Descentralización
El pasado miércoles 12 de enero, la recientemente conformada Asociación de Gobernadores Regionales se reunió con el Presidente electo Gabriel Boric para avanzar en una propuesta conjunta de descentralización para los próximos años.
Hoy contamos con la declarada voluntad de Gabriel Boric y el compromiso transversal de las y los gobernadores para llevar adelante una agenda conjunta que permita dotar de competencias y recursos a los gobiernos regionales.
Un proceso concordado entre el Ejecutivo y los gobiernos regionales debiera permitir conjugar el traspaso a todas las regiones del país de un conjunto de competencias y atribuciones claves, con el levantamiento de demandas más específicas y atingentes a las necesidades de cada región, para un posterior traspaso diferenciado de atribuciones vinculadas a la vocación de cada territorio. Un primer criterio para el traspaso estandarizado, a todas las regiones del país, por iniciativa presidencial, debiera considerar todas aquellas atribuciones requeridas para asegurar un piso adecuado de acceso a bienes y servicios que hoy día ofrecen servicios tales como el Fosis, Indap, Sence, Sercotec, entre otros, con pertinencia territorial. Por su parte, para el traspaso diferenciado a las regiones que así lo soliciten, debiera primar la vocación de desarrollo de cada territorio, así como el sentido de integralidad en la acción pública.
Esto último, que parece muy técnico y desvinculado del día a día, se hace patente en un ejemplo relativo a unas de las áreas que conozco en mayor detalle: el desarrollo rural. Aunque una parte de las competencias para promover el desarrollo de las zonas rurales del país se encuentran actualmente radicadas en el Indap y otros servicios del Ministerio de Agricultura, bien sabemos que los territorios rurales son mucho más que la actividad agrícola que en ellos tiene lugar, por lo que su desarrollo requiere también cambios significativos en el acceso a la salud y la educación, mejores condiciones de conectividad, la promoción del turismo, entre otras cuestiones extensas de mencionar. Una región del país con vocación rural va, en consecuencia, a requerir contar con autonomía en estas distintas materias.