, solo Ancud y Queilen continuarán en paso 4 de apertura, con el resto de Chiloé en preparación.

La situación de la 'Tierra de las Dalcas' se da en medio de un evidente aumento de casos nuevos y activos en las últimas semanas. De acuerdo a la información proporcionada por el Departamento de Salud Municipal (Desam), la cantidad de personas contagiantes es de 19, lo que difiere con los números entregados desde la Autoridad Sanitaria que hablan de 14 con capacidad de diseminar el virus.

Así lo confirmó Carlos Oñate, encargado del Área de Salud de la Corporación Municipal de Educación y Servicios "Ramón Freire", quien comentó al respecto que, "como sabemos, es de conocimiento no solo a nivel comunal y nacional, sino también a nivel mundial el aumento exponencial de casos de covid-19 a causa de la variante ómicron. En la actualidad, en Dalcahue se registran 19 casos activos de covid, cantidad por la cual retrocedimos a fase de preparación del plan Paso a Paso".

El funcionario instó a "hacer recuerdo del uso de mascarilla, lavado frecuente de manos, respetar el distanciamiento físico (aforos), ventilar los espacios cerrados, consultar en servicio de urgencia en caso de síntomas asociados a coronavirus y la vacunación, y que gracias al excelente equipo de vacunación hemos logrado altos índices de cobertura a nivel comunal y provincial".

Asimismo, y según el reporte de la Secretaría Regional Ministerial de Salud, Castro es la comuna con más casos activos del nuevo coronavirus en la provincia con 24, seguida de Quellón con 21, Chonchi con 18, Ancud y Dalcahue con 14, Quemchi con 11, Quinchao con 9, sumando a Puqueldón y Queilen con 1 cada una.

En cuanto a los nuevos infectados, estos corresponden a 8 en Castro, 2 para Chonchi y Quellón, añadiendo a Dalcahue, Quemchi y Quinchao con 1.

Los internados en los hospitales locales son 11, 8 de ellos en el Augusto Riffart: 3 en aislamiento, 1 en cama UTI y 4 en cama UCI. En esa misma condición última se hallaban los pacientes de los centros asistenciales de Ancud (1), Achao (1) y Quellón (1).

Anuncian querella por agresiones y destrozos en el Hospital de Quellón

E-mail Compartir

El Servicio de Salud Chiloé anunció que presentará una querella a través de su área jurídica en contra de una persona que durante la mañana de ayer llegó hasta el Hospital de Quellón, donde agredió a dos médicos que se encontraban cumpliendo funciones en los servicios de Urgencia y Hospitalizados, además de un guardia del recinto y personal de Carabineros que intentaba contener la violencia.

José Cárdenas, director del S. S. Chiloé, instruyó al abogado César González acudir hasta el centro asistencial del sur de la Isla a levantar los antecedentes para tomar todas las acciones legales que en derecho correspondan.

El director del establecimiento, Francisco Camilo Díaz, junto con repudiar los hechos de violencia indicó que se iniciaron las acciones en orden a verificar el estado físico y psicológico de los funcionarios que fueron afectados, recalcando que se acudirá a la justicia para que estos hechos no se repitan.

"Nuestros funcionarios de salud han estado desde el día uno atendiendo pacientes, haciéndose cargo de la pandemia, dando todo de sí, por ello no es posible aceptar que sean agredidos", enfatizó el directivo del hospital de calle Doctor Eduardo Ahués.

Según divulgó el organismo provincial, los hechos se desataron luego de que ingresara una paciente a quien se le practicó una cesárea de urgencia, tras lo cual entró un hombre agrediendo al personal y causando destrozos, debiendo ser detenido por personal policial de la Sexta Comisaría de Carabineros, permaneciendo a la espera de pasar a formalización esta jornada.

Desde el recinto asistencial indicaron que tanto la madre como el recién nacido se encuentran en óptimo estado de salud recibiendo los cuidados y atenciones de los funcionarios.