Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Rescatan un monito del monte bebé en Nercón

Familia que lo halló logró cuidarlo y fue llevado hasta el Centro de Rescate y Rehabilitación de Fauna Silvestre, en Ancud, donde se le alimenta con suplemento lácteo y manzana.
E-mail Compartir

Marcelo Águila Sandoval

Los hallazgos de especies de fauna nativa son muy frecuentes en Chiloé, aunque no son pocas las veces que ejemplares mueren o resultan lesionados al entrar en contacto con seres humanos o animales domésticos, como suele ser con los pudúes atropellados por vehículos o mordidos por perros.

La organización no gubernamental Chiloé Protegido comunicó el rescate de un bebé de monito del monte (Dromiciops) en el sector de Nercón, comuna de Castro. Según Sergio Reinaldos, miembro de la llamada Red de Fauna Accidentada Chiloé, vinculada a la misma ONG, el descubrimiento fue realizado por personas que protegieron al animal que también es conocido en la zona como chumaihuén, "perrito de la virtud" en mapudungún.

"El lunes por la tarde lo encontraron turistas que estaban en el complejo turístico Sacri en Nercón Alto. Ellos sabían de este marsupial y lo cuidaron, llevándolo a la familia de la señora Verena Varela. Después lo llevaron a la veterinaria Pudulhuapi, donde lo mantuvieron todo el día martes hasta que a través de la Red de Fauna Accidentada de Chiloé Protegido se coordinó con Fernando Quiroz, médico veterinario, su traslado desde Castro hasta el Centro de Rehabilitación de Fauna de Chiloé Silvestre donde se encuentra en estos momentos", contó la fuente.

Desde el último recinto ubicado en Nal Bajo, comuna de Ancud, informaron que "los cuidados del monito del monte consisten en mantener temperatura ambiente en 20 grados de manera constante, se está alimentando con MamiStop, suplemento lácteo para mascotas, y compota de manzana. Se alimentan cada dos horas para lograr que suba de peso más o menos 0,5 gramos diarios".

"Se evalúa su condición corporal todos los días. Lo complicado es tratar de que no se acostumbren al manejo humano. Pero hay que siempre considerar que son animales silvestres y siempre están en riesgo porque no están en su hábitat y, en este caso, menos con su madre", dijo el presidente de Chiloé Silvestre, Javier Cabello.

De hecho, la semana pasada en el sector de Téguel, en Dalcahue, ya se había encontrado otra cría de este marsupial nativo que había sido encontrado en el campo. Desde la misma organización expresaron, a través de un comunicado, que "corría peligro de ser atacado por perros, por lo que se rescató y (con) doña Teresa Barría de la Agrupación Animalista Darwin de Dalcahue pudo ser trasladado hasta la clínica veterinaria de Castro".

En posteos antiguos de Chiloé Protegido, el 17 de octubre del año pasado se escribió: "El día de hoy trabajamos en el rescate y traslado de un monito del monte a @chiloesilvestre, cabe destacar que el monito fue rescatado del posible ataque de un gato de los dueños del lugar, ya que al 'limpiar' el monito se quedó sin su hogar en Pid-Pid, Castro".

"Recuerda que si ves fauna nativa no debes interferir en su hábitat al menos que se encuentre herida por acción humana o por animales domésticos", tuiteó la ONG surgida en Quellón sobre el hallazgo en Nercón.