Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Siniestro vial interrumpió el tráfico durante 3 horas

Tres ocupantes resultaron policontusos en colisión vehicular en la Ruta 5 a la altura de El Palomar.
E-mail Compartir

Marcelo Águila Sandoval

En viernes, probablemente el día de mayor movimiento en las calles y carreteras de la provincia, y en medio de la temporada alta de turismo, un nuevo siniestro vehicular cortó el tránsito de la Panamericana por casi tres horas.

Cerca de las 10.30 horas de ayer el Cuerpo de Bomberos de Ancud recibió un llamado de emergencia avisando de una colisión en el sector rural de El Palomar.

Así lo comunicó Flavio Cárdenas, capitán de la Quinta Compañía, quien indicó que un móvil "perdió el control y el otro se incrustó detrás del vehículo donde resultaron lesionados tres pacientes".

El oficial de la unidad dedicada al rescate acotó que tales ocupantes "fueron enviados al Hospital de Ancud. Además, fueron dos pacientes masculinos aproximadamente entre 40 y 45 años, y una femenina de unos 30 años".

A su vez, el jefe provincial del Servicio de Atención Médica de Urgencia (SAMU), Gonzalo Baeza, recalcó que se trató de una "colisión de alta energía en la cual hubo tres personas involucradas, tres de ellas con lesiones policontusas y con alguna observación de fractura, por lo cual fueron trasladados al Servicio de Urgencia del Hospital de Ancud para su recuperación".

El siniestro otra vez dejó al desnudo lo frágil de la conectividad interna en la Isla, ya que viajeros denunciaron que estuvieron cerca de tres horas detenidos en la carretera por la suspensión del tránsito en este sector rural de la comuna de Ancud, a la altura del kilómetro 1.127 de la Ruta 5.

Gabriela Mayorga, pasajera de bus, acusó que "nadie se dignó en dar una explicación y que nos digan que vamos a estar dos o tres horas acá. Yo me bajé del bus y le pregunté al chofer por cuánto rato podríamos estar acá y me respondió una hora. Pero nadie dio alguna explicación porque nosotros no sabíamos que había un accidente. Además, yo voy con mi hijo de seis años en el bus, con hambre y cansados".

La periodista sumó: "La molestia es con Carabineros y el sistema que es tan lento para actuar ante este tipo de accidentes".

A su vez, desde el SAMU insistieron en extremar los cuidados al volante en Chiloé, donde la calidad de las carreteras no es la misma que en el continente y también enero y febrero son los meses con mayor cantidad de población flotante del año. "Volvemos a llamar a la prevención y precaución ya que durante el día (ayer) hemos tenido dos accidentes (Putemún, Castro, y El Palomar)", exhortó Baeza.

fotos: rr. ss.
fotos: rr. ss.
el siniestro causó una gran congestión en la panamericana.
Registra visita

Delegado subraya nueva Ley de Control de Armas

E-mail Compartir

El delegado presidencial regional, Carlos Geisse, destacó que tras 14 años en el Congreso, se promulgó la Ley de Control de Armas que fortalece la fiscalización y aumenta los requisitos para la adquisición y tenencia de armas de fuego, incorporando una serie de modificaciones que hacen más estricta la legislación.

"Avanza hacia una tenencia más responsable, incorpora un nuevo sistema que permitirá la trazabilidad de las armas de fuego y municiones, que facilitará enormemente la investigación criminal, el descubrimiento de delincuentes", aseveró el representante del Ejecutivo

Agregó que tanto en la región como el país "la violencia, el narcotráfico y las armas de fuego son una brutal amenaza para la gente, la democracia y el Estado de derecho. Por estas razones, hemos fortalecido la lucha contra la violencia. Durante 2021 las policías decomisaron más 250 kilos de droga en la región, incautaron más de 700 armas de fuego y desbarataron a 33 organizaciones criminales y otras 31 relacionadas al tráfico de drogas".

Por eso llamó a trabajar en conjunto para que la delincuencia retroceda, porque "sabemos que estos esfuerzos no son suficientes, pero esta es una tarea permanente, frente a la cual no podemos bajar los brazos.

Dentro de los cambios a la Ley N°17.798, está la inclusión expresa de las armas adaptadas, de fogueo o juguete y de silenciadores como elementos prohibidos. Su uso, tráfico y venta está totalmente regulado y debe ser debidamente registrado.

Las personas naturales que inscriban armas deberán realizar un curso sobre conservación, mantenimiento y manejo de armas de fuego en una entidad autorizada por la DGMN (Dirección General de Movilización Nacional).

delegación presidencial regional
delegación presidencial regional
geisse (centro) en una reunión de seguridad regional.
Registra visita

Colisión de alta energía deja 3 heridos en Castro

E-mail Compartir

Tres lesionados de diversa consideración dejó una colisión, nuevamente en la peligrosa curva del sector Llau Llao, donde comienza la Ruta W-55, que conecta Castro con Dalcahue.

La emergencia se produjo alrededor de las 7.30 horas de ayer, cuando dos autos impactaron a alta energía. Hasta el lugar llegó la Unidad de Rescate y la Quinta Compañía de Bomberos locales, que cooperaron en la estabilización de los pacientes junto al Servicio de Atención Médica de Urgencia (SAMU) que concurrió con dos ambulancias.

Según el tercer comandante, Francisco Delgado, al llegar los equipos "nos encontramos con dos hombres y una mujer lesionados, quienes ya estaban siendo atendidos por personal de salud. Eso sí, había un afectado dentro de una de las máquinas, no estaba atrapado, ante lo cual fue retirado del lugar". Además, remarcó que en el sitio del suceso "había un derrame de combustible antes de la curva". Se indaga si estos hidrocarburos estaban antes del siniestro y fueron factor del incidente.

Carabineros abordó el procedimiento y reguló el tránsito en el sector.

jorge reyes
jorge reyes
por unos 50 minutos el tránsito estuvo cortado.
Registra visita