Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Bomberos de Chiloé ya tienen 5 carros forestales

Ayer fueron entregadas las unidades que significaron una inverisión de más de $152 millones, cada una.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

Calificando el proyecto como "un parto" por su complejidad, Bomberos concretó durante la jornada de ayer la entrega de 10 unidades de material mayor del tipo forestal a igual número de compañías de la región, cinco de ellas pertenecientes a Chiloé.

La ceremonia se realizó en el campus central de la Academia Nacional de Bomberos (ANB), en la comuna metropolitana de Talagante, donde los máximos representantes de la institución destacaron el éxito de la iniciativa tras superar una serie de barreras, desde el 2018 cuando surgió la idea de dotar con camionetas de primera intervención a estos destacamentos, lo cual mutó el 2020 a estos carros bomba.

Cada máquina tiene un valor de 152 millones 716 mil 930 pesos, de los cuales la institución bomberil aportó $102.716.930 y el Gobierno Regional de Los Lagos los restantes $50 millones.

Así lo detalló el presidente nacional de Bomberos, Raúl Bustos, quien destacó el compromiso del GORE para este proyecto.

"Inicialmente, los dineros regionales estaban destinados para camionetas, pero cambió la iniciativa a estas unidades de material mayor, que significaban prácticamente el doble de dinero. Por ello, el Consejo Regional de Bomberos nos hizo un dramático llamado para no perder los recursos provenientes del FNDR y completar los fondos", detalló el timonel.

Agregó la fuente que se cubrió esta diferencia, "pese al complejo escenario financiero que vivíamos", apuntando al artículo 45 del Reglamento de la Ley 18.046 de Sociedades Anónimas, "que permite prorratear los recursos desde los distintos voluntariados en favor de los más necesitados", aclaró.

Los verdaderos malabares monetarios para sacar adelante el proyecto también fueron resaltados por el presidente regional de Bomberos, Alberto Vásquez, quien enfatizó que fue un paso "difícil de concretar, pero que se hizo y llegaron a la región móviles que beneficiarán a compañías muy pequeñas".

Fueron favorecidas en Chiloé la Tercera Compañía de Achao, la Séptima de Rilán (Castro), la Primera de Chacao, la Tercera de Calen (Dalcahue) y la Cuarta de Curanué (Quellón). Cada una recibirá una máquina marca Jacinto con chasis Man, que es todoterreno y con capacidad de 3 mil litros de agua.

"Son carros forestales ideales para la región, ya que prestarán mejores servicios para estas localidades apartadas de nuestra zona", sostuvo el líder regional.

Esta ductibilidad fue resaltada por el superintendente de Bomberos de Dalcahue, Roman Valencia, quien recibió las llaves del móvil de su jurisdicción, señalando que "se trata de carros más anchos que los semiurbanos, con mayor movilidad, y que permiten un ataque rápido, especiales para terrenos con difícil topografía".

Descentralización

Agregó el también vicepresidente provincial de Bomberos que estas unidades "llegan a compañías emplazadas en sectores rurales, que permiten cubrir áreas sensibles en cuanto a los incendios forestales. Esta es la línea que estamos siguiendo, una política de descentralización de los recursos".

Finalmente, el directivo explicó que estos son carros básicos, por lo cual deben ser implementados con material menor. Sin embargo, se espera que estén operativos esta temporada para combatir los siniestros forestales.

Apoyo del core

El consejero regional por Chiloé Cristian Miranda (PPD) relevó esta entrega como resultado de un "trabajo coordinado y permanente del Gobierno Regional con Bomberos. Siempre se le está prestando apoyo, contando con una glosa exclusiva que el 2020 apoyó con 2 mil 300 millones de pesos y el 2021 llegó a $2.500 millones. Para este año se está discutiendo en el CORE este tema, pero yo soy un defensor de la misma y esperamos que siga presente". Además, el quellonino remarcó que estos nuevo carros "son también fruto de la visualización de los requerimientos de Bomberos. Hemos visitado las compañías, sus cuarteles y conocemos sus prioridades, a las que apuntamos con estos recursos".

Isleño queda preso por femicidio tentado

E-mail Compartir

La primera sala de la Corte de Apelaciones de Puerto Montt revocó ayer el fallo de primera instancia y dejó en prisión preventiva a un imputado por el delito de femicidio tentado y lesiones menos graves en contexto de violencia intrafamiliar (VIF). Se le sindica como responsable de estrangular a su expareja y golpear al hijo de ella, quien lo defendió de este ataque perpetrado en Achao.

Tras ser formalizado por estos ilícitos, el sujeto de iniciales C. A. M. L. (50) quedó con las cautelares de firma semanal, arraigo nacional y prohibición de acercarse a las víctimas, por instrucción del magistrado del Juzgado Mixto de Quinchao, Hernán Mancilla. La decisión fue apelada verbalmente por el fiscal (s) Cristian Mena, quien pidió la cautelar más gravosa.

El persecutor insistió en la existencia de antecedentes para configurar el ilícito vinculado a la violencia de género, señalando que la libertad del encartado constituye un riesgo para la seguridad de la sociedad y los afectados.

Los ministros de alzada acogieron los argumentos del Ministerio Público, enfatizando en su fallo que hay evidencia para establecer la existencia de dicha figura legal, que implica un delito grave que pone en riesgo la vida y debe analizarse desde una perspectiva de género.

Por su parte, el defensor Nelson Troncoso señaló que ante este cambio de precautoria, "esperamos solicitar pesquisas y reunir datos para solicitar una revisión de esta medida, puesto que entendemos que no se trata de un femicidio, sino de una causa de lesiones leves. Insistimos que no está acreditada la convivencia, ante lo cual la prisión preventiva es desproporcionada".

Formalizan a joven que protagonizó furioso incidente en el Hospital de Quellón

E-mail Compartir

Por los delitos de daños, lesiones leves, maltrato de obra a carabineros de servicio con resultado de lesiones leves y por lesiones provocadas a funcionarios de la salud fue formalizado ayer el imputado de iniciales M. M. B. N. (29), quien protagonizó un furioso altercado al interior del Hospital de Quellón.

Al joven se le sindica responsabilidad en la destrucción de tres puertas y un mueble del recinto, como también en la agresión contra un guardia, un médico y un efectivo de la Sexta Comisaría local que abordó el procedimiento. Todo ello, como se informó, tras prohibírsele su ingreso al parto de su hijo.

"El imputado quedó con arraigo provincial y prohibición de acercarse a las víctimas, salvo si requiere un servicio policial o una atención de salud", acotó la fiscal Karyn Alegría.

Se dictó un plazo de 45 días para indagar el caso.