Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Cross country tuvo primera fiesta del año en Pindapulli

Enduro Caleuche Chiloé anuncia la segunda fecha de torneo para febrero.
E-mail Compartir

César Cárdenas Ruiz

Un centenar de deportistas, según indicó la Oficina Municipal de Deportes de Dalcahue, dio vida este reciente domingo a la primera fecha de su campeonato de enduro modalidad cross country en Pindapulli, comuna de Dalcahue, actividad que fue organizada por Enduro Caleuche Chiloé en el nuevo circuito con que cuenta la organización en esta parte del Archipiélago.

Alexis Barrera, presidente de la entidad tuerca, comentó que "asistieron pilotos de distintas regiones del país, fue todo un éxito, varios pilotos locales quedaron en el podio. Contamos con la participación de un piloto profesional desde Cabildo, Lucas Valdebenito, piloto oficial de Yamaha Chile, el cual brindó un gran espectáculo con su talento".

El dirigente sumó que "está programado una segunda fecha, organizada por el mismo club", de este torneo que lleva por nombre Enduro Caleuche, Isla Grande de Chiloé. En redes sociales del grupo se indica que tal jornada está programada, hasta ahora, para el domingo 13 de febrero.

Entre los triunfadores destacaron en categoría VR en el bloque de la mañana Juan Luis Montaña con un tiempo de 18:38.281; en categoría Carrera Mujeres la triunfadora fue Yaritza Cortez Leal con un crono de 37:25.441; en Carrera Escuela, los honores fueron para Cristofer Bustamante con un registro de 29:05.831, y en Carrera Promo la victoria fue para Ítalo Garrido marcando 42:14.721.

También se comunicaron los primeros lugares en VR para Carlos Mohr con 15:16.822; en la categoría Carrera M40 al frente del podio quedó Erwin Barría con un tiempo de 44:45.911, y finalmente en Carrera Intermedio Experto el galardón fue para Lucas Valdebenito anotando 1:01:24.072.

Víctor Paredes, encargado de la Oficina de Deportes de la Municipalidad de Dalcahue y estrecho colaborador de la iniciativa, explicó que "ellos (Enduro Caleuche Chiloé) tienen una pista en el sector rural de Pindapulli que tiene 6 kilómetros, y ahí son participantes de todo Chile prácticamente que conocen ellos, que han participado fuera, tienen bastante experiencia y quisieron hacer esta primera fecha acá en su nueva pista".

Cruce a nado

La Oficina Municipal de Deportes de Dalcahue también informó de la actividad "Desafío de los Canales, Aguas Abiertas" que se desarrolla este fin de semana en San Juan, primero el sábado con niños y cuya inscripción es gratuita, para el domingo ser el turno de los adultos, quienes deben tener su respectivo ticket. El detalle del programa está en www.cronoschile.cl, donde los interesados deben apuntarse.

columna de opinión

E-mail Compartir

Natación para niños, actividad imperdible en vacaciones

Verano, calor y piscina es la combinación perfecta para motivar a los niños a aprender a nadar. Una actividad que no solo es entretenida y fomenta la actividad física en vacaciones, sino que también permite adquirir una práctica que será beneficiosa para toda la vida.

La natación es uno de los pocos deportes donde todo el cuerpo está en movimiento, no teniendo impacto en las articulaciones al disminuir el peso corporal cuando se está sumergido, siendo a la vez beneficioso para la capacidad respiratoria, para la salud en general y por brindar mayor protección cuando se está en contacto con el agua.

Saber nadar es fundamental para la seguridad en el medio acuático, recomendable para prevenir accidentes en paseos a centros vacacionales, playas, lagos o al estar en una piscina. Además, permite tener más adherencia a la actividad física, sobre todo en personas con obesidad, ayudando a bajar de peso sin lesionarse. Saber nadar y movilizarse en el agua también abre la posibilidad de realizar otras actividades y deportes, tanto en el mar, piscinas y lagos, como surf, bodyboard, canotaje y remo.

Si bien nunca es tarde para aprender a nadar, recomiendo fomentar esta actividad en los niños desde los dos años, primero familiarizándolos poco a poco con el agua, para después ir incorporando la técnica de cada estilo, por ejemplo, a través de un curso formal. En el caso de los niños menores, incluso se puede partir desde los tres meses, donde una buena alternativa es optar por cursos de matronatación, donde los padres también son parte importante del proceso y participan junto a sus hijos en las actividades acuáticas.

Respecto sobre en qué hay que fijarse para elegir un curso de natación para niños, es importante considerar que el lugar donde se va a tomar las clases tenga medios de seguridad acorde al medio acuático (flotadores o tallarines, tablas de flotación, alitas para los niños, cuerdas con flotador, profesor con vestimenta para maniobras de salvamento), que los instructores estén certificados y que se trabaje por niveles, ya que no es recomendable juntar a todos los grupos de las mismas edades, porque sus necesidades y tiempos de aprendizaje son distintos.

Si es que se dispone de piscina, otra opción es que los padres le enseñen a nadar a los niños en casa, donde se puede seguir ciertas recomendaciones como, primero, partir trabajando para que el niño le pierda el miedo al agua. Acompañarlo en cada momento, que sienta confianza que no va a quedar solo en el agua o que no lo van a soltar.

Luego, pasar a ejercicios de flotación y familiarización en el agua, como juegos, soplar una pelotita, hacer burbujas, ir a buscar objetos o juguetes en la piscina, trasladar juguetes de un lado a otro.

Siempre hay que dar seguridad al niño utilizando inicialmente alitas o flotador, e ir quitándolos paulatinamente cuando se sienta seguro y se desplace con naturalidad. Nunca dejar a los niños solos en el agua, pese a que sepan nadar; es importante que siempre tengan supervisión.

"La natación es uno de los pocos deportes donde todo el cuerpo está en movimiento, no teniendo impacto en las articulaciones al disminuir el peso corporal cuando se está sumergido, siendo a la vez beneficioso para la capacidad respiratoria, para la salud en general".

Marianela Cataldo, directora de Pedagogía en Educación Física de UDLA Sede Viña del Mar